Conecta con nosotros

Nacional

Estos estados tendrán elecciones este 2022 y ya arrancaron las precampañas entre grillas y polémica

Publicado

el

Ciudad de México.- El próximo domingo 5 de junio de 2022 se realizarán elecciones para renovar gubernaturas en seis entidades: Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo y Tamaulipas.

Además, en Durango se renovarán 39 ayuntamientos, y en Quintana Roo 25 diputaciones locales.

Las precampañas para las distintas gubernaturas comenzaron este 2 de enero y finalizarán el 10 de febrero, salvo el caso de Quintana Roo, que dará inicio el 7 de enero y tendrá fin el mismo día que las demás.

Se espera que la resolución de registro de candidaturas a las gubernaturas sea entre el 23 de marzo y el 2 de abril. Cada estado tendrá diferentes fechas para el registro según su proceso electoral.

Todas las campañas a gobernador darán inicio el 3 de abril y terminarán el 1 de junio.

En el caso de las precampañas en ayuntamientos para Durango, su inicio será el 9 de enero. Por su parte, las precampañas de diputaciones en Quintana Roo tendrán comienzo el 12 del mismo mes. El cierre, en ambos casos, es el 10 de febrero.

Las campañas para ayuntamiento en los 39 municipios de Durango darán inicio el 13 de abril y terminarán el 1 de junio. Y el 18 de abril comenzarán las precampañas para diputaciones en Quintana Roo.

Precandidatos y polémicas
Morena ya definió, por medio de encuestas, quiénes serán sus seis precandidatos y precandidatas y futuros aspirantes a las seis gubernaturas.

Por Aguascalientes será Nora Ruvalcaba: en Durango se eligió a Marina Vitela; Mara Lezama competirá en Quintana Roo; y Salomón jara irá por Oaxaca.

En tanto, en Hidalgo y Tamaulipas se eligió a Julio Menchaca y Americo Villareal, respectivamente.

Estas designaciones de Morena causaron disgusto entre otros aspirantes e incluso ya fueron impugnadas.

La senadora Susana Harp, quien buscaba la candidatura en Oaxaca, impugnó estos resultados al asegurar que su partido simuló y usó a las mujeres.

“Todo fue una farsa y es terrible saber que dentro de casa, dentro del espacio donde se pide no robar, no mentir, no traicionar; donde se habla de la revolución de las conciencias, pues haya este tipo de prácticas, que realmente lo único que hicieron y lograron en Oaxaca fue dividirnos. No soy yo, son ellos los que provocaron esta división, estas reglas falsas”, Susana Harp.

Asimismo, el senador Ramón Enríquez, quien buscaba la candidatura en Durango, también impugnó estos resultados ente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues él ganó las encuestas, pero por cuota de género se decidió que Vitela fuera la elegida.

“Se definió un criterio de manera cupular en Morena, un criterio para acomodar hombres y mujeres y registrar mujeres donde el partido tiene menor fuerza y por tanto menores posibilidades de triunfo. Fue un criterio oscuro, que se inventó, no se había acordado, informado previamente, es decir se lo sacaron de la manga”, Ramón Enríquez

Maki Ortiz, quien aspiraba a la gubernatura de Sinaloa, se inconformó por estos resultados y también impugnó ante el TEPJF, al asegurar que esta encuesta fue una simulación.

“Me citan el 22 de diciembre a las 18:30 horas en la Ciudad de México, terminamos reunión el 23 de diciembre a las 3:00 horas esperando el análisis de competitividad electoral para ver la paridad de género, y la resolución ya estaba hasta firmada desde el 21. ¡Qué necesidad!”, Maki Ortiz

¿Y los otros partidos?
En el PAN también hubo algo de polémica con la elección de Tere Jiménez, quien competirá por la gubernatura de Aguascalientes.

Su oponente, Toño Martín del Campo acusó que la diputada federal era la favorita del presidente nacional de su partido, Marko Cortés, por lo que hubo mano negra a su favor. Al final el senador aceptó el resultado.

El PRI en Hidalgo también se fracturó ya que el gobernador Omar Fayad acusó al Revolucionario Institucional de traición por haberle cedido al PAN la candidatura en el estado; sin embargo, el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, denunció que el mandatario planeaba entregar la entidad a Morena.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.