Cancún
A un año del colapso de la Línea 12 del metro, no hay detenidos

Ciudad de México.- A un año de la tragedia en la Línea 12 del Metro, la reconstrucción va lenta, no hay personas presas como responsables, y la fiscalía capitalina privilegió en este caso, pero de forma selectiva, la justicia restaurativa, con compensaciones monetarias para evitar juicios largos y tediosos.
A las empresas que, según la investigación oficial, de origen construyeron mal la obra, se les permitió evitar acusaciones penales con el pago económico a las más de 126 víctimas (26 muertos y más de 100 heridos). Pese a ello, aún hay afectados sin indemnización, y otros se dicen olvidados.https://d-32370486613322692519.ampproject.net/2204160405000/frame.html
En contraste, según el abogado Gabriel Regino, la fiscalía capitalina negó a las 10 personas exservidoras públicas y representantes de empresas, a las que busca imputar lesiones, homicidio y daños a la propiedad, la posibilidad de mediar una reparación del daño con las víctimas para evitar ir a juicio.
“La respuesta de la fiscalía es no, no darnos autorización bajo ningún argumento más que la convicción política de que nuestros representados lleguen a un proceso penal”, indicó el litigante quien representa a cinco de los 10 presuntos responsables, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro.
Regino acusó que el Gobierno de la Ciudad de México no sólo está utilizando este caso con fines políticos, sino que, además, está protegiendo a Florencia Serranía, exdirectora del Metro.
“En México se dijo que ya no existe el fuero, pero en la Ciudad de México subsiste el fuero de amistad para Florencia Serranía, quien se mantiene en la impunidad y que en ningún momento ha sido citada a declarar ante la fiscalía; no se le ha tocado ni con el pétalo de una rosa”.
En entrevista dijo que en este caso no se quiere impunidad, pero tampoco arbitrariedades. “No vamos a permitir ningún proceso penal sin que se involucre a los verdaderos responsables, incluyendo a Florencia Serranía”, insistió.
La zona cero permanece sin cambios visibles, sin escombros, eso sí, pero aún con el hueco en el viaducto elevado como símbolo de la desgracia por la mayor tragedia en el transporte público de la capital.
La víspera del primer aniversario del fatídico suceso, entre las estaciones San Lorenzo Tezonco y Olivos la gente que pasa no deja de lamentar la mala planeación, diseño y construcción de esta línea del Metro que en menos de una década ha tenido que cerrar en tres ocasiones por fallas estructurales.
El lugar remueve aún el dolor a familiares de las 26 personas fallecidas, y a más de 100 heridas. La mayoría de ellos pasa todos los días por el lugar. “Al pasar por ahí revivo el momento, me vienen todos los malos recuerdos, siento coraje y a la vez tristeza por todo lo que hemos pasado”, explica a EL FINANCIERO Janneth Arzate, quien viajaba en el tren que se desplomó aquel día.
Para Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanny, un menor de 12 que murió dentro de uno de los vagones, es tan grande el dolor por la pérdida de su hijo, que prefiere no hablar.
Las autoridades han advertido que más de 90 por ciento de las víctimas ya alcanzó un acuerdo reparatorio con las empresas constructoras. El 10 por ciento aún sigue peleando una justa reparación. “Con las vidas no se juega, una vida no puede valer 650 mil pesos, que quedes lisiado para toda tu vida ni puede valer 150 mil pesos, no vamos a permitir eso”, dijo Teófilo Benítez, abogado de 12 de las víctimas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/ILWY6BW4KRBAFGZ4WQ7DYBNKUY.jpg)
“Me ofrecen $2 mil al mes, ¿quién vive con eso?”
Nancy pide reclasificación de las lesiones, porque la diagnosticaron con lesiones de intensidad media, pese a que aún no supera la doble fractura de cadera y el esguince cervical, sigue bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico por estrés postraumático.
“No he firmado un acuerdo reparatorio porque no me han reclasificado el delito. Sigo estando como lesiones de intensidad media, cuando no es así. Los médicos han diagnosticado que no puedo cargar más de cinco kilos, no puedo subir escaleras, no puedo agacharme”.
“Hay gente que piensa que lo que quiere uno es lucrar y sacar dinero, cuando no saben ese proceso que llevamos. Mi vida cambió y la de mi familia desde el momento en que dejaron de hacer sus cosas para estar conmigo”.
“Por las secuelas que tengo me ofrecen un apoyo de 2 mil pesos mensuales, los cuales a la fecha no he recibido un solo centavo, ¿quién vive con 2 mil pesos mensuales?”.
“Yo ya no tendría la confianza de abordar el Metro aunque lo reparen, hasta ahorita me da mucho miedo, mucho pánico, es más no tolero siquiera ver la estructura, tengo que pasar agachándome o viendo para otro lado”.
“Dependo del medicamento y me han tenido que incrementar la dosis; incluso me he ayudado con terapia psicológicas y me dicen que el tratamiento va para largo”.
“Tardan mucho en darme el medicamento; me dicen que yo lo compre y luego se me hará una bonificación, pero tardan mucho”.
Fuente El Financiero

Cancún
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de agosto de 2025.– El Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Atenea Gómez Ricalde, anunció el programa oficial para el cierre de las Fiestas de Fundación 2025, conmemorando los 175 años de historia de Isla Mujeres.
Durante cuatro días, del 14 al 17 de agosto, se realizarán actividades que exaltan la identidad isleña, desde homenajes escultóricos y procesiones religiosas, hasta concursos gastronómicos y conciertos de talla nacional. El evento inaugural será la develación de la escultura “Mujer Isleña”, símbolo del papel fundamental de la mujer en la comunidad.
El viernes 15 se vivirá una jornada espiritual con la Misa de la Subida de la Virgen de la Asunción y una procesión por las calles del centro, seguida de una tradicional Vaquería. El sábado 16, la ofrenda floral en la Cruz de la Bahía rendirá tributo a los pioneros del municipio, mientras que por la noche se celebrará el Concurso de la Bebida Isleña y el esperado concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
El domingo 17 culminará con una Sesión Pública y Solemne, y la presentación de Trovadoras del Mayab. La Presidenta Gómez Ricalde subrayó que estas celebraciones fortalecen la identidad, promueven el turismo cultural y consolidan a Isla Mujeres como un destino de excelencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Cancún, Q. R., a 09 de agosto de 2025.– En un emotivo acto celebrado en el domo del Conalep Cancún I, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la preservación de las tradiciones, lenguas y saberes ancestrales que dan identidad a la región.

Bajo el lema “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: un camino hacia la seguridad alimentaria y la soberanía”, la Alcaldesa destacó que Cancún es una ciudad multicultural, pero que su verdadero orgullo radica en sus pueblos originarios. “Son un tesoro que como gobierno profundamente humanista es nuestro deber proteger, dignificar y fortalecer”, expresó.

El evento incluyó ceremonia maya, música tradicional, danza, gastronomía ancestral y la participación de productores locales en el “Merkadito”, donde se ofrecieron artesanías, bordados, miel, jabones y remedios tradicionales. Bernardo May, delegado del INMAYA, subrayó que esta fecha es también un llamado a la acción por los derechos y la dignidad de los pueblos indígenas.
La jornada reafirmó el respaldo municipal a proyectos comunitarios que promueven la autonomía económica y la cohesión social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 14 horas
DICHOSO EL PUEBLO ESCOGIDO POR DIOS
-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025
-
Chetumalhace 13 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY EXIGE PRECAUCIÓN Y SOMBRA
-
Deporteshace 2 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Bacalarhace 2 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Puerto Moreloshace 2 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Cancúnhace 2 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR