Internacional
Tifón Rai, en Filipinas, deja más de cien muertos y daños a su paso

Filipinas.- El gobernador de una isla en el centro de Filipinas dijo que al menos 49 personas murieron debido a la devastación causada por el tifón Rai en la mitad de las localidades que lograron comunicarse con él, lo que eleva a casi 100 las víctimas fatales de la tormenta más poderosa que ha azotado este año al país.
El gobernador Arthur Yap, de la provincia de Bohol, dijo que hay 13 heridos y 10 desaparecidos. Dejó entrever que la cifra de fallecidos podría aumentar considerablemente debido a que muchos alcaldes no han podido hablar con él porque las comunicaciones están interrumpidas.
En un comunicado difundido por Facebook a primeras horas del domingo, Yap ordenó a los alcaldes de la provincia que canalicen recursos económicos para garantizar la entrega de despensas con alimentos y agua potable. Lo del agua es un problema urgente debido a que las estaciones hidráulicas no han logrado reanudar su servicio debido a la falta de energía.
Señaló que la inspección realizada no abarcó cuatro localidades, donde el tifón causó estragos el jueves y viernes por las provincias isleñas del centro de Filipinas. El gobierno dijo que unas 780 mil personas fueron afectadas, incluidos más de 300 mil habitantes que tuvieron que desalojar sus hogares.
La agencia de respuesta a desastres y la policía nacional informaron de al menos otras 39 muertes por el tifón. Funcionarios de las islas Dinagat, una de las provincias del sureste azotadas inicialmente por la tormenta, informó por separado de 10 fallecimientos en unas cuantas localidades, lo que elevó el total a 98.
El presidente Rodrigo Duterte viajó el sábado a la región y se comprometió a entregar nueva asistencia por 2 mil millones de pesos (40 millones de dólares).
En su momento de mayor intensidad, el tifón tenía vientos de 195 kilómetros por hora (121 mph) y ráfagas de 270 km/h (168 mph), siendo uno de los más poderosos de los últimos años que azota el archipiélago, que es propenso a desastres y se ubica entre el océano Pacífico y el mar del sur de China.
Las inundaciones subieron de nivel rápidamente en la localidad de Lobog, al lado del río Bohol, donde los residentes quedaron atrapados en azoteas y árboles. Fueron rescatados por la guardia costera al día siguiente. En las islas Dinagat, un funcionario dijo que las azoteas de casi todas las casas, incluidos albergues de emergencia, resultaron dañados o fueron arrancados.
Al menos 227 ciudades y poblados se quedaron sin electricidad, la cual sólo estaba restaurada en 21 zonas, dijeron las autoridades. Agregaron que tres aeropuertos regionales resultaron dañados, incluidos un par que continúan cerrados.
La estela de muerte y devastación que causó el tifón antes de Navidad en esta nación de mayoría católica evocó la catástrofe derivada de otro tifón, Haiyan, uno de los más poderosos de los que haya registro. Esa tormenta afectó muchas de las provincias centrales que volvieron a ser azotadas la semana pasada y que en aquel entonces dejó más de 6 mil 300 muertos en noviembre de 2013.
Unas 20 tormentas y tifones azotan cada año a las Filipinas. El archipiélago se ubica en en la región del “Cinturón de Fuego” sísmicamente activa, debido a lo cual el país es uno de los más propensos a sufrir desastres en el mundo.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
Moldavia declara que podría arrestar a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Moldavia.-La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aseguró hoy que ordenará la detención del líder ruso, Vladímir Putin, por crímenes de guerra si pisa territorio de su país, en virtud de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
“Sí. La República de Moldavia ha firmado el acuerdo sobre la Corte Penal y Moldavia respetará la decisión de los tribunales”, dijo Sandu en declaraciones al canal Euronews Romania en respuesta a la pregunta de si Putin sería arrestado en Moldavia.
Moldavia firmó y ratificó el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal de La Haya, cuya jurisdicción no es reconocida por Rusia.
Putin visitó Moldavia en dos ocasiones, una en 2002 como presidente y otra en 2008 como primer ministro. En ambas para participar en reuniones de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes.
