Nacional
AMLO busca ‘heredar’ alianza con el narco en 2024: Muñoz Ledo

Ciudad de México.- Porfirio Muñoz Ledo estimó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “piensa heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes” del narcotráfico.
Sin embargo, le advirtió que “va a ser un enfrentamiento muy serio esa transferencia de lealtades y de asociaciones”.
Al participar este jueves como invitado especial en la sesión en México de la de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), que preside el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el ex diputado de Morena expuso públicamente en la reunión que “yo he hecho un llamado al Presidente de la República con el siguiente argumento pragmático: el Presidente va a terminar su periodo de gobierno y la pista ya se le está acabando”.
“Él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder. Porque además de tener la autoridad y los recursos del gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico y entonces no hay nada que se le pueda oponer”, afirmó.
Ante la sorpresiva mirada de los dirigentes de partidos latinoamericanos, Muñoz Ledo remarcó: “A esto le llamamos en México ‘el Maximato’”.
“Y hoy yo quiero repetir públicamente ese llamado. Debe entender Andrés Manuel López Obrador que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, porque éstos, como lo han hecho siempre y en todas partes, en todas las plazas políticas, se entienden con el que va a llegar”, recalcó.
“Ya no va a necesitar el narco del Presidente. Ese es el tema, es un tema moral, un tema de análisis político. Él se va a olvidar, va a prescindir del Presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores y que tarde el proceso para que llegue a un armazón de otro tipo”, añadió.
Por ello, planteó que “yo pienso que México debe reflexionar en una nueva constitucionalidad y en un nuevo pacto social, pacto de poder, le llama mi amigo Alberto Aguilar Iñárritu hace muchos años. Porque de otra manera no veo salida a los problemas”.
El veterano político alertó que, por todo lo anterior, “en 2024 va a ser un enfrentamiento muy serio, además, por esa transferencia de lealtades y de asociaciones, y por un nuevo sojuzgamiento de la ciudadanía”.
Fuente El Financiero

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
