Cancún
Morena arrasa en Quintana Roo, no hace falta alianza con el Partido Verde: Rafa Marín

Rafael Marín Mollinedo está cargo de una de las obras estructurales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, El Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, la cual es un desarrollo de infraestructura crucial y lejano a las polémicas y los debates públicos que encienden otras obras como la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya.
El responsable del Corredor Interoceánico analiza el impacto en la economía mexicana que tendrá la megaobra una vez que quede concluida, detalle sus ventajas competitivas en el marco del comercio internacional y se pronuncia sobre el panorama político en Quintana Roo, estado donde su nombre suena como posible contendiente por la gubernatura.
A expresa pregunta de si aceptaría la alianza con el PVE aseguró “En Quintana Roo Morena arrasa, la alianza con el Verde es innecesaria, solo tienen un 16% de la votación y han estado con todos los gobiernos.
Sobre su posible participación aclaró que “Yo no me inscribí, así me lo pidieron y al presidente no le causa mucha alegría que yo deje este proyecto para ir por la gubernatura. Pero también es cierto que mucha gente me está buscando. Si el presidente me lo permitiera yo participaría gustoso de la contienda. Creo que puedo ser un factor de unidad”
¿Cuándo se verán los resultados tangibles del Corredor Interoceánico?
Yo creo que en el 2023 que es cuando se instalaran las empresas y comenzaran a funcionar los parques industriales. Esos son los objetivos primordiales del proyecto. Nosotros estamos modernizando los puertos de Coatzacoalcos, de Salina Cruz y estamos construyendo nuevamente la vía del tren, además estamos construyendo una carretera nueva. Allí también vamos a tener un gasoducto y un despliegue de fibra óptica, en definitiva todo lo necesario para que puedan funcionar los parques industriales.
¿Se puede hablar de un número en concreto?
La proyección que tenemos en nuestro plan maestro elaborado por una empresa de Singapur es de un millón de empleos de aquí al 2050. Hay dos millones y medio de habitantes en esa zona actualmente. Todavía no podemos calcular el monto total de la inversión por parte de las empresas.
¿Qué tipo de empresas serían las que se instalarían en la zona del Corredor?
Agroindustria y en la parte norte la vocación mayor de los parques es de la industria petrolera y petroquímica. Braskem por ejemplo va a construir una planta para almacenar etano. Hay una fabrica de aluminio de Nuevo León que también ya está comprometida y también una planta de molienda de cemento que es una inversión francesa en sociedad con capitales mexicanos.
¿Esta obra es comparable con el canal de Panamá?
No, la principal diferencia que tenemos nosotros con el canal de Panamá es, por un lado, que por el canal cruzan a diario 50 barcos cargados de contenedores. Por el istmo, en cambio, nosotros vamos a cruzar uno por día. La ventaja que vamos a tener respecto a Panamá es que vamos a ser más baratos y vamos a posibilitar llegar al mercado estadounidense en menos tiempo. Un barco asiático que descarga en el Corredor se ahorra seis días de vuelta rumbo a Estados Unidos.
Nosotros queremos que venga la mercancía con materias primas y cuando estas sean descargadas en México aportarles contenidos nacional y luego exportar hacia Estados unidos.
¿El Corredor puede afectar la competitividad de otros puertos mexicanos?
Creo que en realidad somos complementarios. Los puertos mexicanos están sobresaturados.
¿Qué visión tiene de la situación política en su estado, Quintana Roo?
Es un panorama delicado. Somos uno de los estados que más crece en el sureste pero el problema es que la delincuencia se ha apoderado de diversas actividades en el Estado y no se ha aprovechado la ventaja económica. Todo depende del turismo. Falta un desarrollo económico más transversal y diversificado, sobretodo en el sur del Estado, que está muy abandonado.
¿Por qué está tan deteriorada la seguridad?
Como dice el presidente, es la corrupción. Llegan los gobernantes y se olvidan de sus promesas. A eso se suma que hay grupos delincuenciales que aportan fondos a las campañas y eso impide actuar. En Quintana Roo hay que trabajar el tema y hay empresarios con los cuales se puede trabajar en conjunto para mejorar la seguridad.
Fuente La Política Online

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.
