Conecta con nosotros

Playa del Carmen

La AHRM se adhiere a la Declaración de Glasgow

Publicado

el

Playa del Carmen.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya,  firmó su adhesión a la Declaración de Glasgow: un compromiso con una década de acción climática en turismo, esta declaración tiene el propósito de liderar y armonizar la acción climática de todos los agentes del turismo en la Riviera Maya, incluidas las entidades gubernamentales e institucionales, los donantes y las instituciones financieras, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y los círculos académicos.

Como firmantes, asegura la AHRM, nos compromete a presentar planes de acción por el clima en el plazo de 12 meses a partir de la firma y a llevarlos a la práctica. Si ya tenemos planes, nos comprometemos a actualizarlos o a llevarlos a la práctica en el mismo periodo en consonancia con esta declaración.

Nos comprometemos a informar públicamente de los progresos alcanzados en relación con los objetivos a medio y a largo plazo, así como de las medidas adoptadas, al menos una vez al año. Para cerciorarnos de que la acción por el clima sea coherente en todo el sector turístico, convenimos en cinco vías comunes para nuestros planes:

Medición: Medir y dar a conocer todas las emisiones relacionadas con los viajes y el turismo. Cerciorarnos de que nuestras metodologías y herramientas estén en consonancia con las directrices de la CMNUCC sobre medición, presentación de informes y verificación, y que sean transparentes y accesibles.

Descarbonización: Determinar y cumplir objetivos alineados con la ciencia del clima para acelerar la descarbonización del turismo. Se incluye ahí el transporte, la infraestructura, el alojamiento, las actividades, las comidas y bebidas y la gestión de residuos. Aunque la compensación puede tener un papel secundario, debe ser complementaria a las reducciones reales.

Regeneración: Restaurar y proteger los ecosistemas, afianzando la capacidad de la naturaleza de capturar el carbono, así como salvaguardando la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el suministro de agua. Puesto que una gran parte del turismo se desarrolla en regiones especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático, garantizar que el sector pueda apoyar a las comunidades afectadas y en situación de riesgo para mejorar su resiliencia, adaptación y respuesta a los desastres. Ayudar a los visitantes y a las comunidades receptoras a disfrutar de un mejor equilibrio con la naturaleza.

Colaboración: Compartir pruebas de los riesgos y soluciones con todos los agentes y con nuestros huéspedes, y trabajar para asegurarnos de que nuestros planes sean lo más eficaces y coordinados que sea posible. Fortalecer la gobernanza y la capacidad de acción a todos los niveles, inclusive entre las autoridades nacionales y subnacionales, la sociedad civil, las grandes empresas y las pymes, los grupos vulnerables, las comunidades locales y los visitantes.

Financiación: Garantizar que los recursos y la capacidad como organización para que sea suficiente para cumplir los objetivos fijados en los planes climáticos, y que se incluya la financiación de la formación, la investigación y la implantación de herramientas fiscales y políticas efectivas cuando sea preciso para acelerar la transición.

Desde la AHRM nos comprometemos a preparar planes acordes con estas vías para reducir a la mitad las emisiones de carbono del turismo en la próxima década y llegar a las emisiones netas cero lo más pronto posible, y siempre antes de 2050.

Fuente NituMX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de julio de 2025. – Con solemnidad y orgullo, dieron inicio las festividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona espiritual de Playa del Carmen. Este evento, respaldado por el gobierno municipal y ampliamente abrazado por la ciudadanía, representa una de las tradiciones más arraigadas de la comunidad, con más de seis décadas de historia.

La presidenta municipal Estefanía Mercado, ataviada con hipil y acompañada de su equipo, encabezó la misa de bajada celebrada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. El acto litúrgico, presidido por los padres Enrique Flores y Fernando, convocó a cientos de fieles que reflexionaron sobre la necesidad de preservar valores y tradiciones en medio del crecimiento urbano de la ciudad.

Durante la ceremonia, se reafirmó la importancia de declarar esta festividad como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. “Estas celebraciones nos recuerdan quiénes somos y fortalecen el orgullo por nuestras raíces”, expresó la alcaldesa.

Las actividades incluyen una agenda diversa de expresiones religiosas, culturales y musicales, con artistas como El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, resaltando así la vitalidad y diversidad de este emblemático pueblo costero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EL MIEDO COMO INSPIRACIÓN: EXPOSICIÓN INFANTIL ILUSTRA LO SOBRENATURAL EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 6 de julio de 2025.- Una celebración artística poco convencional abrió sus puertas en la Galería de Arte del antiguo Palacio Municipal con “De criaturas y otros espantos”, una muestra que explora el lado fantástico y misterioso de la poesía infantil. La exposición reúne 34 ilustraciones creadas por 11 artistas, inspiradas en los textos del poeta quintanarroense Ramón Iván Suárez Caamal, autor de la letra del himno estatal.

Los trazos de Gustavo Aldair Suaste Ortiz y Yancarlos Perugorria capturan criaturas y emociones extrañas, dando vida visual a obras como Viviridú, Monstruos, esculturas y otros sucesos singulares y Canciones para degollar corderos. La muestra también incluye la presentación del libro El miedo en la poesía para la infancia, destacando una apuesta por abrir lo fantástico y lo temido al universo lector de niñas y niños.

El director del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, subrayó el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado a una agenda cultural incluyente y permanente.

La exposición estará disponible hasta el 17 de julio, de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas, y viernes y sábado de 12:00 a 20:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.