Conecta con nosotros

Nacional

AMLO reconoce aumento de feminicidios, extorsiones y robos en transporte público

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes 12 de abril de 2022, durante el mensaje de los primeros cien días del cuarto año de Gobierno, que solamente en tres de los doce delitos clasificados como de alto impacto en el país aumentaron las cifras desde que él tomó posesión en diciembre de 2018.

Detalló que el robo de combustible se redujo en 95%, los homicidios en 3.5%, el robo de vehículos en 40%, el secuestro en 41%, el robo a casas un 29%, el robo a negocios en 23%, robo a transeúntes en 22%, robo a transportistas en 31% y el robo en transporte público colectivo en un 33%.

Y solamente aumentaron, dijo, las extorsiones, los robos en transporte público individual y los feminicidios, este último “posiblemente” porque “antes no se clasificaba como ahora”.

“Poco a poco hemos venido avanzando en el propósito de vivir libres de miedos”, aseveró.

Estos son los resultados, compartió, de que el actual Gobierno se haya centrado en ir a la “raíz” de los problemas.

“Quienes solo piensan en medidas coercitivas o de fuerza para enfrentar el flagelo de la violencia y no creen que la paz es fruto de la Justicia lo más que nos concedían antes y ahora en el debate era el aceptar que tal vez atender el origen del problema funcionaría pero que los resultados tardarían mucho en verse”, sentenció.

Dijo que tal vez los resultados no sean tan inmediatos, pero que es la única vía y que Gobiernos previos se amparaban en ese pretexto y no se actuaba para atender las causas de la violencia.

Para ir a la raíz de la violencia, compartió que su Gobierno ha puesto el foco en programas dirigidos a beneficiar a obreros y jóvenes. “Y esto nos ha permitido enfrentar con buenos resultados el grave problema que heredamos de inseguridad y violencia”, comentó el mandatario.

México registró más de 33,300 homicidios dolosos en 2021 y cerca de 100,000 personas desaparecidas y no localizadas.

“La verdadera confrontación con los jefes de las bandas es evitar que se lleven a los jóvenes y dejar a los capos solos con sus lugartenientes y sicarios, sin un ejército de reserva para delinquir. (…) Por eso estamos atendiendo a los jóvenes”, señaló.

Por último, destacó el trabajo de la Secretaría de Defensa y de la Secretaría de Marina, y aseguró que sin la “lealtad y entrega” de ambas dependencias no habría los mismos resultados.

“Con las Fuerzas Armadas ayudamos a la población afectada en la pandemia, ayudamos cuando la población civil sufre por huracanes, inundaciones o incendios, y con ellas contenemos también a la delincuencia organizada e impulsamos la reconstrucción de la seguridad y la paz”, concluyó.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.