Conecta con nosotros

Nacional

Trabajos del Tren Maya alcanzan fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Publicado

el

Playa del Carmen.- La tala y desmonte de selva media, a propósito de los trabajos previos para la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, alcanzaron terrenos ejidales y la zona urbana de Playa del Carmen, atravesando el fraccionamiento Villas del Sol, el más poblado del municipio de Solidaridad. 

Ante el reporte por la introducción de maquinaria pesada en la zona habitacional, ubicada al poniente de la carretera federal 307, el gobierno municipal ordenó la realización de una inspección en el lugar, para elaborar un levantamiento.

Hasta el momento el desmonte y tala se han realizado en terrenos ejidales, avanzando en línea recta hasta conectar con la zona ya talada desde febrero pasado, que inicia a un costado de la Finca Yorogana

Entre lo que está por verificarse con precisión, es si los trabajos que se llevan a cabo en la zona urbana, dentro del fraccionamiento, afectaron los terrenos municipales ahí localizados, para lo cual deben llevarse a cabo mediciones. 

Ocurre que en esa misma área el ayuntamiento proyecta la construcción de un periférico para liberar la carga vial de la carretera federal. 

De forma preliminar, lo confirmado por la comuna es que los trabajos han afectado primordialmente selva media, es decir, vegetación forestal, competencia de la federación, para la cual deben exhibirse permisos en materia de impacto ambiental y el cambio de uso del suelo en terrenos forestales.

Además, hay una reunión programada con el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), que está a cargo del megaproyecto, cuyo Tramo 5 se divide en dos: El Tramo Norte, de Cancún a Playa del Carmen y el Tramo Sur, de Playa del Carmen a Tulum, en donde también se ha talado la selva media en varios puntos, lo cual fue constatado por este medio durante un recorrido hecho y publicado la semana pasada. 

La extensión de la afectación aumentó considerablemente con dirección hacia Akumal y Tulum, pero ahora también abarca el sentido contrario, hacia la zona urbana de Playa del Carmen, hasta partir en dos el fraccionamiento Villas del Sol.

Este complejo habitacional es el más poblado de Playa del Carmen, con 87 mil 716 habitantes. Le siguen la colonia Luis Donaldo Colosio, con 28 mil 200 residentes y Puerto Aventuras, con 22 mil 878, lo que suma un total de 138 mil 794 pobladores. 

Antecedente 

El gobierno municipal aclaró que las anuencias que otorgó al Fonatur y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en febrero pasado, amparan solo la realización de estudios ambientales.

Ocurre que el pasado 11 de febrero, durante la novena sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la emisión de una serie de anuencias solicitadas por la Sedatu y el Fonatur-Tren Maya S.A. de C.V, para iniciar estudios y trabajos correspondientes al megaproyecto, dentro de los límites de 16 predios propiedad del municipio. 

Lo autorizado expresamente se ubica dentro de los límites de los 16 inmuebles propiedad del ayuntamiento, Sedatu y Fonatur (Tren Maya), para llevar a cabo “de manera enunciativa y no limitativa”, deslindes topográficos, colocación de referencias y mojoneras, levantamientos forestales y estudios arqueológicos, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

También, avalúos y cuantificación de Bienes Distintos a la Tierra; recorridos y estudios ambientales en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat

Los 16 predios propiedad de la comuna se ubican en avenida de las Cigueñas y avenida de los Gavilanes; calle Pavito Migratorio y avenida de los Gavilanes; calle Periférico; avenida de los Ganzos (sic), por Periférico; avenida Sur, por Periférico; Periférico, entre las avenidas Sur y De las Cigueñas; el predio en Lote 5, Manzana 100, Supermanzana 1; predio en Periférico, por avenida CTM, Lotes 1, 2 y 3. 

Otro más se sitúa en Periférico, entre las avenidas los Gansos y calle de igual nombre; entre avenida Constituyentes y calle Gansos; en avenida Gansos; en Periférico, entre avenidas De las Cigueñas y Sur; en avenida De la Estrella, por Periférico; y en la vialidad, Lote 002, Manzana 100, todos en la ciudad de Playa del Carmen y en los fraccionamientos Villas del Sol, Pescadores y Palmas Turquesa, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, el 08 de marzo.

Fuente El Universal

Compartir:

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.