Cozumel
Suspende juez de forma definitiva construcción de muelle en Cozumel hasta resolver juicio de amparo

Cozumel.- Juez otorgó la suspensión definitiva que impide que se construya el cuarto muelle de cruceros en Cozumel, hasta que el juicio de amparo se resuelva de fondo.
Dicho amparo fue radicado con el número de expediente 62/2022 en el Juzgado Tercero de Distrito en Cancún, a cargo de la jueza Pamela López Swain quien el 28 de enero de 2022 admitió la demanda.
La resolución de la jueza paraliza los actos o procedimientos administrativos relativos al título de concesión otorgado en favor de la firma Muelles del Caribe para la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, es decir, que la empresa no puede realizar ningún tipo de obra hasta en tanto se resuelva el juicio de amparo, explicó el abogado de los quejosos, Carlos Odriozola.
La jueza consideró que, con la suspensión otorgada, se evita un daño irreparable al medio ambiente, se conserva viva la materia del juicio y se permite una tutela efectiva del derecho fundamental al medio ambiente.

“Además, se observa el principio de precaución como uno de los ejes rectores del derecho ambiental, así como el interés de la sociedad. El fallo también anticipa que los efectos de los actos reclamados pueden causar un daño irreparable al entorno adyacente del ecosistema en el que habitan las personas promoventes del amparo”, comentó el abogado.
La suspensión se concedió además sin exigir garantía alguna a las personas quejosas.
La audiencia constitucional del caso se fijó para el día 27 de abril, aunque seguramente se pospondrá, adelantó el litigante.
En una instancia previa, la jueza López Swain consideró que los promoventes del amparo representan legítimamente los intereses de los habitantes de Cozumel y pugnan por el derecho a la ciudad y al medio ambiente de las personas, razón por la que otorgó en febrero de este año la suspensión provisional de la obra.
Antecedente
En diciembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó el permiso de impacto ambiental a la construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, pese a las afectaciones ambientales que el proyecto implica y la oposición manifiesta de habitantes y organizaciones ambientalistas de la isla.
El muelle se encuentra dentro de los 39 proyectos que conforman el Acuerdo para la Reactivación Económica que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la iniciativa privada a principios de octubre del año pasado. La empresa Muelles del Caribe es la que ejecutará el proyecto.

Según la Manifestación de Impacto ambiental (MIA), la obra implicará una inversión de 511 millones de pesos. El muelle se ubicará en la costa noroeste de la Isla de Cozumel, tanto en zona terrestre (sobre la avenida Rafael E. Melgar en el kilómetro 3+625), como en zona marina y en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
La estructura propuesta tendrá forma de “L” y abarcará una superficie de 1.16 ha, que permitirá el atraque de embarcaciones de hasta 362 metros de eslora. Será edificado sobre pilotes de acero y losas de concreto prefabricadas.
Estará compuesto por un puente de acceso o pasarela y la plataforma de atraque. Su desplante iniciará en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la cual se encuentra desprovista de vegetación costera. El área no ocupada por la estructura del muelle en la Zofemat será utilizada para la colocación de una plataforma tipo muelle, se añade en la MIA.
En la zona terrestre se construirá un edificio de dos niveles denominado “Terminal de Cruceros”. Contará con una superficie de 1.1 ha, con el objetivo de servir como recepción para el abordaje y desembarque de pasajeros; contará con locales para establecimientos de diferentes giros, sanitarios, estacionamientos, zona para resguardo de equipaje, oficinas, entre otros usos.

Condicionantes ambientales
La Semarnat determinó la aprobación de la obra, pero bajo una serie de condicionantes que obligan a la empresa promovente a presentar un plan de manejo ambiental de la zona que impactará la obra, así como la aplicación medidas de prevención, mitigación y compensación ambiental.
La dependencia refiere que en la zona donde se construirá el muelle “se reporta la presencia de 7 especies de flora y 4 especies de fauna que se encuentran catalogadas en alguna categoría de riesgo, conforme a lo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010”, lo cual implica que la empresa deberá pagar una “garantía”, cuyo monto aún está por determinarse, además de que deberá designar “a un supervisor ambiental, quien tendrá como objetivo evaluar la ejecución y operación del proyecto en los términos manifestados y dar seguimiento a la aplicación del programa de manejo ambiental, a diversos programas derivados de éste y realizará las evaluaciones sobre la eficiencia y eficacia de los mismos, todo ello de forma autónoma al promovente y a quien ejecute el programa de manejo ambiental”.

