Chetumal
“Golpe mortal” será regresar a semáforo rojo para trabajadores: CROC
Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Un año nuevo triste para miles de trabajadores informales y familias que han perdido sus ingresos, los cuales no han podido recuperar por el tema de la pandemia, señaló el dirigente de la CROC en el municipio capitalino Cesar Antonio Iuit. Comentó que ante la posibilidad de regresar a semaforo amarillo o rojo iniciando el 2022 sería un golpe “mortal” para muchos trabajadores que no ganan más de 180 pesos al día.
Sin muchas expectativas de que mejore la situación económica de alrededor de 14 mil trabajadores informales y de otros rubros en el sur del estado, el dirigente de este organismo comentó que se tendrá “un año nuevo triste”.
Los estragos que dejó la pandemia desde el 2020 para muchas de estas familias ha sido irreconciliable, ya que no han podido elevar su poder adquisitivo para mejorar sus condiciones de vida.
El salario que ganan es entre los 150 a 180 pesos, lo cual es insuficiente con una inflación que ha credio al 7% y que genera una elevación en los costos de la canasta básica:
Esperan, sin muchas expectativas, que para el 2022 se eleve la calidad de vida de los habitantes de esta parte del estado, ya que muchos de ellos viven endeudados, sin empleo formal y comercializando productos de manera informal.
Muchas de estas familias no tendrán una cena de fin de año digna, pero consideró que se tiene que seguir adelante y seguir con los protocolos sanitarios, ya que de lo contrario de regresar a un semáforo amarillo o rojo sería el colapso de la economía del sur de Quintana Roo.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias