Internacional
UE alista embargo al petróleo ruso

Ciudad de México.- La Unión Europea está preparando un embargo sobre el petróleo ruso, con posibles exenciones para los países recelosos, mientras los ministros de Energía de la UE mantenían conversaciones de crisis sobre la exigencia de Moscú de que los compradores extranjeros paguen el gas en rublos o pierdan su suministro.
Alemania dijo que estaba preparada para respaldar un embargo inmediato de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, un cambio importante del mayor cliente energético de Moscú que podría permitir que Europa imponga tal prohibición en cuestión de días.
Se espera que la Comisión Europea proponga esta semana un sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia por su invasión a Ucrania, que incluye un embargo a la compra de petróleo ruso, una medida que privaría a Moscú de una gran fuente de ingresos, pero que hasta ahora ha dividido a los países de la UE.
Rusia suministra el 40 por ciento del gas del bloque europeo y el 26 por ciento de sus importaciones de petróleo.
Para mantener la unidad del bloque de 27 países, la Comisión podría ofrecer a Hungría y Eslovaquia una exención o un largo periodo de transición.
Tanto Hungría como Eslovaquia dependen en gran medida del crudo ruso. Hungría ha dicho que se opondrá a las sanciones energéticas.
Los países de la UE han pagado más de 46 mil millones de euros (47 mil 430 millones de dólares) a Rusia por gas y petróleo desde que invadió Ucrania.

Las sanciones de los países occidentales han golpeado en gran medida al gobierno ruso, por lo que decretó que todos los pagos del extranjero en la compra de sus energéticos tendría que ser en rublos, la moneda rusa.
Ante esta situación la Unión Europea confirmó que no pagará sus compras de gas a Rusia en rublos, y por lo tanto debe prepararse para una ruptura del abastecimiento, admitió una alta fuente de la Comisión Europea al fin de la reunión de ministros de energía.
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, dijo que la exigencia rusa de recibir pagos en rublos es una “modificación unilateral e injustificada de los contratos, y por eso es legítimo rechazarla”.
De acuerdo con Simson, aproximadamente el 97 por ciento de los contratos firmados por empresas europeas para compra de gas ruso y que especifican la moneda de pago se refieren al euro o al dólar estadounidense.
Simson dijo que los pagos que deberán ser efectuados a mediados de mayo se realizarán “con respeto a los contratos”.
REDOBLAN ATAQUES
Rusia reanudó sus bombardeos contra Odesa, la gran ciudad portuaria del sur de Ucrania, disparando un misil que causó al menos un muerto, en tanto EU acusó al gobierno ruso de querer “anexionar” dos territorios separatistas prorrusos del este.
Las fuerzas rusas están concentrando sus esfuerzos en la parte sur y oriental del país, en particular la región de Donbás y en Odesa, a orillas del mar Negro, luego de fracasar en el intento de tomar la capital Kiev en las primeras semanas de guerra.
El ayuntamiento de Odesa informó que un bombardeo ruso alcanzó un edificio residencial en el que había cinco personas y que un adolescente murió, en tanto una menor fue hospitalizada.
Los combates son especialmente intensos en torno a Izium, Lyman, y Rubijné, posiciones que los rusos intentan tomar para “preparar su ataque a Severodonetsk”, una de las principales ciudades de Donbás aún controladas por Kiev, afirmó el Estado Mayor ucraniano.
“La situación en la región de Lugansk puede ser descrita en pocas palabras: siguen activos los duros combates”, advirtió el ministerio de Defensa de Ucrania.
Al acercarse el 9 de mayo, fecha en la que Rusia conmemora la victoria sobre la Alemania nazi en 1945, el gobernador de la región de Lugansk dijo que esperaba “una intensificación de los bombardeos”.
Pero, más allá de las decisiones militares de Rusia, EU alertó que Moscú está planeando celebrar referendos “a mediados de mayo” para “intentar anexionar” las “repúblicas” separatistas prorrusas de Donetesk y Lugansk, en el este.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 11 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 11 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Deporteshace 9 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 8 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN