Coronavirus
Corea del Norte reporta sus primeros seis muertos y miles de contagios por COVID-19

Corea del Norte.- Corea del Norte, país que no ha administrado una sola vacuna contra COVID-19, informó que seis personas han muerto a causa del virus y miles estarían infectadas un día después de que el régimen reportara la detección de sus primeros casos de coronavirus desde que empezó la pandemia.
La agencia KCNA informó que el líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó el centro de emergencia epidémica nacional el jueves y dijo que, “desde el final de abril, una fiebre de origen desconocido se ha propagado de manera explosiva por todo el país, resultando en unos 350 mil casos de fiebre en poco tiempo, de los cuales unos 162 mil 200 han sido tratados con éxito“.
Kim añadió que tan solo en la víspera se detectaron 18 mil nuevos casos de estas fiebres y que “por el momento unas 187 mil personas han sido puestas en cuarentena y están siendo tratadas y seis han fallecido”.
Corea del Norte informó el jueves de la confirmación de los primeros casos de coronavirus en el país tras testar a un grupo de gente en Pionyang en la que se detectó la altamente contagiosa variante ómicron BA.2 y de que las autoridades han decretado la “emergencia máxima” sanitaria.
El propio Kim instó en una reunión del politburó “a todas las ciudades y condados del país a confinar completamente sus áreas”.
La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada y el hecho de que el país, que lleva aislado del exterior desde 2020, ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas por parte del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación.
A esto se une la escasez de recursos médicos y una capacidad de testado que se considera escasa (hasta marzo el régimen notificó haber testado a solo 64.207 personas, un 0,5 % de su población).
La información sobre fallecimientos y posibles contagios llega horas después de que la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijera en rueda de prensa que EE.UU. actualmente no tiene planes de entregar vacunas a Corea del Norte.
Psaki también insistió en que Pionyang, que horas después de anunciar sus primeros casos de COVID-19 lanzó el jueves unos misiles de corto alcance, parece estar preparándose para un test nuclear -el primero desde 2017- que podría llevar a cabo este mes coincidiendo con la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a Seúl, a donde viajará el próximo 20 de mayo.
Fuente Noticieros Televisa

Coronavirus
Reaparece coronavirus MERS, más letal que el covid-19, en Qatar y Omán

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó tres casos confirmados del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), un tipo de coronavirus más letal que el covid-19 pero menos contagioso.
Dos de los casos se detectaron en Qatar a mediados de marzo y otro más fue descubierto en Omán a mediados de abril, detalló la OMS.
Respecto a los dos pacientes con MERS notificados en Qatar, uno de los cuales murió, ambos tuvieron contacto estrecho frecuente con dromedarios y consumo de su leche cruda en los 14 días previos al inicio de los síntomas.
Desde 2012, Qatar ha notificado un total de 28 casos humanos de MERS y 7 muertes, incluidos los dos nuevos casos notificados.
En cuanto al caso en Omán, la persona infectada tenía antecedentes de contacto directo con animales, incluidos dromedarios, ovejas y cabras.
Desde junio de 2013, Omán ha notificado a la OMS un total de 25 casos de MERS, incluido el caso actual, y siete muertes.
¿Qué es el MERS?
El MERS es una enfermedad infecciosa respiratoria provocada por un coronavirus.
Fue descubierto por primera vez en Arabia Saudita en septiembre de 2012.
Puede transmitirse de persona a persona por contacto directo o a través de gotículas respiratorias o aerosoles, pero los estudios epidemiológicos indican que la principal fuente de contagio es zoonótica, es decir, a partir de animales.
Los dromedarios figuran como el principal huésped natural del MERS.
Hasta ahora se han detectado 2 mil 587 casos y 891 muertes relacionadas a nivel mundial, según la OMS.
Actualmente no existe ningún tratamiento específico disponible, aunque se están desarrollando varias vacunas y terapias.
El tratamiento es de soporte y se basa en la condición clínica del paciente.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del MERS suelen aparecer entre cinco y seis días después de la exposición al virus, aunque el rango puede variar entre dos y catorce días:
- Fiebre
- Tos
- Fificultad para respirar.
- Diarrea
- Náuseas
- Vómitos
- En los casos más graves, los pacientes pueden llegar a padecer neumonía e insuficiencia renal.
Fuente Excélsior
-
Policíahace 16 horas
Comando armado despoja de celulares y radios a taxistas en sitio de la zona hotelera; hay 3 detenidos
-
Policíahace 10 horas
Trasladan a la FGR en Cancún al “Marce”, mano derecha de Héctor Aceves “El 15”, presunto líder criminal
-
Cancúnhace 13 horas
Motociclista fue ejecutado por su acompañante en un ciber de la región 234 en Cancún
-
Policíahace 18 horas
Mujer muere al caer un árbol sobre su vehículo en el tramo Libre Unión-Holcá
-
Nacionalhace 22 horas
Abren en Tabasco sucursal de “Paradise”, la tienda de mariguana de Fox y Palazuelos
-
Cancúnhace 12 horas
Abandonan a bebé entre la basura de domicilio en la SM 64 en Cancún
-
Chetumalhace 24 horas
Aparecen cientos de peces muertos en playas de Mahahual
-
Cancúnhace 17 horas
Decline o no la candidata del PRI, confió en tener apoyo de priistas en Quintana Roo: Laura Fernández