Internacional
Joe Biden defenderá el derecho al aborto en Estados Unidos

EU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que está preparando una “respuesta” para defender el derecho al aborto en el país ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo lo ilegalice.
“Estaremos listos cuando se emita cualquier fallo”, expresó el mandatario después de que se filtrara un borrador del alto tribunal que tumbaría la legalización del aborto en Estados Unidos, vigente desde 1973 y conocida como Roe vs Wade.
En un comunicado, Biden señaló que desconoce si el borrador filtrado este lunes por el portal Politico es genuino, “o si refleja la decisión final de la Corte Suprema”.
El mandatario dijo que su administración ha defendido ante la Corte el fallo Roe vs Wade, indicando que éste reconoce el concepto de libertad personal de la Enmienda 14 “contra la interferencia del gobierno con decisiones personales”.
Biden afirma que “el derecho de una mujer a elegir es fundamental”. Agregó que independientemente del borrador, cuando se aprobaron la SB 8 en Texas y otras leyes que restringen el aborto en estados de Estados Unidos, pidió al Consejo de Políticas de Género y a la Oficina de Asesoría de la Casa Blanca preparar opciones para que su administración responda “a los continuos ataques contra el aborto y los derechos reproductivos”.
Si la corte, como plantea el borrador filtrado, en efecto revoca Roe vs Wade, concluye Biden, “dependerá de los funcionarios electos de nuestra nación a todos los niveles de gobierno proteger el derecho de una mujer a elegir. Y dependerá de los votantes elegir a funcionarios proelección este noviembre [en las elecciones de medio término]. A nivel federal, necesitaremos más senadores proelección y una mayoría proelección en la Cámara de Representantes para adoptar una legislación que codifique Roe, que yo trabajaré para aprobar y firmar”.
Implicaciones
La decisión de revertir Roe podría llevar a implementar prohibiciones al aborto en aproximadamente la mitad de los estados y podría tener enormes ramificaciones en los comicios de este año. Pero se desconoce si el borrador representa la última palabra del máximo tribunal en este asunto, pues a menudo las opiniones varían durante el proceso de redacción.
Sea cual sea el resultado, el reporte de Politico representa un vistazo extremadamente inusual al proceso confidencial de deliberación de la corte, particularmente en un caso de tal importancia.
“Roe estuvo notablemente mal desde el principio”, asegura el anteproyecto de opinión. El borrador está firmado por el juez Samuel Alito, miembro de la mayoría conservadora de seis jueces del tribunal, frente a tres liberales. Alito fue nominado por el expresidente George W. Bush.
El documento fue calificado como “el primer borrador” de la “opinión de la corte” sobre un caso que impugna la prohibición de Mississippi al aborto luego de 15 semanas de gestación, caso conocido como Dobbs contra la Organización de la Salud de las Mujeres de Jackson.
El tribunal tiene previsto emitir un fallo sobre el caso a finales de junio o los primeros días de julio, antes de que expire su periodo de sesiones.
En términos prácticos, el anteproyecto de opinión afirma que no existe un derecho constitucional a los servicios de aborto, y permitiría a cada estado regular de manera más estricta el procedimiento o prohibirlo por completo.
“Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados”, añade en referencia al caso de 1992 de Planned Parenthood contra Casey que ratificó el fallo del caso Roe sobre un derecho constitucional a los servicios de aborto, pero que permitía a los estados establecer ciertas limitantes a la práctica. “Es momento de escuchar la Constitución y regresar el tema del aborto a los representantes de elección popular”.
Una portavoz de la Corte Suprema dijo que el tribunal no tenía comentarios sobre la autenticidad del borrador filtrado.

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 23 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 24 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Deporteshace 23 horas
¡Deportes para Disfrutar Este Fin de Semana!
-
Cancúnhace 24 horas
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA
-
Fé & Religiónhace 45 minutos
El buen pastor