Nacional
Alcaldesa Sandra Cuevas pide perdón de frente a los policías de la CdMx por haberlos agredido

Ciudad de México.– Sandra Cuevas Nieves, Alcaldesa de Cuauhtémoc, se disculpó nuevamente con los tres policías de la Ciudad de México que la denunciaron por abuso de autoridad, y en esta ocasión sí lo hizo frente a ellos, los llamó por sus nombres y reconoció que los agredió.
“Me dirijo a ustedes: Audencio Faustino García Luna, director de la región dos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México; Eduardo Camacho García, director de la sección 52, y Marcos David Chávez, todos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para ofrecerles mis más sinceras disculpas y decirles que lo siento“, dijo esta mañana en una sala de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte.
Un Juez obligó hoy a la funcionaria que llegó al poder con la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) a disculparse ante los policías y medios de comunicación para suspender la medida cautelar que le fue impuesta el 14 de marzo para separarla temporalmente de su cargo.
La funcionaria regresó a dirigir la Alcaldía el 25 de marzo, después de que logró un acuerdo reparatorio con los policías que establecía como requisito que se
, pero ese día, sin considerar lo que solicitaban las víctimas, ofreció a medios un breve mensaje en el que defendió su inocencia.
Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).– Sandra Cuevas Nieves, Alcaldesa de Cuauhtémoc, se disculpó nuevamente con los tres policías de la Ciudad de México que la denunciaron por abuso de autoridad, y en esta ocasión sí lo hizo frente a ellos, los llamó por sus nombres y reconoció que los agredió.
“Me dirijo a ustedes: Audencio Faustino García Luna, director de la región dos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México; Eduardo Camacho García, director de la sección 52, y Marcos David Chávez, todos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para ofrecerles mis más sinceras disculpas y decirles que lo siento“, dijo esta mañana en una sala de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte.
Un Juez obligó hoy a la funcionaria que llegó al poder con la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) a disculparse ante los policías y medios de comunicación para suspender la medida cautelar que le fue impuesta el 14 de marzo para separarla temporalmente de su cargo.
La funcionaria regresó a dirigir la Alcaldía el 25 de marzo, después de que logró un acuerdo reparatorio con los policías que establecía como requisito que se disculpara, pero ese día, sin considerar lo que solicitaban las víctimas, ofreció a medios un breve mensaje en el que defendió su inocencia.

“Me disculpo, pero no reconozco los hechos. Me disculpo de corazón con la ciudadanía, con mi partido por este trago amargo y me disculpo también de corazón con [los policías] Eduardo, con Faustino y con Marcos. Si ellos consideran que les hice yo un daño les ofrezco una disculpa sin reconocer que haya hecho yo un daño a los compañeros”, expuso Cuevas Nieves en esa ocasión.
Para los agraviados las declaraciones “no se acercan a una disculpa pública”, informó el Vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, en un mensaje a medios el 26 de marzo; las razones, según explicó, fueron que la funcionaria no los llamó por su nombre completo ni por su adscripción, “lo que daría cuenta de la hostilidad que mantiene la servidora pública” hacia ellos.
“Toda disculpa pública, para ser inequívoca, requiere necesariamente de un reconocimiento explícito de responsabilidad y de las injusticias cometidas específicamente”, insistió Lara López.
También la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum criticó la disculpa de Sandra Cuevas. “Yo no considero que eso sea una disculpa pública. Me parece que las disculpas públicas tienen que ser frente a las víctimas, en un reconocimiento de lo que se hizo, eso parece una justicia chapucera, la verdad, en una banqueta hablando frente a medios de comunicación”, expuso en conferencia el 25 de marzo.
Este día repitió la disculpa. De pie y frente a los policías que la denunciaron, Cuevas Nieves leyó un mensaje donde también se refirió a las y los habitantes de Cuauhtémoc. “También ofrezco disculpas a la ciudadanía que ha depositado su confianza a mi persona, a quienes con honor represento dedicándoles mis esfuerzos y proyectos de superación reiterando mi firme convicción de cumplir mis compromisos y ser para ustedes la Alcaldesa ejemplar que merecen”, agregó.
La funcionaria reconoció la relevancia de la disculpa y dijo que “coincidiendo en lo dispuesto por el órgano judicial respecto del contenido y alcance de la disculpa pública que permita a las víctimas para enmendar cualquier afectación causada y evitar en lo futuro cualquier acto que los pueda lesionar”.
Cuevas reiteró que durante tres meses deberá recibir atención psicológica, aunque planteó que el periodo podría extenderse”el tiempo que dure está suspensión condicional, que son seis meses”.
La Alcaldesa dijo que con el mensaje “espera concluir este capítulo”. También le preguntó a los policías denunciantes si están conformes con la disculpa. “¿La aceptan, compañeros?”, les cuestionó, y los tres oficiales respondieron que sí.

Más tarde, en un mensaje a medios afuera del Tribunal de Justicia local, la Alcaldesa se dirigió a la Jefa de Gobierno capitalina:
“Quiero aprovechar este espacio para enviarle un mensaje a la Jefa de Gobierno, donde yo la invito a que por favor trabajemos de forma coordinada a favor de la Alcaldía Cuauhtémoc”.
Al mismo tiempo, sobre la calle Jaime Nunó, una ciudadana que escuchó el discurso gritó para recordar la polémica por la que Sandra Cuevas fue exhibida hace unas semanas después de lanzar pelotas con billetes pegados en un evento de la Alcaldía, hecho que ella negó, pese a existir videos que lo comprueban.
La Alcaldesa continúo con su mensaje y reiteró “toda la disposición de seguir trabajando como Alcaldesa de Cuauhtémoc con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo en favor de los más de 550 mil habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc”.
A diferencia de la semana pasada, los tres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sí estuvieron presentes en la sala donde la Alcaldesa se disculpó.
Cuevas Nieves opinó que aún hay temas pendientes por trabajar en conjunto con el Gobierno de la capital, como el agua y el comercio en vía pública.
“Está autorizando el Gobierno central muchísimos puestos que están afectando el libre tránsito y el vivir en paz en las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc. Hay que respetar las facultades que tiene tanto la Alcaldía como el Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.
Los policías que denunciaron a Cuevas Nieves en febrero habían sido citados en sus oficinas para dialogar sobre acciones en la regulación del comercio informal. Según la versión de la Fiscalía, y que hoy fue reconocida por la funcionaria, en ese lugar los policías fueron agredidos física y verbalmente por ella y otros trabajadores de la Alcaldía.
Fuente Sin embargo

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 20 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 20 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR