Conecta con nosotros

Cancún

Urgente gestionar más becas para hijos de madres solteras: Odalis Gómez

Publicado

el

Cancún.- Las madres solteras exigen que se amplien las becas para las familias más necesitadas, que incluyan a infantes o adolescentes con alguna discapacidad, además de leyes más severas para frenar la discriminación, informó Odalis Gómez, candidata del Distrito 2 por el partido Fuerza por México (FXM).

La abanderada del partido rosa, en su recorrido por las calles que conforman el Distrito 2, presentó sus propuestas de campaña a los habitantes de dicha zona, a quienes les reiteró su deseo de crear leyes incluyentes, en particular para los sectores más vulnerables.

Durante su acercamiento con la población, escuchó diversas peticiones como tener acceso a beneficios de becas o apoyos, en virtud que su situación económica suele ser cada vez más complicada en zonas marginadas, sobre todo para quienes tienen niños o adolescentes con alguna discapacidad en edad escolar.

Y es que el 13% de la población de Quintana Roo padece alguna discapacidad o limitación mental. Un total de 241 mil 795 personas viven con esta condición en la entidad, de acuerdo con el último Censo Nacional de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este contexto, las madres de los menores mostraron su preocupación, ante las limitadas oportunidades para sus hijos o para ellos, no sólo en el ámbito educativo, sino también laboral, en virtud que las leyes no siempre los benefician.

Las madres solteras pidieron acceso a becas para niños con discapacidad, y dicho beneficio sea parejo para todos, ya que, en la mayoría de las comunidades del país, tienen dicho apoyo, y que, en destinos turísticos como Cancún, difícilmente les llega a todos, al justificar que viven en una zona de gran flujo económico.

Así como también, solicitaron la gestión de leyes, que den paso a programas que les permitan tener una pensión digna para niñas y niños con discapacidad, en respuesta, la candidata a diputada local en el Distrito 2, Odalis Gómez, se comprometió a integrar sus peticiones a sus propuestas legislativas.

En su andar por el Distrito 2, Odalis Gómez recibió el afecto de las familias que le abrieron sus puertas, a quienes les pidió su apoyo, y que voten rosa en las urnas el próximo 5 de junio, para crear leyes más incluyentes.

Les recordó que sola no puede hacer nada, por ello es importante su voto rosa para que ella desde el Congreso del Estado, con Mara Lezama como gobernadora y el respaldo de ¡ya saben quién!, la Cuarta Transformación siga avanzando en los estados, con leyes que le permita a Quintana Roo forjarse un mejor futuro, que beneficie a todos.

Compartir:

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.