Conecta con nosotros

Cancún

El personal de salud de Quintana Roo está preparado para hacer frente a enfermedades emergentes y reemergentes

Publicado

el

Cancún. – La vigilancia epidemiológica en el estado para la contención de enfermedades se mantiene activa en todos los frentes, informó hoy la secretaria de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, en seguimiento a las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín para la protección de las y los quintanarroenses.

Destacó que el personal de salud se encuentra preparado para afrontar enfermedades como la hepatitis aguda grave -de origen desconocido- que afecta a los niños y la viruela símica. Incluso se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica ante el inicio de la temporada de huracanes.

Durante una conferencia de prensa organizada por la Coordinación General de Comunicación, que encabeza Fernando Mora Guillén, la titular de la SESA refirió que, ante los avisos epidemiológicos nacionales en relación a estos padecimientos para alertar a los sistemas de salud y estar al pendiente de los casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica se ha fortalecido en la entidad.

Aguirre Crespo indicó que el personal de salud monitorea 147 padecimientos sujetos a vigilancia epidemiológica, entre ellos, además de covid, la rubeola, el sarampión, la hepatitis, la varicela, algunos padecimientos asociados al aparato respiratorio, la transmisión sexual y también están aquellos que se transmiten por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

Adicionalmente, enfatizó, también están al pendiente del seguimiento de eventos de alta trascendencia en salud pública, de los brotes y epidemias, así como de enfermedades emergentes como la hepatitis aguda grve -de origen desconocido- en niños y las reemergentes como la viruela símica.

“Para cumplir con esta responsabilidad, dijo, en el estado se incrementó en 38 por ciento el número de unidades que notifican enfermedades sujetas a la vigilancia epidemiológica, y pasamos de 240 a 332 unidades médicas activas informando todos los días”.

La secretaria de Salud precisó que las autoridades estatales informan a los organismos nacionales de vigilancia acerca de los casos sospechosos, y es en este nivel en donde un panel de expertos revisa todos los casos y continúan los estudios hasta el diagnóstico final.

En este sentido invitó a los profesionales de la salud que requiera información sobre el protocolo de actuación, ante un posible caso de esta clasificación de hepatitis, envíe un correo electrónico a la dirección hepatitis.qroo@gmail.com

Por su parte el coordinador general de comunicación Fernando Mora Guillén, destacó la importancia de los medios de comunicación, en la difusión de contenidos oficiales en materia de salud, los cuales ayudan a las familias a informarse, entender, actuar y adoptar medidas de prevención en momentos de emergencias, como ha sido la atención a la pandemia.

Mora Guillén recordó que, durante la pandemia del covid 19, Quintana Roo fue el estado que registro mayor índice de prevención, además de ser una de las primeras entidades en las que se repartieron más de un millón de despensas para apoyar la economía familiar y mantener a salvo su salud quedándose en casa, así como la absorción de costos de luz y gas en apoyo a los quintanarroenses por las pérdidas de empleo; por lo que para junio 2020 el gobernador anunciara que el turismo era una actividad prioritaria para la recuperación económica del destino.

Durante la conferencia de prensa se hizo una invitación a la población para continuar tomando medidas de prevención como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol gel antes y después de preparar alimentos y lavarse las manos después de ir al baño.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.

Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.

Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.