Conecta con nosotros

Nacional

INE retira promocional de MC en Quintana Roo por contenido que podría actualizar calumnia en contra de la candidata Mara Lezama

Publicado

el

Ciudad de México.- INE concede medida cautelar al PVEM y retira promocional de Quintana Roo de MC por contenido que podría actualizar calumnia en contra de su candidata a la gubernatura, Mara Lezama.

La Comisión de Quejas determina improcedentes dos medidas cautelares por la difusión del Informe Trimestral del Ejecutivo Federal por actos consumados

También negó la medida cautela y la tutela preventiva por el llamado a votar durante la Revocación de Mandato por parte de Mario Delgado

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión virtual, resolvió tres medidas cautelares: una por difusión de propaganda gubernamental atribuible al Presidente de México por el Informe Trimestral, la segunda por actos que pudieran constituir calumnia con motivo del promocional denominado contraste PVEM Q Roo, y la tercera, por la publicación de dos mensajes durante el proceso de Revocación de Mandato en las cuentas de redes sociales de Mario Delgado, Presidente Nacional del partido Morena.

La Comisión negó medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del Presidente de México con motivo de la realización del informe del primer trimestre del año que tuvo lugar este martes 12 de abril de 2022, por supuesta promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y la vulneración al principio de equidad en la contienda electoral, en el marco de los procesos electorales locales en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

La Comisión estimó negar las medidas cautelares porque se trata de actos consumados; asimismo, declaró improcedente la tutela preventiva al tratarse de hechos futuros de realización incierta, ya que no existe base para estimar que dicho evento o alguno otro con las mismas características se celebrará, ni tampoco se advierte elemento de urgencia o imperiosa necesidad que justifique las medidas.

INE retira promocional del MC con contenido que no está amparado en la libertad de expresión y el derecho a la información

La Comisión también declaró como procedente la medida cautelar solicitada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato a la gubernatura de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, por actos que pudieran constituir calumnia en contra de ese instituto político y de su candidata al mismo cargo de elección popular, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, derivado de la difusión del promocional denominado CONTRASTE PVEM Q ROO, versión televisión y radio.

El órgano colegiado, en apariencia del buen derecho, estimó que la frase “traición es usar a Morena y al Presidente para robarse el dinero del pueblo, Mara es traición”, no está amparada en la libertad de expresión y el derecho a la información, dado que podría constituir la imputación de un delito o hecho falso contra María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, candidata a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo, al imputar el delito de robo tipificado en la legislación federal y local en Quintana Roo.

Por lo anterior, se ordenó a MC a que sustituya el material en un plazo no mayor a tres horas a partir de la legal notificación, apercibiéndolo que de no hacerlo se sustituirá con material genérico o de reserva; de igual forma se ordenó a las concesionarias de radio y

televisión a que suspendan de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas.

INE niega medidas cautelares y la tutela preventiva por el llamado al voto del dirigente de Morena en la jornada de la revocación, al tratarse de actos irreparables

Finalmente, la Comisión declaró la improcedencia de la solicitud de medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de Morena y de Mario Martín Delgado Carrillo, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de este partido, por la presunta difusión indebida del proceso de la Revocación de Mandato, durante la jornada de consulta del 10 de abril de 2022, en sus cuentas de Twitter y Facebook se dio cuenta de actos de difusión del proceso de Revocación de Mandato y desarrolló actos de “acarreo”.

El colegiado declaró improcedente la medida cautelar, ya que se trata de actos irreparables que no actualizan algún riesgo inminente por el que exista la necesidad del dictado de alguna medida precautoria respecto del material que se denuncia, debido a que la jornada de votación ya tuvo lugar, con independencia de la resolución de fondo que en su momento se emita por parte de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.