Playa del Carmen
Hallan residuos de cocaína en aguas residuales y acuífero de la Riviera Maya

Riviera Maya.- En la zona turística de Quintana Roo, estudios han detectado un efecto colateral del consumo generalizado de drogas. Las aguas residuales de la zona están presentando residuos de sustancias como la cocaína.
Cada año la zona turística de la Riviera Maya es visitada por más de 4 millones de turistas. Se estima que 49% son jóvenes, y muchos de ellos consumen sustancias ilícitas, que tras ser desechadas por el cuerpo a través del sudor, la orina o heces fecales, se combinan con las aguas residuales, y están contaminando los acuiferos de la zona.
Un estudio publicado por científicos del Instituto Universitario de las Naciones Unidas para el agua midió los contaminantes presentes en el acuífero de la Riviera Maya y encontró presencia de disolventes como la acetamida, fármacos como el naproxeno o ibuprofeno, anticonvulsivos y sustancias como la cafeína, nicotina y cocaína.
“Salió muy bien el trabajo pero muy asustantes los resultados, que demarcan el impacto del desarrollo, el impacto de gasolina, el impacto también de aguas negras por los desechos procesados por cuerpos humanos”, señaló Patricia Beddows, directora Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.
Aunque hasta el momento no se ha determinado con precisión el impacto que pueden provocar estos contaminantes en la salud humana, las aguas negras presentes en los ríos subterráneos, cuevas y cenotes penetran la roca porosa y finalmente estos contaminantes llegan al Mar Caribe, afectando uno de los ecosistemas más frágiles, los arrecifes coralinos.
“Lo que ha ocasionado es que crezcan algas en lugar de corales, sustancias como el viagra, la cocaína, estos anticonceptivos se conoce que tienen hormonas, ha favorecido que algunos corales, se afeminicen y entonces no se pueda tener esta reproducción”, detalló María García, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos, CONANP.
“No sabemos a qué punto ha llegado esas concentraciones porque sí la población ha multiplicado, pero sí sabemos por ensayos de laboratorio que esas sustancias tienen impactos neurológicos, psicológicos”, refirió Patricia Beddows, directora de Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.
Hallan residuos de cocaína en aguas residuales y acuífero de la Riviera Maya. FOTO Cuartoscuro
En Quintana Roo la población se multiplicó casi 17 veces en los últimos 45 años, lo que aceleró la construcción de viviendas, vías de comunicación y lugares de esparcimiento. Ninguno de sus 11 municipios cuenta con cobertura completa de drenaje. En zonas urbanas alcanza 72% y en comunidades rurales apenas del 9.1 por ciento.
“Hoy por hoy no existe un censo ni un conocimiento de cuántos pozos clandestinos pueda haber por ejemplo aquí en la ciudad de Playa del Carmen o en Cancún”, refirió Guillermo D.Christy, consultor en tratamiento de agua.
“Muchas veces la infraestructura no llega al mismo nivel que el crecimiento, una práctica común que se dio en estas zonas era construir las fosas sépticas o si veían alguna cueva se conectaban de manera directa al drenaje”, refirió Alejandro López Tamayo. director de Centinelas del Agua A.C.
La empresa Aguakan, encargada de dar servicios de agua potable y alcantarillado en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, ha sido exhibida en redes sociales por realizar descargas de aguas residuales directo al acuífero. A través de un comunicado señaló a En Punto que en los últimos 7 años ha invertido 739 millones de pesos en una red de 500 kilómetros de alcantarillado que recolectan las aguas residuales que son saneadas al 100 por ciento.
“Las plantas de tratamiento, es una tecnología de la segunda guerra mundial sería muy bien que a lo mejor la Riviera Maya, la península podría lanzarse, utilizando distintos manejos”, concluyó Patricia Beddows, directora Ciencias Ambientales, Universidad Northwestern.
“En mi opinión la única manera que podríamos tener de volver a meter agua al acuífero, hacer recargas al acuífero sería prácticamente repotabilizando el agua”, concluyó Luis Leal. Buzo de Cuevas.
Fuente Noticieros Televisa

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Playa del Carmen
Promueven credencialización para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Playa del Carmen. – En un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo a programas y beneficios, el Sistema DIF Playa del Carmen, presidido por Eduardo Asencio, llevó a cabo la primera brigada de credencialización para personas con discapacidad, en colaboración con el DIF Estatal.
Esta iniciativa, que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó exitosamente este viernes, benefició a más de 90 personas, quienes ahora contarán con una credencial que les facilitará el acceso a múltiples servicios y descuentos.
Leandro Acosta, coordinador del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) Playa del Carmen, destacó el esfuerzo conjunto entre el Sistema DIF Estatal, presidido por Verónica Lezama, el DIF Playa del Carmen y el CRIM Estatal, la cual representa un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando que puedan acceder a los recursos que merecen, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
“El objetivo es facilitar este trámite de manera ágil y accesible. El proceso de credencialización dura entre 25 y 30 minutos, lo que permite que los usuarios no tengan que esperar mucho tiempo”, comentó Acosta, enfatizando que este documento es reconocido como una identificación oficial en todo el país.
La credencial para personas con discapacidad es un instrumento clave para garantizar la igualdad de oportunidades, este documento, que tiene una validez de cinco años y es completamente gratuito, ofreciendo a sus portadores beneficios estatales y nacionales.
Durante esta primera etapa de credencialización, se registraron aproximadamente 180 personas con discapacidad, desde menores de edad hasta adultos mayores de 65 años. Esta información permitirá al DIF Playa del Carmen contar con una base de datos actualizada, que refleje de manera precisa la cifra real de personas con discapacidad en el municipio.
Ante el éxito de esta primera brigada, el CRIM Estatal, bajo la dirección de Guadalupe Urrutia, ha dado luz verde para la realización de una segunda jornada de credencialización programada para finales de abril. Esta nueva etapa permitirá atender a más usuarios y continuar con el proceso de credencialización, consolidando así el compromiso del DIF Playa del Carmen con la inclusión y la equidad.
Este tipo de acciones no solo facilitan el acceso a beneficios tangibles, sino que también refuerzan la conciencia social sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Policíahace 18 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Culturahace 18 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Cozumelhace 19 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 19 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 19 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 18 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 2 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Puerto Moreloshace 2 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo