Nacional
AMLO anuncia nuevos titulares de la Secretaría del Bienestar, Fonatur y AICM

Ciudad de México.- El gabinete presidencial sufrió una serie de cambios, los cuales fueron designados por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en aislamiento luego de dar positivo al Covid-19 este lunes.
A través de un comunicado, el gobierno de México reveló el nombre de quienes ahora encabezarán la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Los movimientos en el gabinete de López Obrador quedaron de la siguiente manera:Ariadna Montiel, nueva secretaria del BienestarMaría del Rocío García, nueva subsecretaria del BienestarRogelio Jiménez Pons, nuevo subsecretario de SICTJavier May, nuevo director de FonaturCarlos Morán, nuevo director general del AICM
¿Quién es Ariadna Montiel Reyes?
Del 2018 a la fecha, Ariadna Montiel se ha desempeñado como subsecretaria de Bienestar. Tiene estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal.
En 2012 fue elegida diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y del 2015 a 2018, Montiel Reyes fue diputada federal por el distrito electoral 23 en la LXIII Legislatura.
¿Quién es María del Rocío García Pérez?
María del Rocío García, quien deja de ser titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo de dicho organismo para convertirse en la nueva subsecretaria del Bienestar, se ha desempeñado como asesora en la Secretaría de Gobierno del entonces Gobierno del Distrito Federal, así como subdirectora de Comunicación Social y directora de Protección al Turista en la Secretaría de Turismo.
Además, fue directora territorial en la ahora alcaldía Gustavo A. Madero y directora de Vinculación Interinstitucional en el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) de la Ciudad de México.
¿Quién es Rogelio Jiménez Pons?
Desde el 1 de diciembre de 2019, Rogelio Jiménez Pons se desempeñó como director general de Fonatur, institución que está a cargo de la construcción del Tren Maya.
El funcionario es arquitecto urbanista por la Facultad de Arquitectura de la UNAM y su experiencia laboral lo ha llevado a especializarse en desarrollo y planeación urbana, así como en los planes de desarrollo regional y fortalecimiento turístico en el sureste mexicano; principalmente en Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
Fue distinguido con el Primer Premio de Urbanismo en la II Biennale Mondiale de L ́archiitecture INTERARCH ́83, de la Unión Internacional de Arquitectos por el proyecto de desarrollo urbano Tabasco 2000, el cual se realizó para la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
¿Quién es Javier May Rodríguez?
Javier May, quien ahora será director de Fonatur, asumió como secretario de Bienestar el 2 de septiembre de 2020; anteriormente fue subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la misma dependencia, donde estuvo a cargo del programa Sembrando Vida.
Ha desempeñado distintos cargos de elección popular. En septiembre de 2018, en la LXIV Legislatura, fue Senador de la República por su estado natal, cargo al que pidió licencia para incorporarse a la Secretaría de Bienestar.
En 2001 fue elegido diputado a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Tabasco. Asimismo, fue presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, en dos ocasiones, la primera de 2007 a 2009 y la segunda de 2016 a 2018. Además de haber sido presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, en dos ocasiones.
¿Quién es Carlos Morán Moguel?
Carlos Morán ocupó cargos públicos como director general de Educación Tecnológica Industrial en la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como el de director general de Aeronáutica Civil en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entre otros puestos públicos. En el ámbito privado, laboró como director técnico de Operaciones de Aeroméxico y como director Comercial de Mexicana de Aviación.
El funcionario es ingeniero mecánico electricista, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y obtuvo la Maestría en Ciencias en la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos. Desempeño también como Coordinador Ejecutivo de Calidad de la Facultad de Ingeniería de la que ha sido profesor durante más de 25 años y ha sido profesor durante 20 años del Programa Avanzado de Entidades Públicas del Instituto Nacional de Administración Pública.
Fuente

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
