Nacional
No hay indagatoria en contra de Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht: FGR
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que no investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por el caso Odebrecht, a pesar de que supuestamente fue involucrado por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austín, actualmente preso.
Antes, en mayo de 2020, Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio a conocer a Proceso que los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón no tenían una carpeta de investigación abierta en su contra.
De acuerdo con el periódico el Universal, la FGR se negó a brindar información bajo el argumento de que “estaría atentando contra la intimidad, honor, buen nombre y presunción de inocencia de la persona referida”.
Posteriormente, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ordenó a la FGR entregar la información. La respuesta fue contundente: la Fiscalía General de la República (FGR) no investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por el Caso Odebrecht.
La FGR admite que aparecieron líneas de investigación hacia Peña Nieto luego de la denuncia de Lozoya, pero aún no consiguen imputarlo, a pesar de la denuncia realizada en agosto de 2020 por parte del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en donde aseguró que entregó sobornos para lograr la aprobación de la reforma energética, expuso.
La misma carpeta de investigación de la FGR dio como resultado la imputación del exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Lavalle, misma que también pretende hacerlo con el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya Cortés y con el exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño.
Igualmente, este expediente ha buscado generar una orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray, pero aún no lo consigue.
En mayo de 2020, tras la detención de Genaro García Luna en Estados Unidos, en México avanzaron las investigaciones contra el exsecretario de Seguridad Pública y quien fuera su brazo derecho, Luis Cárdenas Palomino.
Hasta ese momento, las indagaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera no han logrado relacionar las redes financieras de ambos exfuncionarios de Felipe Calderón, pero sí se descubrió un abanico de empresas fachada que se utilizaron para adquirir inmuebles y realizar transferencias sospechosas.
Durante la entrevista, Nieto fue cuestionado acerca de si el expresidente Felipe Calderón tenía vínculos con la red financiera de lavado de dinero que se les detectó a los dos policías encargados de la seguridad en su sexenio, y afirmó que no.
Al preguntársele por otros expresidentes, específicamente Peña Nieto, confirmó que, hasta ese momento, tampoco se tenía ninguna carpeta en contra de ninguno de ellos.
Fuente Proceso
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 13 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 13 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 13 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















