Cancún
Quintana Roo obtiene primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma Banavim

Cancún. – Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en el registro de información en la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), de acuerdo con el informe de resultados del primer trimestre del año de 2022.
Para la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) es primordial contar con fuentes de información confiables para el diseño de acciones más eficientes para la prevención de la violencia contra las mujeres.
La continuidad en el registro de captura ha posicionado al estado de Quintana Roo dentro del grupo de estados líderes en alimentación de la plataforma nacional Banavim, acción que se hace patente en los informes oficiales que se publican, así como en los reportes emitidos por la federación, que confirman los resultados
Por lo anterior, en el Complejo de Seguridad C5, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez, en su carácter de administrador del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim), participó en una reunión con integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo que fungen como replicadores de información a la plataforma del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).
Horacio López Gómez, subdirector de instrumentos de apoyo de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim), reconoció la participación de los integrantes del Sistema Estatal de Quintana Roo en el suministro de información al Banavim.
Como parte de los acuerdos, se sumará a un mayor número de instituciones como proveedoras de información a la plataforma nacional Banavim.
Entre estas instituciones se cuentan el Instituto Electoral del Estado de Quintana Roo y las universidades del estado, con el objetivo de fortalecer la creación de expedientes electrónicos únicos para cada mujer en situación de violencia.
De esta manera, se salvaguarda la información personal recopilada por las instancias involucradas, permitiendo así identificar situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación, en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia.
Las instituciones responsables de suministrar información al Banavim son, en primer lugar, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), los Grupos Especializados de Atención para la Violencia Familiar y de Género (Geavig), la Secretaría de Salud (SESA), el Sistema DIF Estatal y Municipal, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo).
La publicación de informes y resultados del Baesvim/Banavim se realiza de manera trimestral en la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, conforme con su carácter de administrador de la plataforma establecido en la Lgamvlvqroo, que se realiza a través del siguiente link: https://qroo.gob.mx/ssp/informe-baesvim/.
Actualmente, la información se publica en forma de micrositio, el cual permite a los buscadores de información acceder a informes estadísticos desde el año de 2015, periodo en el que se hizo pública la primera versión del Baesvim.
En la reunión, se contó con la participación de Jorge Baltazar Pardo Ramírez, director general de Delitos de Violencia contra las Mujeres, de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, y actual presidente del Comité de Enlaces Estatales del Banavim.
Se contó con la participación de Silvia Damián López, directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM); Mercedes Hernández Rojas, titular del Digavig; Norma Leticia Cano Hernández, titular de la Unidad de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; Humberto Abraham Delgado Pacheco, titular de Estadística Judicial y enlace de Banavim; Mariana Sánchez Tapia, titular del Centro de Justicia para la Mujer; Sandra Grisel Luna Barrera, encargada de Umecas y Arturo Ocampo Parra, enlace estatal y responsable del sistema Banavim de Quintana Roo.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA

Cancún, Q. R., a 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un parteaguas en la gestión pública de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la presentación oficial del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO), impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Este sistema digital representa una transformación profunda del modelo registral estatal, vigente desde 2004, y busca garantizar certeza jurídica, transparencia y eficiencia en los trámites inmobiliarios.

Durante el evento, Peralta destacó el liderazgo de Lezama al implementar una plataforma que responde al crecimiento urbano y a las demandas ciudadanas. “Este sistema es una muestra clara de visión y compromiso con la transformación de nuestro Estado”, afirmó.
El SIQROO incorpora firma electrónica, validación por código QR, sello digital de tiempo y tres portales especializados para ciudadanos, notarios y autoridades. Además, centraliza más de un millón de bienes inmuebles en una base estatal y permite interoperabilidad con instituciones como el SATQ, CENAM y RENAPO.

La firma simbólica del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo consolidó el compromiso interinstitucional por una gestión moderna, justa y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 14 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 14 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 13 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 13 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA