Isla Mujeres
Armada de México activa el plan marina “Operación Salvavidas, Semana Santa 2022”

Isla Mujeres. – La Secretaría de Marina–Armada de México informa que en el marco de la implementación del Plan Marina, hoy dio inicio la “Operación Salvavidas, Semana Santa 2022”, misma que se desarrollará hasta el próximo 24 de abril, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante esta temporada vacacional.
Dicha operación es realizada por esta institución en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, en coordinación con instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil, llevándose a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México.

Este año se han desplegado por parte de este Mando Naval: 150 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, un total de: 18 unidades, que equivalen a 8 embarcaciones menores y 10 terrestres, para efectuar acciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas, salvaguardando la vida humana.
En esta operación, será la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, con el apoyo del personal de este Mando Naval, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro.
Cabe recalcar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, los cuales son señalados con banderas de diferentes colores; verde: indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de sanidad naval brindarán los primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
• Primeramente, considerar continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios de COVID-19.
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea sobrecargada, además de exigir chaleco salvavidas y revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• Utilizar protector solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para hidratarse.
• No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la ciudadanía el número 800 MARINA 1. Asimismo, la Quinta Región Naval tiene disponibles los teléfonos 9988770194 y correo electrónico rn5@semar.gob.mx.
De esta manera, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones como Guardia Costera, continúa con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.

Isla Mujeres
MÁS DE 130 TONELADAS DE SARGAZO SON RETIRADAS DE PLAYA NORTE EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), retiró más de 130 toneladas de sargazo acumulado en Playa Norte, como parte de un operativo intensivo de limpieza que responde a la llegada masiva de alga marina en los últimos días.
Atención inmediata y personal comprometido
La directora de Zofemat Isla Mujeres, Dayana Pérez Medina, informó que el recale se concentró en un tramo de 150 metros lineales. Ante esta situación, se desplegaron cuadrillas de trabajo para atender de forma inmediata el problema. “A instrucción expresa de la alcaldesa, hemos redoblado esfuerzos para mantener nuestras playas limpias, bonitas y ordenadas”, declaró Pérez Medina.

Impacto ambiental y turístico
Playa Norte es uno de los destinos más emblemáticos del Caribe mexicano, y su conservación es clave tanto para el entorno ecológico como para el desarrollo económico del municipio. Las acciones de limpieza buscan preservar el atractivo del destino y garantizar un entorno saludable para visitantes y habitantes.

Reconocimiento al equipo de limpieza
La funcionaria reconoció el esfuerzo diario del personal operativo de Zofemat, a quienes definió como “guerreras y guerreros del cuidado costero”, por su compromiso con la conservación y la imagen del destino turístico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ISLA MUJERES SE UNE EN SOLIDARIDAD A FAVOR DE LOS ADULTOS MAYORES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.– En un ambiente de unión, tradición y generosidad, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó el tradicional Desayuno Regional con causa, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. El evento tuvo como objetivo principal recaudar fondos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores del municipio.
La alcaldesa estuvo acompañada por la Presidenta Honoraria del DIF Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, así como por ex presidentas del sistema DIF, funcionarias locales y decenas de ciudadanas y ciudadanos solidarios. La presencia de representantes del sector empresarial y del Ayuntamiento reafirmó el compromiso colectivo por una Isla Mujeres más inclusiva y empática.
Durante su intervención, Gómez Ricalde resaltó la importancia de no dejar a nadie atrás. “Aquí nadie se rinde. Cuando trabajamos en familia, lo imposible se vuelve posible”, expresó, agradeciendo el respaldo de mujeres líderes, empresarias y funcionarias que hicieron posible esta jornada solidaria.

El evento, realizado en Coco Restaurant & Beach Bar, reunió a asistentes en una mañana cargada de alegría y propósito, con actividades culturales, pasarelas de ropa típica y presentaciones artísticas protagonizadas por las abuelitas de la Casa del Adulto Mayor. Esta iniciativa demostró que el trabajo en equipo y el sentido de comunidad pueden transformar vidas y generar esperanza.
También participaron la Directora General del DIF Isla Mujeres, Fabiola Vicencio Jiménez, y la Directora General de Desarrollo Social, Suemi Beatriz González Sánchez, quienes coincidieron en la relevancia de fomentar espacios que fortalezcan el bienestar de los adultos mayores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
