Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo crea nuevo producto y diversifica actividades turísticas para fortalecer la recuperación económica

Publicado

el

Cancún.- El Festival Gastronómico del Caribe, cuya primera edición se hará en Puerto Juárez los días 24 y 25 de junio próximos, permitirá diversificar el producto turístico de los 12 destinos quintanarroenses, pero también el consumo de productos locales, pues los platillos contienen ingredientes netamente locales.

Así lo explicó el gobernador Carlos Joaquín al dar detalles de este evento que reunirá a chefs, restauranteros, productores locales, entre otros, los que pondrán todo su talento para exponer los olores, colores y sabores de los productos locales.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Canirac, destacó que entre estos productos se encuentran la pitahaya, la piña, el mango, así como especies de acuacultura, etc., que se utilizan para crear los platos que se exhibirán en este Festival.

Se dejó en claro que será itinerante, es decir, que se hará en cada uno de los 12 destinos turísticos de los 11 municipios. Participan chefs de restaurantes, hoteles, con apoyo de investigaciones de las universidades, como la del Caribe.

Se tendrá la oportunidad de presentar platillos típicos o nueva cocina de Quintana Roo, con sabores de productos locales.

Andrés Aguilar, subsecretario de turismo, precisó que este Festival Gastronómico contribuye a crear producto y diversificar las actividades. Desde el año 2019 se viene trabajando en este proyecto que cristalizó con su presentación en el Tianguis Turístico de México.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que los resultados del Tianguis Turístico de México nos permiten tener mayores oportunidades para continuar con el crecimiento económico, con más inversiones, más vuelos, más ocupaciones, más empleos, mayores ingresos para las familias.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador de Quintana Roo hizo un breve recuento de las actividades que la delegación quintanarroense realizó para la promoción de los 12 destinos de todo el estado.

Agregó que la actividad turística tiene una buena recuperación, como el hecho que en los primeros meses del año ya se hayan vendido asientos y reservaciones similares o mayores que en 2019. Estimó que este año se llegaría a 18 millones de asientos de avión.

Parte de los logros que mencionó el gobernador Carlos Joaquín fueron los premios que se adjudicaron a Isla Mujeres como el Mejor Destino de Playa, y a Bacalar como El Mejor Pueblo Mágico para una Experiencia Inolvidable.

José Alfredo Contreras, presidente municipal de Bacalar, expresó que hubo oportunidad de presumir la riqueza natural que tiene el municipio, el principal de ellos la laguna, así como sus zonas arqueológicas.

Por otra parte, el gobernador de Quintana Roo explicó que el fenómeno del sargazo se atiende con las herramientas que se tienen, pese a las condiciones del clima y que, si bien, ahora hay cantidades importantes, no es permanente, sino es ocasionalmente y de nuevo las playas recuperarán su belleza natural.

El almirante Alejandro López Zenteno, coordinador nacional de la estrategia para la atención del sargazo, dio a conocer que ya se trabaja en Mahahual en donde se han registrado recales importantes en un plan de atención inmediata que estará disponible para los municipios donde se registren volúmenes que requieran sanearse tras superar las capacidades locales.

En materia de salud, Carlos Joaquín reiteró que continuamos en verde permanente en el semáforo epidemiológico estatal, en que se debe continuar con el uso voluntario del cubrebocas, principalmente en sitios cerrados y el transporte público, pues el virus no se ha ido, sigue habiendo contagios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

En marcha más de 7 mil elementos estatales para cuidar a los turistas en Semana Santa

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el firme compromiso de garantizar la seguridad de visitantes nacionales e internacionales, así como de las y los ciudadanos quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio el banderazo para poner en marcha el “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025”, en el estado de Quintana Roo, en el Malecón Tajamar.

El dispositivo de seguridad se extenderá hasta el domingo 27 de abril, cubriendo el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, con presencia en los 11 municipios del Estado y un total de 7 mil 244 elementos estales, municipales, así como de las fuerzas federales, Marina, Sedena y Guardia Nacional, quienes estarán al servicio de la gente.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que en esta temporada de Semana Santa se estima que estarán en Quintana Roo 1.2 millones de seres humanos para disfrutar los 12 destinos de la entidad, “con un pueblo generoso, en un estado que no se detiene y crece todos los días”.

“El objetivo es que regresen con bien a casa, que disfruten de unas vacaciones extraordinarias, que seamos más que sol y playas, que vayan a lagunas, cenotes, que disfruten de la gastronomía, de los sitios arqueológicos, convivan con los pueblos indígenas, pero que regresen con bien”, dijo Mara Lezama.

