Chetumal
Ieqroo e INE suscribirán convenio de colaboración en materia de conteo rápido para la elección de la gubernatura

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Ordinaria, aprobaron el convenio de colaboración y el anexo técnico con el Instituto Nacional Electoral (INE), en materia de conteo rápido para la elección de la gubernatura, en la jornada electoral del 5 de junio, en el marco del Proceso Electoral Local 2021-2022.
Tanto el INE como IEQROO, han manifestado dicho interés, para establecer los procedimientos, responsabilidades, términos, recursos financieros, humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el diseño, implementación y operación del conteo rápido de los resultados de la elección de la gubernatura de la entidad.
En su oportunidad, la Consejera Presidenta de este órgano superior de dirección en conjunto con la Secretaria Ejecutiva, suscribirán el referido Convenio General de Coordinación y Colaboración, así como su respectivo anexo técnico, con la representación del INE.
En otro punto del orden del día, ante el pleno de los integrantes del Consejo General y los representantes de los partidos políticos, se realizó el procedimiento para la obtención de las muestras aleatorias simples por distrito para la verificación de las medidas de seguridad de la documentación electoral.
Siguiendo con el orden del día, integrantes del Consejo General aprobaron los acuerdos, mediante el cual se aprueba el convenio de colaboración con los Ayuntamientos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos, en materia de atención a la violencia política en contra de las mujeres en razón de género.
Para la implementación de acciones específicas que permitan prevenir, erradicar y combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género, dentro del ámbito de sus atribuciones; mencionar que, dicho documento contiene las bases de colaboración para los fines propuestos.
Se informó que, la Ley Local, establece que la violencia política contra las mujeres en razón de género, es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.
En ese contexto, se entenderá que las acciones u omisiones se basan en elementos de género, cuando se dirijan a una mujer por ser mujer; le afecten desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado en ella, que pueden manifestarse en cualquiera de los tipos de violencia reconocidos. Y, puede ser perpetrada indistintamente por agentes estatales, por superiores jerárquicos, colegas de trabajo, personas dirigentes de partidos políticos, militantes, personas simpatizantes, personas precandidatas o personas candidatas postuladas por los partidos políticos o representantes de los mismos; medios de comunicación y sus integrantes, por un particular o por un grupo de personas particulares.
Siguiendo con el orden del día, integrantes del Consejo General resolvieron respecto de las solicitudes de sustitución de las candidaturas suplentes de las fórmulas a la diputación por el principio de Mayoría Relativa de los distritos electorales 12 y 13, presentadas por la coalición “Va por Quintana Roo”, integrada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Confianza por Quintana Roo.
Cuya integración quedó integrada de la forma siguiente, Distrito 13: propietario Miguel Elías Abuxapqui Cruz, suplente Miguel Manuel Barajas Castillo y Distrito 12: propietaria Paoly Elizabeth Perera Maldonado, suplente Michelle Esquivel Esquivel.
Para concluir con la Sesión Ordinaria, se rindieron los informes de los procedimientos de adjudicación tramitados a través del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del 25 de abril al 16 de mayo de 2022; informes mensuales que presenta la Secretaria Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de Oficialía Electoral; informe mensual en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del Reglamento de Elecciones emitido por el INE y los reportes del monitoreo de los medios de comunicación electrónicos, impresos y digitales durante el Proceso Electoral Local 2021-2022.

Chetumal
Tienes una marco o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT

Chetumal.- Con el fin de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía, a través de incentivos económicos para la presentación de solicitudes de protección de marcas o invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a participar en la convocatoria “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer la competitividad de los emprendedores y empresas locales, garantizar la protección legal de las creaciones y marcas, y fomentar un entorno favorable para el crecimiento económico.
Las propuestas elegidas por el Comité Evaluador recibirán dos tipos de apoyo: financiero, que consiste en una aportación económica por parte del COQHCYT equivalente al 100% de la tarifa vigente para la solicitud de registro de una marca o invención ante el IMPI, y técnico, que incluye un taller de capacitación impartido por dicho instituto así como asesoría especializada por parte de dicho instituto para llevar a cabo el proceso y la tramitología necesaria para la solicitud de registro.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en el sitio web: coqhcyt.qroo.gob.mx o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT. El plazo para la recepción de propuestas será hasta el 17 de abril de 2025 a las 16:00 horas.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó el compromiso del gobierno estatal para apoyar la creatividad y el emprendimiento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que beneficien tanto a la economía local como a la globalización del mercado.
Señaló que, a través de estas acciones, se busca proteger y promover las invenciones, marcas y patentes, asegurando un entorno más seguro para los creadores y brindando las bases para un crecimiento económico sostenible en la región.
El COQHCYT continuará brindando apoyo a los emprendedores e innovadores a través de programas y recursos diseñados para fomentar el desarrollo de proyectos con alto potencial de impacto, facilitando acceso a financiamiento, capacitación y asesoría especializada para fortalecer el ecosistema empresarial en el estado.
Chetumal
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal

Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la dirección de Tránsito del municipio de Othón P. Blanco, ha implementado una serie de acciones y estrategias para fortalecer las diversas campañas orientadas a generar una mejor cultura vial entre la población.
En lo que va de enero a marzo de este 2025, se tuvo una disminución de un 24% de las consecuencias humanas en hechos de tránsito, registrándose 91 personas lesionadas en este primer trimestre y cuatro decesos, mientras que en 2024 fueron 118 lesionados y siete personas que perdieron la vida, en este mismo periodo.
Uno de los operativos que ha permitido obtener estos resultados es el denominado “Salvando Vidas”, el cual consiste en el establecimiento aleatorio de filtros con la aplicación de pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos automotores, con la participación de los tres órdenes de gobierno. El objetivo es preservar la vida, la salud y el patrimonio de las personas.
Asimismo, a través del operativo Orión, se verifica que las y los automovilistas cumplan con cada una de las normas establecidas en el reglamento de tránsito del Estado, que tengan vigente su documentación como: la licencia de manejo, la tarjeta de circulación y usen correctamente el casco protector, en lo que respecta a los motociclistas.

También, por medio del operativo Radar, se busca que, quienes conducen, respeten los límites de velocidad establecidos para contribuir a la disminución de accidentes, de la ocurrencia y gravedad de lesiones de tránsito.
Las principales causas de las incidencias viales, han sido por no respetar el alto, manejar bajo los influjos de bebidas alcohólicas, no respetar la distancia entre vehículos, invasión de carril, por no respetar la luz del semáforo, entre otros.
Las campañas enfocadas a la concientización de manejar con responsabilidad continuarán implementándose para seguir reduciendo el número de accidentes viales en la capital del Estado. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses.

-
Chetumalhace 13 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Policíahace 6 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 13 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Opiniónhace 13 horas
Las carencias “eternas” de OPB
-
Isla Mujereshace 13 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres