Conecta con nosotros

Nacional

Alcaldesa Sandra Cuevas pide perdón de frente a los policías de la CdMx por haberlos agredido

Publicado

el

Ciudad de México.– Sandra Cuevas Nieves, Alcaldesa de Cuauhtémoc, se disculpó nuevamente con los tres policías de la Ciudad de México que la denunciaron por abuso de autoridad, y en esta ocasión sí lo hizo frente a ellos, los llamó por sus nombres y reconoció que los agredió. 

“Me dirijo a ustedes: Audencio Faustino García Luna, director de la región dos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México; Eduardo Camacho García, director de la sección 52, y Marcos David Chávez, todos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para ofrecerles mis más sinceras disculpas y decirles que lo siento“, dijo esta mañana en una sala de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte.

Un Juez obligó hoy a la funcionaria que llegó al poder con la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) a disculparse ante los policías y medios de comunicación para suspender la medida cautelar que le fue impuesta el 14 de marzo para separarla temporalmente de su cargo.

La funcionaria regresó a dirigir la Alcaldía el 25 de marzo, después de que logró un acuerdo reparatorio con los policías que establecía como requisito que se

, pero ese día, sin considerar lo que solicitaban las víctimas, ofreció a medios un breve mensaje en el que defendió su inocencia.

Ciudad de México, 31 de marzo (SinEmbargo).– Sandra Cuevas Nieves, Alcaldesa de Cuauhtémoc, se disculpó nuevamente con los tres policías de la Ciudad de México que la denunciaron por abuso de autoridad, y en esta ocasión sí lo hizo frente a ellos, los llamó por sus nombres y reconoció que los agredió. 

“Me dirijo a ustedes: Audencio Faustino García Luna, director de la región dos de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México; Eduardo Camacho García, director de la sección 52, y Marcos David Chávez, todos policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para ofrecerles mis más sinceras disculpas y decirles que lo siento“, dijo esta mañana en una sala de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en el Reclusorio Norte.

Un Juez obligó hoy a la funcionaria que llegó al poder con la alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) a disculparse ante los policías y medios de comunicación para suspender la medida cautelar que le fue impuesta el 14 de marzo para separarla temporalmente de su cargo.

La funcionaria regresó a dirigir la Alcaldía el 25 de marzo, después de que logró un acuerdo reparatorio con los policías que establecía como requisito que se disculpara, pero ese día, sin considerar lo que solicitaban las víctimas, ofreció a medios un breve mensaje en el que defendió su inocencia.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, fue vinculada a proceso por su probable participación en probable participación en delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación.
Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, fue vinculada a proceso por su probable participación en probable participación en delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

“Me disculpo, pero no reconozco los hechos. Me disculpo de corazón con la ciudadanía, con mi partido por este trago amargo y me disculpo también de corazón con [los policías] Eduardo, con Faustino y con Marcos. Si ellos consideran que les hice yo un daño les ofrezco una disculpa sin reconocer que haya hecho yo un daño a los compañeros”, expuso Cuevas Nieves en esa ocasión.

Para los agraviados las declaraciones “no se acercan a una disculpa pública”, informó el Vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, en un mensaje a medios el 26 de marzo; las razones, según explicó, fueron que la funcionaria no los llamó por su nombre completo ni por su adscripción, “lo que daría cuenta de la hostilidad que mantiene la servidora pública” hacia ellos.

“Toda disculpa pública, para ser inequívoca, requiere necesariamente de un reconocimiento explícito de responsabilidad y de las injusticias cometidas específicamente”, insistió Lara López.

También la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum criticó la disculpa de Sandra Cuevas. “Yo no considero que eso sea una disculpa pública. Me parece que las disculpas públicas tienen que ser frente a las víctimas, en un reconocimiento de lo que se hizo, eso parece una justicia chapucera, la verdad, en una banqueta hablando frente a medios de comunicación”, expuso en conferencia el 25 de marzo.

Este día repitió la disculpa. De pie y frente a los policías que la denunciaron, Cuevas Nieves leyó un mensaje donde también se refirió a las y los habitantes de Cuauhtémoc. “También ofrezco disculpas a la ciudadanía que ha depositado su confianza a mi persona, a quienes con honor represento dedicándoles mis esfuerzos y proyectos de superación reiterando mi firme convicción de cumplir mis compromisos y ser para ustedes la Alcaldesa ejemplar que merecen”, agregó.

La funcionaria reconoció la relevancia de la disculpa y dijo que “coincidiendo en lo dispuesto por el órgano judicial respecto del contenido y alcance de la disculpa pública que permita a las víctimas para enmendar cualquier afectación causada y evitar en lo futuro cualquier acto que los pueda lesionar”.

Cuevas reiteró que durante tres meses deberá recibir atención psicológica, aunque planteó que el periodo podría extenderse”el tiempo que dure está suspensión condicional, que son seis meses”.

La Alcaldesa dijo que con el mensaje “espera concluir este capítulo”. También le preguntó a los policías denunciantes si están conformes con la disculpa. “¿La aceptan, compañeros?”, les cuestionó, y los tres oficiales respondieron que sí.

Sandra Cuevas, entonces Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia, acompañada de algunos alcaldes y personas que iban a apoyarla a su audiencia en el Reclusorio Norte.
Sandra Cuevas, entonces Alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia, acompañada de algunos alcaldes y personas que iban a apoyarla a su audiencia en el Reclusorio Norte. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

Más tarde, en un mensaje a medios afuera del Tribunal de Justicia local, la Alcaldesa se dirigió a la Jefa de Gobierno capitalina:

“Quiero aprovechar este espacio para enviarle un mensaje a la Jefa de Gobierno, donde yo la invito a que por favor trabajemos de forma coordinada a favor de la Alcaldía Cuauhtémoc”.

Al mismo tiempo, sobre la calle Jaime Nunó, una ciudadana que escuchó el discurso gritó para recordar la polémica por la que Sandra Cuevas fue exhibida hace unas semanas después de lanzar pelotas con billetes pegados en un evento de la Alcaldía, hecho que ella negó, pese a existir videos que lo comprueban.

La Alcaldesa continúo con su mensaje y reiteró “toda la disposición de seguir trabajando como Alcaldesa de Cuauhtémoc con la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo en favor de los más de 550 mil habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc”.

A diferencia de la semana pasada, los tres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sí estuvieron presentes en la sala donde la Alcaldesa se disculpó.

Cuevas Nieves opinó que aún hay temas pendientes por trabajar en conjunto con el Gobierno de la capital, como el agua y el comercio en vía pública.

“Está autorizando el Gobierno central muchísimos puestos que están afectando el libre tránsito y el vivir en paz en las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc. Hay que respetar las facultades que tiene tanto la Alcaldía como el Gobierno de la Ciudad de México”, dijo.

Los policías que denunciaron a Cuevas Nieves en febrero habían sido citados en sus oficinas para dialogar sobre acciones en la regulación del comercio informal. Según la versión de la Fiscalía, y que hoy fue reconocida por la funcionaria, en ese lugar los policías fueron agredidos física y verbalmente por ella y otros trabajadores de la Alcaldía.

Fuente Sin embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.