Nacional
Veracruz se tiñe de rojo arrancando el 2022, 19 asesinatos en fin de semana

Ciudad de México.- En el caso de Martínez de la Torre, el cuerpo desmembrado fue dejado en la cabecera municipal, junto con un mensaje de amenazas de la delincuencia organizada. El cuerpo de Nautla fue abandonado a la orilla del río.
Ayer, en Rinconada un matrimonio fue ejecutado por un comando armado quienes irrumpieron en un convivio familiar para ultimar a tiros a una pareja.
Horas antes, también en Rinconada, en el municipio de Emiliano Zapata, los cuerpos de cuatro personas fueron hallados en un camino vecinal utilizado como basurero clandestino, el cual comunica con la Escuela Secundaria Técnica Industrial número 157 de Rinconada, los fallecidos presentaban huellas de tortura, además de haber sido maniatados de pies y manos.
El viernes por la mañana, los cuerpos sin vida de nueve personas fueron arrojados a orillas de la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, al sur de Veracruz.
Integrantes de la delincuencia organizada arrojaron los cuerpos semidesnudos, con huellas de tortura y algunos de ellos con impactos de bala. Las víctimas son ocho hombres y una mujer hasta el momento sin identificar.
Esto provocó la movilización de las autoridades policíacas estatales y federales quienes mantuvieron un cerco de seguridad en el kilómetro 118 de la carretera estatal.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ocurrieron mil 880 homicidios en territorio veracruzano en el periodo de enero a noviembre del 2021.
El viernes, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez citó a una rueda de prensa urgente para asegurar que su gobierno no tendrá “dialogo” con la delincuencia organizada de ninguna organización.
“El que nada debe nada teme. Vamos a actuar apegados a derecho. Ya sabíamos a que veníamos (sic), a un estado donde se dejó penetrar a los grupos delincuenciales. en el pasado, tal parece que se repartieron el estado de Veracruz”, expuso Cuitláhuac García.
En la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, García Jiménez rechazó que tenga que remover a su Secretario de Gobierno, Eric Cisneros o que haya que investigarlo. García insistió que el encargado de la gobernabilidad en Veracruz se “encuentra muy tranquilo” y continuará “trabajando normal”, ello después de que en un video una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo acusará de financiar e impulsar la entrada del Cártel de Sinaloa a la zona sur de Veracruz y a la Cuenca del Papaloapan.
“No habrá impunidad contra los grupos delincuenciales, (la lucha) será parejo, ya sabíamos que nos iban a amenazar, no hay problema. El que nada debe, nada teme, el secretario está tranquilo, va a seguir trabajando normal, en Veracruz durante años se abandonó el problema de fondo”, justificó.
El mandatario estatal insistió en que la ejecución de nueve personas y cuyos cuerpos fueron abandonados en la carretera Isla-San Andrés Tuxtla obedece a pugnas delincuenciales, pues la geografía y el traslado carretero del sur de Veracruz, lo vuelve una zona codiciada para las actividades que la delincuencia hace.
Fuente Vanguardia

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 19 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 19 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 20 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 18 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 19 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 20 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?