Chetumal
Inician las precampaña de diputaciones para el proceso electoral

Chetumal. – Del 12 de enero al 10 de febrero, inician las precampañas de diputaciones para el Proceso Electoral Local 2021-2022, así lo dio a conocer el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Partidos Políticos, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla.
En ese sentido, dijo que, para comprender el inicio de las precampañas, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 227 señala que se entiende por precampaña electoral el conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y las precandidatas y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido político.
Así como, se entiende por actos de precampaña electoral las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que las precandidatas y los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular.
En cuanto a lo relacionado con la propaganda de precampaña, dijo que, se entiende por esto el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante el periodo establecido y el que señale la convocatoria respectiva que difunden las precandidatas y los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular con el propósito de dar a conocer sus propuestas.
Asimismo, explicó que la precandidata o el precandidato es el ciudadano que pretende ser postulado por un partido político como candidato a cargo de elección popular, conforme a lo que señala la ley y la normatividad interna de cada partido político, en el proceso de selección interna a cargos de elección popular.
El Presidente de la Comisión de Partidos Políticos, señaló ¿Qué sí y qué no pueden hacer las precandidatas y los precandidatos durante las precampañas?
Pueden recibir dinero de origen público y privado; realizar actividades para obtener el respaldo a su candidatura; tener acceso a los spots de radio y televisión que corresponden a los partidos en tiempos del Estado; difundir propaganda de precampaña (debe señalar la calidad de precandidata o precandidato); deben rendir informes al INE sobre sus ingresos y gastos, así como respetar el periodo establecido para las precampañas.
Por otra parte, el dinero privado no debe ser mayor al dinero público; no podrán hacer actos anticipados de campaña; no podrán contratar o adquirir propaganda en radio o televisión; no podrán otorgar artículos promocionales utilitarios, a menos que sean de materiales textiles; no podrán participar simultáneamente en dos o más procesos internos de partidos políticos, salvo que exista un convenio de coalición y no podrán gastar más del tope de gastos de precampaña establecido.

Chetumal
MAHAHUAL LIBRE DE SARGAZO: MÁS DE 100 TONELADAS RECOLECTADAS EN HISTÓRICA JORNADA COMUNITARIA

MAHAHUAL, OTHÓN P. BLANCO, 19 de julio.— En una de las jornadas de limpieza más significativas del año, autoridades municipales y más de 400 voluntarios lograron recolectar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual. La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó el operativo que tuvo como propósito preservar la belleza del destino turístico y garantizar espacios limpios para locales y visitantes durante el periodo vacacional.


Durante el evento, la edil entregó nuevo equipo de trabajo al personal de empleo temporal, fortaleciendo así la capacidad de recolección ante el reto ambiental que representa el arribo masivo de macroalgas. Martínez Hernández agradeció públicamente la colaboración de la Secretaría de Marina, la asociación Red Ambiental, autoridades locales, el DIF municipal y miembros del Cabildo, entre ellos el síndico Omar Rodríguez Martínez y las regidoras Sonia Betancourt Castro y Mayra Cunil González.


El operativo se suma al Plan de Atención al Sargazo liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso del gobierno local con el medio ambiente, la reactivación económica y el bienestar turístico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Chetumal
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO

Quintana Roo, lunes 21 de julio de 2025 — El estado se prepara para una jornada marcada por temperaturas elevadas y probabilidad de lluvias moderadas, debido al paso de una onda tropical y la presencia de canales de baja presión sobre el sureste mexicano. Aunque el ambiente será cálido, se recomienda precaución ante posibles chubascos y sensación térmica elevada en varios municipios.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Chetumal: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Benito Juárez: 33 °C | Sensación térmica: 38 °C
El calor será protagonista en Quintana Roo, con sensaciones térmicas que podrían superar los 38 °C en varias zonas costeras y del sur. Aunque se esperan lluvias dispersas, podrían intensificarse por la tarde. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos locales. El verano continúa con fuerza tropical en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias