Cancún
Crean colectivo de mujeres para buscar a desaparecidos en Quintana Roo

Cancún.- En Quintana Roo, el fenómeno de las desapariciones supera los dos mil casos de 2018 a la fecha.
“Le empecé a marcar a su patrón y el arquitecto me dijo no es que él no llegó a la obra”, dijo Juana María González, esposa de desaparecido.
“Yo lo vi, vi su auto, me dio el paso en la bicicleta”, recordó Norma Franco Castañeda, hermana de desaparecido en Quintana Roo.
“Sigo esperando en vida mi hija, por qué no tener una nota ni nada que nos diga sobre su muerte“, apuntó Romana Rivera, presidenta del colectivo Verdad, Memoria y Justicia.
Son las voces de la esposa, la hermana, la madre de tres de los poco más de 2 mil 400 desaparecidos que hay en el estado de Quintana Roo desde 2018.
Desde ese entonces, mujeres se han unido en un colectivo llamado Verdad, Memoria y Justicia con la intención de buscar a sus seres queridos.
Juana María González es esposa de Ebersain de la Cruz, quien desapareció frente a un centro comercial de la avenida López Portillo en Benito Juárez.
“El último que lo vio fue el conductor de la combi colectiva en la que viajaba”, dijo
La familia acusa a la Fiscalía estatal de no indagar el caso.
Ebersain de la Cruz se dedica a la albañilería y llegó a Quintana Roo en 2018 junto con su esposa y tres hijos; su esposa dice que, antes de su desaparición, su esposo renunció a algunos proyectos porque se negó a vender y a consumir estupefacientes.
“Vino y me dijo chaparra ahí no vuelvo a ir porque ahí te hacen vender droga y yo no estoy dispuesto a mancharme de esa forma; hay gente que llega a cobrar derecho de piso y que los amenazan”, comentó Juana María González, esposa de desaparecido en Quintana Roo.
De las 2 mil 400 desapariciones reportadas desde hace cuatro años, al menos 18 están relacionadas con albañiles y contratistas de la zona hotelera de Cancún. Las autoridades aseguran que varios casos se deben a trata y ajuste de cuentas.
“El principal problema del estado de Quintana Roo, es el narcomenudeo. Es una geografía mucho muy atractiva para muchos grupos delincuenciales que intentan ofrecer sus sustancias ilícitas a la gran demanda el turismo”, expuso Lucio Hernández Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Romana es madre de Diana García; su hija desapareció el 22 de noviembre de 2020. Versiones de diversos testigos confirman que sujetos armados y vestidos con ropa táctica abordaron a la joven de 23 años en un bar en la zona hotelera de Cancún y se la llevaron junto con otros chicos.
“La aseguran y la sacan de lugar, agarrados de las manos y ahí la conducen hacia la estación y los suben a vehículos. Hasta la fecha no sabemos de ellos”, indicó Romana Rivera, presidenta del colectivo Verdad, Memoria y Justicia.
El 90% de las personas reportadas como extraviadas en Quintana Roo desaparece entre Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún. De enero a la fecha, la Fiscalía ha emitido 49 alertas de servicio social, 49 alertas Amber y 37 protocolos Alba. Por su parte, la Secretaria de Seguridad Ciudadana y el C5 reportaron que de lo que va del año han recibido al menos 152 llamadas de búsqueda por desaparición.
“No supe de él, lo último que supe fue que fue a comprar pizza”, comentó Ian Franco, hijo de desparecido.
Jose Luis, padre de Ian Franco, desapareció en Puerto Morelos el 17 de noviembre de 2021; la familia había regresado de la Ciudad de México luego de las ceremonia luctuosa de su expareja.
“Aquí fue exactamente el lugar adonde él estuvo por última vez, sus últimas horas aproximadamente a las 12 del mediodía hasta las seis de la tarde estuvo aquí en este lugar”, dijo Norma Franco Castañeda, hermana de desaparecido en Quintana Roo.
José Luis es productor y carpintero; la última vez que detectaron señal en su teléfono fue en un municipio cercano llamado Leona Vicario. Los familiares aseguran que en esa ocasión, la respuesta por parte de la Fiscalía también fue omisa
“Ellos me pidieron a mí, que por favor les indicara donde haya cámaras, entonces yo me di a la tarea recorrer las calles de Puerto Morelos y de las posibles calles donde él pudo haber pasado”, señaló Norma Franco Castañeda, esposa de Jose Luis Franco, desaparecido en Quintana Roo.
En Punto buscó en más de una ocasión a la Fiscalía estatal para conocer el estatus de las carpetas de investigación. Durante nueves días continuos mencionaron que no podían atender por exceso de trabajo.
“Cuándo sale este mensaje al exterior si vienen las reacciones de los consulados de las embajadas de poner precauciones mayores o inclusive no recomendar viajar a ciertas zonas de Quintana Roo, Playa del Carmen a sido muy señalado porque es el que más incidencia ha tenido la cual más se ha hablado”, comentó Iván Ferrat, presidente del Consejo Empresarial del Caribe.
Fuente Noticieros Televisa

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Chetumalhace 16 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 15 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 15 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 15 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 15 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 15 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 7 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas