Cancún
Iglesia Católica realizará encuesta para conocer tendencia religiosa en el estado

Cancún ( Francisco Javier Robles / 5to Poder).- El Grupo Sínodo Diocesano encabezado por monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, anunció este miércoles que la Iglesia Católica hará una encuesta estatal para conocer las creencias religiosas y espiritualidad de la población.
Además, las diferentes situaciones sociales por las que atraviesa, como empleo, vulnerabilidad, economía, violencia, crisis, servicios, inseguridad, enfermedades, entre otras.

En la conferencia de prensa también participaron el padre Marco Antonio Delgado Rodríguez, coordinador de la Comisión Preparatoria; Landy Beatriz Canto Martínez, secretaria general del Sínodo; diacono Rodrigo Herrera Morales, coordinador de Oficina de Prensa, y fray Genaro Mayorga Reyes, Comisión de Realización, principalmente.
Informaron que desde los primeros tiempos del catolicismo, jerarcas, sacerdotes y obispos se reunían en asambleas para escuchar y conocer las necesidades de los pueblos.
De ahí que dieron a conocer que en la entidad, el país y el mundo retoman la práctica, y es por ello que lanzan la mencionada encuesta con la intención de alcanzar al 10 por ciento de la población quintanarroense, unas 180 mil personas mayores de edad.
La metodología de recopilación de información será con grupos de misioneros que visitarán pueblos, comunidades y ciudades de los 11 municipios, y a través de plataformas digitales y reconocidas encuestadoras locales y nacionales.
“Nos interesa saber cuál es el porcentaje de la población del estado que opina sobre los temas medulares y de los que la iglesia tiene que dar respuesta. Se habla de que la iglesia no se involucra en realidades sociales, pero sabemos que en Quintana Roo tiene muchos centros de asistencia social”.
El padre Mario González Suarez, director general del Sínodo Diocesano, explicó que los resultados de la encuesta serán estudiados y atendidos durante los próximos tres años a través de las diferentes sedes y programas de ayuda social con los que cuenta la iglesia.
Además, “los resultados de la encuesta que tendremos no nos los quedamos nosotros, nos ayudan a crecer y a madurar en el estado, pero es para que Roma sepa cuál es la realidad de nuestra iglesia en Quintana Roo”.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