Sandu, que asumió el cargo en 2020 tras derrotar en las urnas al prorruso Ígor Dodon, aliado de Putin, acusa a Rusia de intentar desestabilizar la situación en la antigua república soviética.
“Afortunadamente, nuestras instituciones lograron defender el país y nos hemos vuelto más estables”, dijo.
El pasado 4 de mayo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” durante una visita a la CPI en La Haya.
Recientemente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a la CPI de ser “una herramienta obediente” en manos de los países anglosajones y de que nunca contribuyó al arreglo de los conflictos, sino a su agravamiento.
“A día de hoy ese órgano se dispone a tomar nuevas decisiones escandalosas. Esto incluye ampliar su alcance jurídico de manera unilateral. En violación del derecho internacional, ignora la inmunidad de los funcionarios del Estado”, dijo.
El ministro relacionó la orden de detención dictada por el CPI contra el presidente ruso con maquinaciones promovidas por sus “patrocinadores occidentales”.
La pasada semana el Ministerio de Interior de Rusia declaró en busca y captura al fiscal de la CPI que emitió la orden de arresto contra Putin, Karim Ahmad Khan.
Seguidamente, el tribunal de La Haya se mostró “profundamente preocupado” por lo que calificó como “medidas coercitivas injustificadas” de Rusia.
La CPI considera a Putin y también a la comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, “presuntos responsables” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.
Por ese motivo, Putin ya no puede viajar al extranjero con libertad, ya que 123 países han firmado el Estatuto de Roma y otra treintena lo han suscrito pero no lo han ratificado.
Fuente.EFE
Internacional
Sube a 12 el número de fallecidos por estampida en estadio de fútbol en el Salvador

El Salvador.- Luego de que el pasado fin de semana el partido entre el Alianza y el FAS en el Estadio Cuscatlán tuvo que ser suspendido por una estampida se actualiza el saldo de muertos para el incidente que podría siginificar la cancelación permanente del soccer en el país ya que dejó 12 aficionados muertos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El informe oficial de la Secretaría dictaminó que, además de los fallecimientos hubo cientos de heridos. La Policía Nacional Civil había contado nueve muertes en la estampida, pero la cifra fue actualizada a 12.
El encuentro entre Alianza y FAS fue suspendido, de acuerdo con las autoridades locales. El partido de vuelta cuartos de final del Torneo Clausura 2023 estabacon empate a cero en el momento del desastre. Sin embargo, los tigrillos tenían ventaja de un gol en el partido de ida.
Nayib Bukele anuncia una investigación
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declaró a través de sus redes sociales que la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República realizarán una investigación a fondo sobre la estampida. El gobernante señaló que se investigará a todas las instancias, desde los equipos, el estadio, la empresa boletera, la liga y la federación salvadoreña de fútbol.
Por su parte, la FESFUT emitió un comunicado en el que se solidariza con las personas fallecidas en la estampida. Asimismo, el organismo declaró que solicitará un informe del suceso.
Posteriormente, la Federación anunció la suspensión de todos los partidos del domingo 21 de mayo de 2023 y solicitó una reunión urgente de la Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos en las instalaciones de la FESFUT.
Fuente: AS
-
Opiniónhace 24 horas
Los malos ejemplos se pegan
-
Policíahace 11 horas
Hallan tres cabezas humanas en la avenida López Portillo, frente al Batallón Militar en Cancún
-
Policíahace 15 horas
Inconformes Madres Buscadoras de Quintana Roo exigen justicia para Fernanda Cayetana
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Peso mexicano al alza por acuerdo tentativo en EE.UU.
-
Policíahace 15 horas
Exhorta FGE a víctimas de presunto violador serial para que levanten su denuncia
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Mara Lezama supervisa avances de la estación Cancún Aeropuerto del Tren Maya
-
Policíahace 22 horas
¡Se acabó la fiesta! Aseguran inmueble donde se realizaban fiestas clandestinas en Cancún
-
Deporteshace 15 horas
Deportistas quintanorroenses siguen brillando en justas deportivas esta vez acuñan oro y bronces en tiro deportivo