Chetumal
Exhorta Iglesia reforzar medidas de seguridad para detener contagios covid-19

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El párroco de la iglesia de la Divina Providencia en Chetumal, exhortó a los fieles a redoblar esfuerzos en los protocolos de salud para detener esta ola de contagios de coronavirus. Dijo que el relajamiento y las fiestas a traído como consecuencia un alza de casos y que muchas familias enfermen.
Por lo que reiteró “aprender la lección de relajar las medidas sanitarias en las fiestas”.
“Invitar a toda la población a reforzar los protocolos de salud, y que aprendamos la lección. Debemos reforzar las normas, los protocolos, este relajamiento trae como consecuencia que haya más casos, y debemos aprender de las lecciones que hemos vivido. En diciembre hubo muchas fiestas, muchos eventos y trae como consecuencia esta ola de nuevos enfermos y nuevos casos, hay que aprender a cuidarnos”, recalcó.
Señaló que es responsabilidad personal el cuidar la salud, y con ello, el de las familias, por lo que en las iglesias se han reforzado las medidas de seguridad para limitar el aforo permitido por las autoridades de salud, y el uso obligatorio de cubrebocas, la desinfección de los sitios sagrados previo y después del culto.
“Sabemos que estamos ante una ola muy fuerte de contagios, y por tanto nos debemos cuidar. Se ha pedido a los fieles católicos que guardemos la sana distancia en los diferentes actos litúrgicos, con el fin de reforzar esas medidas de prevención”, apuntó.
Olivera Guerra recalcó que la petición de oración en misa para pedir por la salud de las personas se incrementó en la primera semana de enero de este 2022.
“Seguir concientizando de nuestra responsabilidad, todos tenemos una gran responsabilidad, al cuidarnos nosotros, cuidamos a las familias y así cuidamos al prójimo. Los invitamos para que este trabajo sea de todos nosotros, que podamos actuar con esa responsabilidad, y hacemos énfasis a que seamos responsables en el actuar, esperemos en Dios pase esta ola de contagios”, finalizó.
Pidió a los fieles católicos reforzar el cuidado de la salud personal, familiar y en las áreas del trabajo y comerciales para cuidar de los más desprotegidos.

Chetumal
Busca SESA combatir la corrupción en Quintana Roo

Chetumal.- La Secretaría de Salud del Estado (SESA) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción en el sector salud, alineados con el Programa de Implementación de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PI-PAEQROO).
Durante el evento participaron autoridades de ambas instituciones, entre ellas el Secretario de Salud, Lic. Flavio Carlos Rosado; la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, L.C.P. Reyna Arceo Rosado; y la Secretaria Técnica de la SESAEQROO, Mtra. Alma Gabriela Arroyo Angulo, quienes refrendaron su compromiso con la integridad y el fortalecimiento de los servicios públicos.
Chetumal
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social trabaja en iniciativas que generen en Quintana Roo mayor justicia social, tales como las que buscan establecer la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia y la que propone reconocer el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.
Estas iniciativas para reconocer ambos derechos en la Constitución de Quintana Roo son promovidas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes, respectivamente.
El objetivo de establecer un reconocimiento en la Constitución local del derecho a la lactancia materna permitirá fortalecer el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.
En tanto, con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.
En la misma sesión se dio lectura a la iniciativa propuesta por la diputada Paola Moreno Córdova para modificar la denominación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y el Desarrollo Urbano para llamarse Fiscalía de Delitos Ambientales, Protección Animal y Desarrollo Urbano.
Por otra parte, el Pleno de la XVIII Legislatura designó y tomó protesta a la ciudadana Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

-
Opiniónhace 16 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 16 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 16 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Opiniónhace 17 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Chetumalhace 16 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez
-
Cancúnhace 17 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún