Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Hallan residuos de cocaína en aguas residuales y acuífero de la Riviera Maya

Publicado

el

Riviera Maya.- En la zona turística de Quintana Roo, estudios han detectado un efecto colateral del consumo generalizado de drogas. Las aguas residuales de la zona están presentando residuos de sustancias como la cocaína.

Cada año la zona turística de la Riviera Maya es visitada por más de 4 millones de turistas. Se estima que 49% son jóvenes, y muchos de ellos consumen sustancias ilícitas, que tras ser desechadas por el cuerpo a través del sudor, la orina o heces fecales, se combinan con las aguas residuales, y están contaminando los acuiferos de la zona. 

Un estudio publicado por científicos del Instituto Universitario de las Naciones Unidas para el agua midió los contaminantes presentes en el acuífero de la Riviera Maya y encontró presencia de disolventes como la acetamida, fármacos como el naproxeno o ibuprofeno, anticonvulsivos y sustancias como la cafeína, nicotina y cocaína.

“Salió muy bien el trabajo pero muy asustantes los resultados, que demarcan el impacto del desarrollo, el impacto de gasolina, el impacto también de aguas negras por los desechos procesados por cuerpos humanos”, señaló Patricia Beddows, directora Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.

Aunque hasta el momento no se ha determinado con precisión el impacto que pueden provocar estos contaminantes en la salud humana, las aguas negras presentes en los ríos subterráneos, cuevas y cenotes penetran la roca porosa y finalmente estos contaminantes llegan al Mar Caribe, afectando uno de los ecosistemas más frágiles, los arrecifes coralinos.

“Lo que ha ocasionado es que crezcan algas en lugar de corales, sustancias como el viagra, la cocaína, estos anticonceptivos se conoce que tienen hormonas, ha favorecido que algunos corales, se afeminicen y entonces no se pueda tener esta reproducción”, detalló María García, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, CONANP.

“No sabemos a qué punto ha llegado esas concentraciones porque sí la población ha multiplicado, pero sí sabemos por ensayos de laboratorio que esas sustancias tienen impactos neurológicos, psicológicos”, refirió Patricia Beddows, directora de Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.

Hallan residuos de cocaína en aguas residuales y acuífero de la Riviera Maya

Hallan residuos de cocaína en aguas residuales y acuífero de la Riviera Maya. FOTO Cuartoscuro

En Quintana Roo la población se multiplicó casi 17 veces en los últimos 45 años, lo que aceleró la construcción de viviendas, vías de comunicación y lugares de esparcimiento.  Ninguno de sus 11 municipios cuenta con cobertura completa de drenaje. En zonas urbanas alcanza 72% y en comunidades rurales apenas del 9.1 por ciento. 

“Hoy por hoy no existe un censo ni un conocimiento de cuántos pozos clandestinos pueda haber por ejemplo aquí en la ciudad de Playa del Carmen o en Cancún”, refirió Guillermo D.Christy, consultor en tratamiento de agua.

“Muchas veces la infraestructura no llega al mismo nivel que el crecimiento, una práctica común que se dio en estas zonas era construir las fosas sépticas o si veían alguna cueva se conectaban de manera directa al drenaje”, refirió Alejandro López Tamayo. director de Centinelas del Agua A.C.

La empresa Aguakan, encargada de dar servicios de agua potable y alcantarillado en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, ha sido exhibida en redes sociales por realizar descargas de aguas residuales directo al acuífero. A través de un comunicado señaló a En Punto que en los últimos 7 años ha invertido 739 millones de pesos en una red de 500 kilómetros de alcantarillado que recolectan las aguas residuales que son saneadas al 100 por ciento.

“Las plantas de tratamiento, es una tecnología de la segunda guerra mundial sería muy bien que a lo mejor la Riviera Maya, la península podría lanzarse, utilizando distintos manejos”, concluyó Patricia Beddows, directora Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.

“En mi opinión la única manera que podríamos tener de volver a meter agua al acuífero, hacer recargas al acuífero sería prácticamente repotabilizando el agua”, concluyó Luis Leal. Buzo de Cuevas.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

INSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la promoción de los derechos de la juventud, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, formalizó la instalación del Consejo Municipal de la Adolescencia por la Paz. Este órgano busca fomentar la participación activa de adolescentes en la construcción de una cultura de paz y respeto en el municipio.

La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 41 “María Luz Zapata Rejón”, ubicada en la colonia Pescadores 2, y fue organizada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En representación de la Presidenta Municipal, asistió Saúl Barbosa Heredia, regidor de la décimo quinta regiduría, quien subrayó la importancia de que los jóvenes conozcan y ejerzan sus derechos para garantizar un entorno justo y armónico.

Yamile Domínguez, titular del SIPINNA, destacó el compromiso de la administración municipal por escuchar las voces de niñas, niños y adolescentes, y trabajar en conjunto con tutores, instituciones y personal educativo para consolidar una cultura de paz.

El evento contó con la presencia de José Luis Olivares Carmona, Vocal Ejecutivo del Distrito 01 del INE, quien avaló el ejercicio democrático realizado. Denis Vladimir Vega Flota, director del plantel, celebró la creación del Consejo como una herramienta de liderazgo juvenil.

Josant Delgado Jiménez, presidente electo del Consejo por la Paz del turno matutino, enfatizó la relevancia de ejercer derechos como la educación, la salud y la participación, y alzar la voz ante cualquier vulneración.

Con la entrega de constancias y la fotografía oficial, se dio inicio formal a la gestión del Consejo, reafirmando el compromiso del gobierno local con el desarrollo integral de la adolescencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.