Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Avanza la implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030

Publicado

el

Cancún. – Para que Quintana Roo transite de tener destinos turísticos exitosos a destinos prósperos que generen beneficios para todos, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, avanza en la construcción del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030.

Este plan es una política pública vigente en Quintana Roo, ya que desde el pasado 10 de diciembre de 2020 fue publicado en el “Periódico Oficial”. A partir de ello, se han derivado diversas acciones, lideradas por la Secretaría de Turismo (Sedetur) en coordinación con actores clave del sector, que fortalecerán la competitividad turística mundial.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó acciones para que, a través del turismo, se generen más empleos, nuevas oportunidades de negocios y ofrecimientos de productos diversos para no depender solamente de las temporadas vacacionales.

El encargado de despacho de la Sedetur Andrés Aguilar explicó que, con el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, se contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, establecidos en la Agenda 2030, para tener un Caribe mexicano más justo, responsable y sustentable.

Para presentar y socializar el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 —que incluye a cada uno de los 12 destinos del Caribe mexicano— se han llevado a cabo reuniones con diferentes organismos del Gobierno del Estado, así como con presidentes y directores de turismo municipales, CCE Riviera Maya y CCE del Caribe, Asociaciones de hoteles, Cuerpo Consular, Coparmex, entre otros.

En este plan, se incorpora una innovadora clasificación de los destinos. En los casos de Maya Ka´an y la Ruta Turística de Río Hondo, se les clasificó como destinos potenciales, por lo que se ha establecido una estrategia de intervención enfocada a la planeación y el desarrollo sustentable.

En coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como parte del Programa de Asistencia a Estados y Municipios, se han realizado talleres de planeación estratégica.

En este plan maestro, se reconoce al sector gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el Caribe mexicano, por lo que el pasado 29 de noviembre se realizó la presentación oficial de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía del Estado y se presentó el micrositio: https://sedeturqroo.gob.mx/FomentoGastronomia.

Para la plataforma Airbnb, con importante presencia en la entidad, se contempla integrar la seguridad de los turistas por medio de Guest Locator y Guest Assist, como herramientas que permitan orientar a los turistas en cualquier situación de emergencias.

Estas acciones del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 abarcan las reformas a la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, publicadas el 19 de octubre en el “Periódico Oficial”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.

En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.

Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.

Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.