Conecta con nosotros

Cancún

Aeromar aumentará a cinco las frecuencias de vuelo entre Cuba y México

Publicado

el

Ciudad de México.-La aerolínea mexicana Aeromar aumentará a cinco las frecuencias semanales de vuelos a Cuba desde México a partir del 1ro de junio en la ruta Cancún-Varadero con 2 vuelos semanales, así lo anunció el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.

Durante su ponencia en la Feria Internacional de Turismo (FITCuba) 2022, que se lleva a cabo del 3 al 7 de mayo en Varadero, Cuba, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó la importancia de la conectividad aérea, así como de estrechar lazos de colaboración en materia turística con países hermanos como Cuba.

Torruco Marqués expuso, ante autoridades y representantes de la industria turística de Cuba, la política turística del presidente Andrés Manuel López Obrador, que consiste en hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Señaló que en 2018, México se encontraba en el séptimo lugar en llegadas de turistas internacionales, pero en el 17 en captación de divisas y el 40 en gasto per cápita; además, había una concentración del 92.5% de turistas en solo seis plazas; así como una dependencia de viajeros de Norteamérica del 67.6%.

Puntualizó que por esta razón, Sectur trabaja en la diversificación de la oferta para impulsar viajes hacia las 235 plazas con vocación turística, de las cuales, 132 son Pueblos Mágicos; mismos que por primera vez tuvieron un evento de promoción internacional, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, realizado en Barcelona, España.

Miguel Torruco subrayó que también se trabaja en proyectos prioritarios como el Tren Maya, que detonará el sureste de México, al conectar a los cinco estados de la región: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En materia de conectividad aérea, se fortalece la red aeroportuaria con obras como el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo; y el de Creel en Chihuahua, por mencionar algunos.

La creación de productos ancla son otra estrategia que favorecerá la democratización del turismo, al contar con atractivos y eventos de primer nivel. En este sentido, se cuenta con la carrera del Pescado de Moctezuma; la carrera en el Desierto de Altar, Sonora; y recientemente se anunció la carrera Mar a Mar en Baja California Sur, señaló Torruco Marqués.

El titular de Sectur destacó que gracias a la decisión del Gobierno de México, de no cerrar las fronteras durante la pandemia, el impacto en el sector turístico fue solamente de 46%, mientras las grandes potencias turísticas cayeron hasta 84%.

“Gracias a ello, para este año habremos recuperado los niveles que traíamos previo a la pandemia, y lograremos que el PIB Turístico se ubique en 8.3%, tan solo tres décimas por debajo de lo que representó en 2019”, declaró.

En la ponencia del secretario de Turismo, estuvieron presentes el embajador de México en Cuba, Excmo. Miguel Díaz Reynoso; el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda; la viceministra de Turismo de Cuba, María del Carmen Orellana; Ivis Fernández, delegada del Ministerio de Turismo en Varadero, lugar sede de FITCuba 2022; y el ministro del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Alí Ernesto Padrón Paredes.

Además, acudieron consejeros de Turismo y delegados del Ministerio de Turismo de Cuba de diferentes regiones y representantes de las agencias de viajes receptivas cubanas: Viajes Cubanacan, Cubatur, Havanatur, Gaviota Tours y Ecotur.

Así como también, Mirelys Pinto, directora de la Escuela Ramal del Turismo, quien entregó un reconocimiento a Miguel Torruco Marqués, por haber sido presidente y fundador de la Conferencia Panamericana de Hotelería y Turismo, que agrupan a diversas instituciones educativas, por su destacada trayectoria en el sector turístico y por ser amigo de Cuba.

Como parte de las actividades del día, Miguel Torruco Marqués acompañó al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz; al ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda; y a diversas personalidades del sector en la inauguración de FITCuba 2022.

Además, participó en el recorrido inaugural de este importante evento, por los diferentes pabellones en donde se muestran los atractivos del país anfitrión.

Fuente Nitumx

Compartir:

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.