Gobierno Del Estado
Cubrebocas será voluntario en Quintana Roo, anuncia el gobernador

Chetumal.- A dos años del inicio de la pandemia por covid-19, el gobernador Carlos Joaquín expresó que es momento de un recuento de los esfuerzos realizados y hacer un reconocimiento a lo que juntos, como sociedad y gobierno, se ha logrado.
En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el gobernador Carlos Joaquín anunció nuevas medidas sanitarias tras el avance que Quintana Roo ha tenido en dos años de pandemia y al estar en color verde en el semáforo epidemiológico.
Carlos Joaquín reconoció y agradeció a cada quintanarroense que decidió sumarse a las iniciativas, programas y trabajos que permitieron llegar a buen puerto.“Sé que comparten conmigo la satisfacción de haber llegado a esta etapa de semáforo verde después de superar muchas adversidades.
Nos encontramos ante un nuevo escenario, que por mucho tiempo pareció lejano” agradeció. Tras el primer caso confirmado el 13 de marzo de 2020, se implementó el Plan “Juntos Saldremos Adelante, cuyos objetivos centrales fueron: salvar vidas; apoyar a las familias; y reactivar la economía.
Para salvar vidas -recordó el titular del Ejecutivo- se aumentó 600% la infraestructura hospitalaria; pasamos de 300 a casi 1,000 camas para pacientes covid; se contrataron 716 profesionales de la salud; se capacitó y dotó de equipo de protección a 26 mil personas de la primera línea de atención como médicos, policías y personal de servicios públicos y abasto.
Quintana Roo fue la entidad con mayor reducción de la movilidad en todo el país, lo que permitió que menos gente se enfermara y se salvaran muchas vidas.
Para apoyar a las familias se entregaron más de un millón de despensas a las y los quintanarroenses, se otorgaron apoyos para el pago de la luz, gas y evitar cortes de agua, se acercaron los servicios de salud a los hogares y se entregaron medicamentos a más de 75 mil personas en situación de vulnerabilidad.
Al ponerse en marcha la “Reactivación Económica” y convivir con el virus de covid-19, se hizo obligatorio el uso de cubrebocas y hábitos como mantener la distancia, lavado de manos, sanitización de transporte publico, se crearon burbujas sanitarias donde se filtraban las personas y se aplicaban pruebas rápidas, se cuidó el horario y aforo de los servicios en establecimientos turísticos, se implementó el programa de gorras y chalecos amarillos y en coordinación con el gobierno federal hemos logrado los mas altos niveles de vacunación a nivel nacional.
Como resultado de estas acciones y la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se recuperó el rumbo y la esperanza en Quintana Roo. Hoy los niveles de ocupación hospitalaria están por debajo del 2%, no hay pacientes intubados y la tasa de letalidad está muy por debajo de la media nacional, con varios días en cero defunciones.
Se ha consolidado la recuperación económica, de nuevo la entidad es líder en creación de empleos en el país. Quintana Roo, además, es el estado con mayor reducción en los niveles de pobreza laboral, al haber disminuido 20 puntos porcentuales en un año.
Por ello, el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín anunció que, a partir del martes 22 de marzo del 2022, el uso de cubrebocas en espacios abiertos o al aire libre, será voluntario. -No será obligatorio portar el cubrebocas cuando salgas a ejercitarte, cuando estés en la playa o cuando camines por la calle- explicó el gobernador Carlos Joaquín.Sin embargo, si será necesario y obligatorio abordo del transporte público; en espacios cerrados como oficinas, supermercados, bancos y en lugares con aglomeraciones como tianguis y mercados.
Las personas que brindan atención al público en restaurantes, hoteles, personal educativo y de servicios y personal medico deben usar el cubrebocas mientras se encuentren en servicio.
Además, habrá ampliación de horarios en establecimientos para más y mejor servicio para clientes y visitantes.
El titular del Ejecutivo anticipó que esta medida no es definitiva y se mantendrá la vigilancia al comportamiento que el covid tendrá durante esta próxima Semana Santa y por diversos rebrotes que aun vemos en el mundo y que en determinado momento podrían llegar de nuevo a Quintana Roo.
El gobernador Carlos Joaquín recalcó que el cubrebocas nos brinda protección y en el momento en el que pensemos que podemos estar expuestos debemos usarlo.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO

Cancún, Q. Roo.— En un contundente pronunciamiento contra la trata y explotación infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró en Cancún el Tercer Foro Internacional “La educación y el turismo como pilares en la creación de entornos protectores para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial”, acompañado por especialistas de México, Italia y Colombia, así como representantes de la ONU, fundaciones, empresas y universidades.

Este encuentro global, organizado por ECPAT México, visibiliza la urgencia de crear entornos digitales y turísticos seguros. Durante su discurso, Lezama reafirmó que en Quintana Roo “no hay cabida para la indiferencia ni para los criminales que lucran con la niñez”, destacando acciones concretas como la capacitación de 2,500 trabajadores turísticos, la implementación de 22 códigos de conducta del programa The Code en 78 empresas, y el uso de la app “En búsqueda de tu identidad virtual”, que ha llegado a miles de estudiantes.

Con el respaldo de Verónica Lezama Espinosa desde el DIF estatal y un trabajo articulado con ECPAT Internacional, el gobierno ha consolidado un Frente Estatal de Prevención con talleres y un protocolo de identificación temprana en las principales ciudades del estado. Además, se puso en marcha una legislación que obliga a prestadores de servicios turísticos a verificar la filiación de menores, fortaleciendo las medidas de detección y denuncia.

El foro también promueve campañas como “Contra la Trata” y “Las niñas y los niños no se rompen”, que buscan sensibilizar en puertos, aeropuertos, escuelas y colonias sobre la intolerancia hacia la violencia infantil. “Quintana Roo actúa 24/7 porque proteger a la infancia es un deber colectivo”, enfatizó la gobernadora.
Con este evento, Quintana Roo se posiciona como referente nacional e internacional en la lucha frontal contra este crimen de lesa humanidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO

Chetumal, 4 de julio de 2025.– Con el objetivo de garantizar un proceso justo, transparente y alineado a los principios de equidad, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) realizó con éxito el simulacro del Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior 2025, en coordinación con el CENEVAL y los subsistemas del nivel medio superior del estado.
Este ejercicio estratégico antecede a la publicación oficial de resultados del examen EXANI-I, aplicada el pasado 14 de junio, que permitirá asignar espacios a las y los aspirantes conforme a sus preferencias y resultados obtenidos. Según el subsecretario Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, el simulacro permite verificar que el proceso cumpla con los criterios de transparencia y mérito académico, respetando la selección de cada estudiante en los 11 municipios del estado.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, la SEQ reitera su compromiso de ofrecer una educación de calidad, humanista e incluyente, con espacios dignos para el desarrollo profesional de la juventud.
La publicación oficial de los resultados se realizará el 11 de julio en la cuenta de registro en línea del aspirante, mientras que del 4 al 8 de agosto se llevará a cabo la etapa de Atención y Reasignación de Espacios en ocho municipios. Además, el 23 de julio se difundirá el Insumo Educativo con estadísticas clave sobre aspirantes, que permitirá a los subsistemas planificar acciones pertinentes.
De los 22,571 aspirantes registrados, 21,763 presentaron el examen, lo que representa una participación del 96.4%, cifra que refleja un sólido compromiso social con la educación pública en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CADA VEZ MÁS NEGOCIOS DE PUERTO MORELOS SE UNEN AL REGISTRO TURÍSTICO RETUR-Q