Conecta con nosotros

Nacional

Citi anuncia venta de Banamex, ¿qué pasará con las tarjetas, hipotecas y créditos de sus clientes?

Publicado

el

Ciudad de México.- A través de un comunicado, este martes 11 de enero de 2022, Citi anunció la venta de la marca Banamex y todo su negocio de banca de consumo, banca empresarial, banca patrimonial, Afore Banamex, sucursales, cajeros e incluso las casas señoriales y patrimonio cultural que tienen en México, lo cual ha causado una serie de interrogantes entre sus clientes, mismos que se preguntan cómo les afectará. A continuación lo respondemos.

Tras dar a conocerse la decisión, Alberto Gómez Alcalá, Director Corporativo de Desarrollo Institucional de Citibanamex, explicó que se trata una decisión estratégica para que Citi se concentre en los aspectos donde tiene una clara ventaja competitiva, como es el negocio de clientes institucionales; es decir, banca corporativa, casa de bolsa y negocios de banca privada global.

Gómez Alcalá asegura que clientes y colaboradores no deben preocuparse, pues no habrá despidos de personal ni cierre de sucursales y podrán hacer uso de sus tarjetas, pagar sus créditos hipotecarios, mantener sus ahorros, cuentas de nómina e inversiones y permanecer en Afore Banamex.

“La operación cotidiana del banco sigue. La instrucción precisa es que ningún cliente se vea afectado, que sigamos haciendo exactamente lo mismo. Si tu tienes un crédito, pues lo vas a tener que seguir usando, si quieres uno te vamos a atender a través de nuestros canales de venta. No va a haber ninguna afectación para los colaboradores actuales de Citibanamex”, detalló el directivo.

Gómez Alcalá también precisó que la decisión tomada por Citi no está relacionada al crecimiento económico de México y que el banco sigue teniendo confianza en el país.

El directivo añadió que luego de este anuncio, vendrá todo un proceso que durará varios meses hasta encontrar a los posibles interesados en comprar Banamex, mismo que será vendido como un todo en tanto adquiere una licencia para operar solo su negocio de clientes institucionales.

Citibanamex tiene mil 300 sucursales, nueve mil 400 cajeros, 37 mil empleados de la banca de consumo y banca empresarial. Además, cuenta con 12.5 millones de clientes de banca de consumo, seis mil clientes de banca empresarial y 10 millones de clientes Afore.

Con información de Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.

“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.

Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.

La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.

Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.