Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Cabildo de Solidaridad avala 13 programas municipales

Publicado

el

Playa del Carmen.- Un total de 13 Programas Municipales fueron aprobados para incluirse en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) para la Administración 2021-2024, esto durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad, que dirige la edil, Lili Campos Miranda, programas que tienen la finalidad de orientar la actividad económica del municipio a favor de los solidarenses.

De esos programas aprobados 8 son sectoriales y 5 institucionales, los primeros son instrumentos normativos que especifican los objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño de las actividades del sector que se trate. Mientras que los institucionales deben elaborarse por las entidades paraestatales y los Órganos Autónomos, que concretan los lineamientos de la planeación sectorial, en su caso, y se sujetarán a las previsiones contenidas en el Plan Estatal, los Planes Municipales y en el programa sectorial correspondiente.

Los programas se dividen en sectoriales: Finanzas Públicas de Solidaridad conResponsabilidad. Gobierno Renovado, Eficiente y Transparente. Desarrollo Social y Grupos Vulnerables. Desarrollo, Urbano, Infraestructura ySustentabilidad. Competitividad, Sustentabilidad y RenovaciónTurística. Desarrollo, Inversión y Renovación Económica. Seguridad Pública, Transversal, Armonizada en Paz Social y Libre de Violencia.

Prestación de Servicios Públicos de Calidad.Los programas institucionales son: Jóvenes por el Desarrollo de Solidaridad. Educación, Construye, Transforma y Renueva através del Deporte. Cultura y Artes para Todos en Solidaridad. Asistencia Integral para Personas en Situación de Vulnerabilidad. Prevención, Detección y Atención de Violencia de Genero.

Cabe señalar, que esos programas están alineados a la Agenda 2030 y a los ejes rectores del PDM, solventando necesidades básicas de: educación, salud, asistencia social, vivienda, servicios públicos, y mejoramiento de las comunidades rurales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional

Publicado

el

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, concluye la primera etapa del curso de inglés para elementos de la Policía Turística; el proyecto marca un hito en la atención a visitantes internacionales en uno de los destinos más importantes de México.

En un hecho sin precedentes para el municipio de Solidaridad, el gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado dio un paso firme hacia la modernización de los cuerpos de seguridad al clausurar la primera etapa del curso de inglés básico “100 Days Learn English”, enfocado en mejorar las capacidades de atención de la Policía Turística.

Esta capacitación, que se llevó a cabo durante tres meses con la participación de 30 elementos policiacos, forma parte de una estrategia integral para profesionalizar a las fuerzas del orden, fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer un servicio de primer nivel a los millones de visitantes que cada año arriban a Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes del país y de América Latina.

Una policía con rostro humano y visión global

El curso no solo busca mejorar el nivel de inglés de los oficiales, sino transformar el enfoque de la seguridad turística mediante la empatía, el profesionalismo y la proximidad con el visitante. En este sentido, el proyecto representa una apuesta por una nueva filosofía de servicio público: más humana, más cercana y con estándares internacionales.

Durante la ceremonia de clausura, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, reconoció la dedicación de los elementos que concluyeron satisfactoriamente el programa, pese a hacerlo fuera de sus turnos laborales 24/24. “Este gobierno cree en la formación continua como una herramienta para dignificar el servicio público. No se trata solo de aprender un idioma, sino de entender que cada turista es un embajador del destino y merece atención de calidad”, expresó.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, enfatizó que hablar inglés ya no es un lujo, sino una necesidad operativa en un municipio que recibe visitantes de más de 50 países. “Estamos formando policías con visión global. Esta capacitación es una pieza clave en la transformación que impulsa la presidenta Estefanía Mercado para consolidar una Playa del Carmen más segura, más competitiva y más hospitalaria”, afirmó.

Un modelo replicable para el Caribe mexicano

El curso “100 Days Learn English” es el primero de su tipo implementado con esta visión en la región. Con contenidos diseñados especialmente para el contexto turístico y de seguridad, los oficiales aprendieron vocabulario funcional, frases de uso frecuente y herramientas para interactuar de manera eficiente con turistas angloparlantes, tanto en situaciones cotidianas como en momentos de emergencia.

Además, los participantes desarrollaron habilidades blandas como la escucha activa, la resolución de conflictos y la atención con enfoque cultural, reforzando así el carácter humano de su labor diaria. Se espera que en una segunda etapa se sumen 30 oficiales más, con el objetivo de generar un impacto positivo y gradual en todos los sectores de la Policía Turística.

Turismo seguro, destino fuerte

La implementación de este tipo de programas cobra aún más relevancia en un contexto donde el turismo representa más del 80% de la economía local. Una fuerza policial preparada y bilingüe no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también eleva la calidad del servicio, promueve la fidelidad del visitante y fortalece la reputación internacional del destino.

Acciones como esta refuerzan el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con una visión moderna del servicio público, donde la capacitación constante y la innovación son herramientas clave para construir una ciudad más segura, inclusiva y preparada para los desafíos del presente.

Con estas medidas, Playa del Carmen se consolida no solo como un destino de belleza natural y riqueza cultural, sino también como un referente en materia de seguridad turística, formación policial y atención ciudadana con rostro humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales

Publicado

el

Con la meta de consolidar un gobierno transparente y honesto, la presidenta municipal Estefanía Mercado instruyó el fortalecimiento del cumplimiento de las declaraciones patrimoniales y de intereses de las personas servidoras públicas del municipio.

Desde el 1 de mayo, se activó la Plataforma Digital Nacional (PDN), garantizando que todo el funcionariado municipal presente su declaración correspondiente al ejercicio 2024.

“Este proceso no solo es una obligación, sino también un derecho de las y los trabajadores para transparentar su gestión y fortalecer la lucha contra la corrupción”, destacó Luis Enrique Cardeña, director general de Control de Gestión.

Para facilitar el trámite, el gobierno municipal ha instalado módulos fijos en ambos palacios municipales y puntos de apoyo en cada secretaría y dirección. Además, personal capacitado ofrece asesoría a quienes lo necesiten, con especial atención en áreas operativas como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos y Generales.

El objetivo es alcanzar al menos 90 % de cumplimiento antes del 20 de mayo y lograr el 100 % antes del cierre del periodo, siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal de que nadie quede sin presentar su declaración.

Para reforzar la transparencia, el Órgano Interno de Control, encabezado por Cristina Alcérreca, ha dispuesto equipos de cómputo y personal especializado, asegurando que cada servidor público cumpla con esta responsabilidad sin contratiempos.

“El gobierno de Playa del Carmen avanza con firmeza hacia una gestión clara y honesta. La ciudadanía merece servidores públicos comprometidos con la rendición de cuentas y el bienestar común”, concluyó Cardeña Peña.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.