Nacional
Fiscalía localiza el celular de Debanhi en la cisterna; video confirmaría que chofer sí la acosó

Ciudad de México.- La Fiscalía de Nuevo León, por medio de Luis Enrique Orozco Suárez -Vicefiscal del Ministerio Público de Nuevo León-, informó que fue localizado el celular de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa. Se detalló que el dispositivo estaba sumergido en el agua de la cisterna; sin embargo, este no estaba junto al cuerpo de la joven.
Por otra parte, se mencionó que se ha buscado los servicios de un especialista, sin embargo, también se buscó a una persona que sea aún más experta en el análisis telefónico para saber si se puede recuperar algo de información del dispositivo.
La última foto de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, en donde se le ve parada a mitad de la carretera, la tomó el chofer del taxi por aplicación que la llevaría hasta su casa la madrugada del 9 de abril tras acudir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León.
¿Qué se sabe del hombre que captó la última imagen de Debanhi? ¿Por qué tomó la imagen? ¿Por qué la joven bajó del vehículo? ¿La acosó sexualmente? Son muchas las interregontes sobre el conductor, por lo que aquí te presentamos todo lo que se sabe sobre él:
La noche del 8 de abril, Debanhi acudió a una fiesta con dos amigas en una quinta de la colonia Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, Nuevo León. Tras varias horas, sus compañeras decidieron retirarse, pero antes llamaron a un chofer que manejaba un taxi por aplicación pero presuntamente era “de confianza” por lo que se le pidió un servicio externo para que recogiera a la joven y la llevara a su casa.

Casi dos semanas después de la desaparición de Debanhi, su cuerpo fue encontrado al interior de una cisterna de un motel. Los peritajes iniciales apuntan a una muerte accidental, pero la familia de la joven señala como sospechoso al conductor del taxi.
Primeros datos sobre el chofer que abandonó a Debanhi
En un inició se habló de que quien recogió a Debanhi es chofer de una empresa de taxis por aplicación; sin embargo, el viaje con Debanhi no fue registrado en ninguna plataforma.
El chofer fue citado a declarar y argumentó que dejó a Debanhi en la carretera tras unas supuestas diferencias que tuvieron esa madrugada, aunque no se dieron más detalles de lo sucedido.
Luego de eso, el chofer tomó la fotografía de Debanhi en medio de la carretera y la envió a las amigas que lo habían contactado para hacer el viaje a modo de evidencia de que ella se había bajado de la unidad.
Días después, una joven posteó un video en redes sociales en el que aseguró que acudió a la misma fiesta en la quinta y que se ofreció a llevar a Debanhi a su hogar, pero las dos amigas acompañantes insistieron en que ya habían llamado al chofer de “confianza”.

Las sospechas de la familia de Debanhi
Luego de que el cuerpo de la joven fue encontrado en una pileta dentro del motel Nueva Castilla y que la Fiscalía General de Nuevo León aseguró que su muerte fue accidental por una contusión profunda en el cráneo, la familia de Debanhi no se mostró conforme con el peritaje.
En declaraciones a medios, el padre de Debanhi, Mario Escobar puso en duda el actuar de las amigas de la joven al dejarla sola en la fiesta. También aseguró que ella fue víctima de acoso sexual por parte del chofer, motivo por el que se bajó del vehículo a mitad de la carretera.
“Hay un documento donde el taxista, Juan David, estira la mano a los pechos de mi hija. Juan David Cuellar, creo que se llama. De ahí, yo supongo que mi hija no aguantó el acoso”, comentó a las cámaras.
Mencionó que aun cuando existe esta evidencia y testigos del hecho, las autoridades le mencionaron que no existía delito qué perseguir. Además, hizo la acusación pública hacia el chofer por provocar la desaparición y muerte de su hija.
Por ello la familia de Debanhi solicitó la intervención de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos para pedir una segunda autopsia que permita esclarecer la causa de muerte de Debanhi. Este peritaje buscaría señales de abuso sexual y golpes en su rostro y cabeza.

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 19 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025