Agradeció la colaboración de las fuerzas federales, Marina, SEDENA, Guardia Nacional, que todos los días trabajan codo a codo con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Migración, Poder Judicial, etc.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia que para Cancún representa este operativo de seguridad, para la protección de los miles de turistas que recorrerán su territorio.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana en la zona norte de Quintana Roo, el Comisario y Jefe Antonio Esteban Peralta Amador, explicó que la Secretaría desplegará por todo el territorio estatal operativos y recorridos de vigilancia en los municipios, con el apoyo de los elementos de la policía de caminos, preventiva, procesal, investigación y reacción.

Estarán disponibles 5 mil 560 elementos estatales y municipales distribuidos en los 11 municipios para servir y proteger a la ciudadanía y visitantes, de los cuales 217 son agentes de la policía turística que atienden los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres y Playa del Carmen.

Con un trabajo coordinado entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, como parte de la estrategia de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, se atenderán puntos de concentración para proteger a la ciudadanía, turistas nacionales e internacionales, entre ellos las playas, los centros nocturnos, bares y restaurantes de los destinos turísticos; se prevé recorridos de prevención, filtros de seguridad en vialidades y el monitoreo de las cámaras del C5.

La Secretaría de Marina (SEMAR) contará con un estado de fuerza de 472 elementos, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tiene para desplegar a 233 efectivos; por su parte, la Guardia Nacional (GN) dispone de 979 elementos, quienes serán distribuidos estratégicamente en todo el estado. Será un total de 7 mil 244 elementos quienes estarán al servicio de la gente para cumplir con éxito este “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa Quintana Roo 2025.”

Participaron en el arranque de este operativo la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y coordinación política de la XVIII Legislatura del estado de Quintana Roo; el Comandante de la 5ª. Región Naval, el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez; el Comandante de la 34ª. Zona Militar, General de Brigada Fidel Mondragón Rivero.

Además, el Fiscal General del Estado, Raziel López Salazar; el Jefe de la estación del Centro Nacional de Inteligencia, Miguel Ángel Navarro Larios; el representante del Instituto Nacional de Migración en el Estado, Francisco Javier Saucedo Rita; el representante de la Guardia Nacional en Quintana Roo, el teniente coronel Uriel Noé Chavela Cruz; el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; James Tobin, coordinador general de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; Alma Guadalupe Contreras Díaz, Fiscal en Jefe de la Fiscalía General de la República en Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“Pase de Movilidad Turística” estrategia para favorecer el turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.– A partir de este viernes, después de su aprobación en la Mesa de Seguridad Turística y su lanzamiento oficial en rueda de prensa, entró en vigor el “Pase de Movilidad Turística” que mejorará la experiencia de los visitantes en su movilidad con vehículos rentados en Quintana Roo.

“Buscamos fortalecer la competitividad del sector turístico, mejorar el bienestar social de nuestras comunidades, ofrecer mayor certeza a nuestros visitantes e inversionistas y que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida” mencionó Mara Lezama en la conferencia de prensa.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que este “Pase de Movilidad Turística” se encuentra en la plataforma Guest Assist que debe descargarse en el móvil. Se llena el formulario con información personal, de la arrendadora y el coche rentado, y queda listo para usarse, en caso necesario. Este Pase proporciona 2 boletas de cortesía por infracciones menores y evita la retención de la licencia de conducir u otro documento.

Por su parte, el subsecretario de los C4 y C5 de la SSC, Antonio Zamora Cázares, añadió que estos beneficios no aplican por estacionarse en lugares destinados para personas con discapacidad, por conducir en estado de ebriedad o bajo los influjos de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otros, y en accidentes con daños a terceros o a sus bienes.

La gobernadora Mara Lezama precisó que el objetivo de este nuevo instrumento es mejorar la competitividad en los 12 destinos de Quintana Roo, con una gran experiencia en los visitantes de modo que los invite a retornar y que sigan llegando más turistas.

El “Pase de Movilidad Turística” es una iniciativa que surgió directamente de la Mesa de Seguridad Turística, porque en Quintana Roo la seguridad del pueblo, la confianza y la buena experiencia de las y los visitantes son una prioridad, explicó la Gobernadora.

En Quintana Roo se tienen 25 mil vehículos de renta registrados en la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo A.C., de los cuales el 90% ya están rentados para la temporada de Semana Santa.

En el lanzamiento Mara Lezama estuvo acompañada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.