Nacional
“El Chapo” Guzmán: cuál fue el menú de Navidad que degustó el ex líder del Cártel de Sinaloa en la prisión

Ciudad de México.- Joaquín el Chapo Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa (CDS), habría tenido una cena digna la pasada navidad en ADX Florence,la prisión federal de máxima seguridad donde cumple cadena perpetua desde julio de 2019, aunque probablemente bastante modesta si se compara con lo que debió haber estado acostumbrado mientras era uno de los capos más buscadosen México y Estados Unidos.
De acuerdo con el portal TMZ, la prisión donde se encuentra Guzmán Loera sirvió como menú navideño gallina de Cornualles y de postre tarta de mantequilla de maní. La cárcel donde pasará el resto de sus días el fundador delCártel de Sinaloa también contó con actividades navideñas como dibujo, pintura y un espectáculo de talentos musicales.
Por tercer año consecutivo, el Chapo pasó una cruda y fría navidad con temperaturas que alcanzaron una máxima de 6 grados celsius y una mínima de -4 en Fremont, Colorado, según los pronósticos. El compadre del Mayo Zambada solo tiene derecho a las visitas de unas cuantas personas -entre ellas sus hijas gemelas-, tal y como sucedió la navidad del 2019, cuando Emalí Guadalupe y María Joaquina fueron las únicas que pudieron visitarlo.
Guzmán Loera fue acusado de traficar durante más de 30 años toneladas de drogas desde Centroamérica a México y de ahí hacia Estados Unidos y Canadá. Lo hizo de todas las formas posibles: en barcos pesqueros, lanchas, aviones diseñados para evadir radares, vehículos de pasajero, trenes cargueros, submarinos, tractocamiones y túneles.
Los testigos también lo acusaron de haber sobornado a funcionarios de casi todos los niveles de la policía, el Ejército y la política de México, incluido un supuesto pago de USD 100 millones al ex presidente Enrique Peña Nieto.
Luego de la caída del Chapo Guzmán, los Chapitos tomaron el control de la fracción en el grupo criminal y han desatado una ola violenta por la disputa de diversas plazas para el trasiego de narcóticos desde México a EEUU.
El pasado 15 de diciembre, Joe Biden firmó una orden ejecutiva que incluyó a Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López. Por cada uno se ofertan 5 millones de dólares, ya sea que se ofrezca información que conduzca a su paradero o arresto.
“Lo peor de lo peor en toda la vasta red de prisiones estadounidenses por lo general termina en ADX, también conocida como La Alcatraz de las Rocosas”, declaró el ex director de la prisión, Robert Hood, en un reportaje especial para la cadena CNN.
El lugar es famoso por la vista que ofrecen las montañas del condado de Fremont. Sin embargo, el centro penitenciario está diseñado para que los presos nunca puedan apreciarlas.
“Ahí es cuando realmente te golpea. La primera vez que llegas te encuentras con la belleza de las montañas rocosas en el fondo. Pero cuando entras, esa fue la última vez que las viste”, explicó Hood.
La prisión cuenta con 490 celdas individuales, en las que los reos pasan 23 horas al día solos en un espacio de concreto que mide 2,1 metros de ancho por 3,6 metros de alto, según la investigación del medio estadounidense.
Las comidas se deslizan a través de pequeños agujeros en las puertas, y las camas son losas de hormigón revestidas con un delgado colchón cubierto con un par de mantas.
Una sola ventana de aproximadamente 100 centímetros de alto por 10 de ancho permite que se filtre un poco de luz natural.
Los lugares de internamiento están hechos de tal forma que los presos no pueden ver a sus compañeros ni tener ningún tipo de contacto con ellos.
“La arquitectura del edificio es la clave del control”, aseguró el ex director del centro penitenciario.
Cada vez que salen de sus celdas, los presos deben usar hierros en las piernas, además de esposas y cadenas estomacales. Tienen permitido una hora de “recreo” al día, que se traduce en una hora adentro de una jaula al aire libre. Sin embargo, desde ahí sólo pueden ver el cielo. Nada de montañas.
Algunas celdas cuentan con radios y televisores en blanco y negro que únicamente ofrecen programas religiosos y educativos.
Los reos pueden trabajar en la prisión realizando actividades de limpieza.
Fuente Infobae

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Nacionalhace 11 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Viralhace 24 horas
IMPULSAN CORREDOR ECOTURÍSTICO PARA REACTIVAR LAS BELLEZAS NATURALES DE LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025