Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Para afrontar la temporada de incendios forestales 2022, Carlos Joaquín instaló el Comité Estatal de Manejo del Fuego

Publicado

el

Chetumal. – Al participar en la instalación del Comité Estatal de Manejo del Fuego 2022, el gobernador Carlos Joaquín expresó que en Quintana Roo se han fortalecido los niveles de comunicación para que todas y todos tengan conocimiento del riesgo, la vulnerabilidad y la forma de manejar los impactos de las amenazas naturales.

“Con la instalación de este comité 2022, ratificamos nuestra preocupación por la calidad de vida y la protección de nuestras familias frente a las contingencias climáticas”, explicó el gobernador de Quintana Roo en este evento.

Precisó que “en este compromiso estamos todos involucrados para contribuir a construir mejores ciudades, más protegidas, resilientes, con una superior calidad de vida para todas y todos”.

Carlos Joaquín informó que se han involucrado en esta dinámica a los grupos vulnerables para que sean parte de la toma de decisiones y con eso afianzar la inclusión social.

Durante la ceremonia de instalación, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos explicó que el objetivo de este comité es trabajar en coordinación para la prevención y el combate de incendios forestales que se registren en los próximos meses en la entidad, en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, asociaciones y ejidatarios.

Dio a conocer también que se ha establecido una estrecha coordinación con todos los integrantes del comité —particularmente con la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina—, lo que ha permitido la reducción en el número de incendios forestales.

Villanueva Arcos destacó que los esfuerzos conjuntos rindieron frutos el año pasado, en el que se cambió de casi 40 mil hectáreas afectadas en 2020 a menos de dos mil hectáreas en 2021.

El funcionario destacó que los municipios que han suscrito convenios con la Comisión Nacional Forestal y el Gobierno del Estado para fortalecer las brigadas municipales son Felipe Carrillo Puerto y Bacalar. En este último, ayer, el presidente Alfredo Contreras firmó el documento.

Para estas acciones se invierten 240 mil pesos en equipo de protección y radiocomunicación del Gobierno del Estado, en tanto que para la operación de cinco brigadas rurales de manejo del fuego en esta temporada de incendios se espera recibir la cantidad de dos millones 374 mil pesos.

En este marco, la Comisión Nacional Forestal presentó el informe de resultados de la temporada 2021. Se entregaron también equipo de protección personal y herramientas a brigadistas rurales.

La instalación del comité estuvo encabezada por el gobernador Carlos Joaquín. En el presídium, lo acompañaron Roy Jabin Carrión, gerente nacional de manejo forestal comunitario, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Efraín Villanueva Arcos, titular de Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); Román Uriel Castillo Carballo, suplente legal de la Conafor; María Guadalupe Estrada, encargada del despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y Juan Manuel Zamarripa, coordinador operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO

Publicado

el

Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.

Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.

Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.

El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.

Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.

Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.

Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.