Cozumel
COZUMEL IMPULSA RELACIONES SANAS ENTRE JÓVENES CON ENFOCADA PLÁTICA SOBRE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

En un esfuerzo proactivo por fomentar relaciones interpersonales saludables entre la juventud, el gobierno municipal de Cozumel, liderado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha implementado una significativa iniciativa a través de su subdirección de Atención a la Juventud. En colaboración con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), se llevó a cabo una enriquecedora plática titulada “Prevención de la violencia en el noviazgo”.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del CBTIS No. 28 de Cozumel, congregó a decenas de estudiantes ávidos de adquirir conocimientos cruciales para discernir y evitar dinámicas dañinas dentro de una relación de pareja.
Ángel Ricardo Chan Pech, responsable de la subdirección de Atención a la Juventud, subrayó la trascendencia de esta actividad, afirmando: “El objetivo primordial fue despertar la conciencia en nuestros jóvenes sobre la necesidad de construir noviazgos fundamentados en el respeto mutuo, la empatía genuina y la igualdad de género”.

La psicóloga especialista Edith López Martínez, experta de GEAVIG, fue la encargada de guiar la sesión, abordando con claridad y sensibilidad temas esenciales como las diversas manifestaciones de la violencia en el noviazgo, las señales de alerta temprana que no deben ignorarse, la desmitificación de las concepciones erróneas del amor romántico y la provisión de herramientas prácticas para la prevención. Asimismo, se ofrecieron detalles sobre las vías de apoyo y acompañamiento disponibles para aquellos que pudieran estar enfrentando situaciones de violencia.
Con esta importante acción, el Ayuntamiento de Cozumel reafirma su sólido compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, brindándoles espacios vitales para la reflexión y la formación, y defendiendo su derecho fundamental a vivir una vida plena y libre de cualquier forma de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS

¡Buenas noticias para la conservación marina! La temporada de anidación de tortugas marinas 2025 ha comenzado con un prometedor avance en la paradisíaca isla de Cozumel. Gracias al arduo trabajo del Gobierno Municipal, liderado por José Luis Chacón Méndez, y la colaboración de diversas brigadas, ya se han registrado 30 nidos de estas fascinantes criaturas en las costas de la isla.
La Subdirección de Ecología, con el apoyo incansable de equipos de monitoreo, ha intensificado su labor para asegurar el éxito de esta crucial temporada. Judith Argüelles Caamal, titular de la subdirección, enfatizó el compromiso del presidente municipal para proteger a estas especies emblemáticas. Desde el pasado 29 de abril, el Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina se encuentra activo, integrando esfuerzos del Campamento Tortuguero “Ixpalbarco” de la Conanp, el Campamento Punta Sur de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), y el Campamento Tortuguero San Martín del municipio.

Argüelles Caamal subrayó la importancia de que los habitantes de Cozumel se conecten con las tortugas marinas para comprender la labor de conservación y sumarse a ella. Por ello, se llevarán a cabo actividades educativas y de sensibilización, invitando a clubes deportivos y estudiantes a participar en el marcaje matutino de nidos (7:00 a 10:00 horas). En el turno vespertino (17:00 a 21:00 horas), se trabajará en conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno, mientras que brigadas especializadas realizarán la crucial tarea de detección de tortugas durante la noche.
Desde principios de mayo hasta la fecha, las brigadas han marcado un total de 30 nidos en el Campamento Tortuguero San Martín, que abarca más de 20 kilómetros de la costa oriental de la isla. De estos, 29 pertenecen a la resistente especie caguama (Caretta caretta) y 1 al majestuoso ejemplar de tortuga verde (Chelonia mydas), cuya llegada apenas comenzó esta semana.
Finalmente, se hace un llamado a la conciencia de los visitantes y residentes de la isla. Al disfrutar de las playas del lado oriente, se solicita mantener la precaución: respetar las marcas de los nidos, evitar la presencia de mascotas sin correa, mantener la limpieza de la zona y reportar cualquier avistamiento de tortugas desovando a las autoridades competentes. ¡Juntos podemos asegurar un futuro brillante para estas maravillas marinas!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 24 horas
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Deporteshace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO BRILLA COMO CUNA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025
-
Cozumelhace 17 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Policíahace 24 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS