Internacional
Tifón Rai, en Filipinas, deja más de cien muertos y daños a su paso

Filipinas.- El gobernador de una isla en el centro de Filipinas dijo que al menos 49 personas murieron debido a la devastación causada por el tifón Rai en la mitad de las localidades que lograron comunicarse con él, lo que eleva a casi 100 las víctimas fatales de la tormenta más poderosa que ha azotado este año al país.
El gobernador Arthur Yap, de la provincia de Bohol, dijo que hay 13 heridos y 10 desaparecidos. Dejó entrever que la cifra de fallecidos podría aumentar considerablemente debido a que muchos alcaldes no han podido hablar con él porque las comunicaciones están interrumpidas.
En un comunicado difundido por Facebook a primeras horas del domingo, Yap ordenó a los alcaldes de la provincia que canalicen recursos económicos para garantizar la entrega de despensas con alimentos y agua potable. Lo del agua es un problema urgente debido a que las estaciones hidráulicas no han logrado reanudar su servicio debido a la falta de energía.
Señaló que la inspección realizada no abarcó cuatro localidades, donde el tifón causó estragos el jueves y viernes por las provincias isleñas del centro de Filipinas. El gobierno dijo que unas 780 mil personas fueron afectadas, incluidos más de 300 mil habitantes que tuvieron que desalojar sus hogares.
La agencia de respuesta a desastres y la policía nacional informaron de al menos otras 39 muertes por el tifón. Funcionarios de las islas Dinagat, una de las provincias del sureste azotadas inicialmente por la tormenta, informó por separado de 10 fallecimientos en unas cuantas localidades, lo que elevó el total a 98.
El presidente Rodrigo Duterte viajó el sábado a la región y se comprometió a entregar nueva asistencia por 2 mil millones de pesos (40 millones de dólares).
En su momento de mayor intensidad, el tifón tenía vientos de 195 kilómetros por hora (121 mph) y ráfagas de 270 km/h (168 mph), siendo uno de los más poderosos de los últimos años que azota el archipiélago, que es propenso a desastres y se ubica entre el océano Pacífico y el mar del sur de China.
Las inundaciones subieron de nivel rápidamente en la localidad de Lobog, al lado del río Bohol, donde los residentes quedaron atrapados en azoteas y árboles. Fueron rescatados por la guardia costera al día siguiente. En las islas Dinagat, un funcionario dijo que las azoteas de casi todas las casas, incluidos albergues de emergencia, resultaron dañados o fueron arrancados.
Al menos 227 ciudades y poblados se quedaron sin electricidad, la cual sólo estaba restaurada en 21 zonas, dijeron las autoridades. Agregaron que tres aeropuertos regionales resultaron dañados, incluidos un par que continúan cerrados.
La estela de muerte y devastación que causó el tifón antes de Navidad en esta nación de mayoría católica evocó la catástrofe derivada de otro tifón, Haiyan, uno de los más poderosos de los que haya registro. Esa tormenta afectó muchas de las provincias centrales que volvieron a ser azotadas la semana pasada y que en aquel entonces dejó más de 6 mil 300 muertos en noviembre de 2013.
Unas 20 tormentas y tifones azotan cada año a las Filipinas. El archipiélago se ubica en en la región del “Cinturón de Fuego” sísmicamente activa, debido a lo cual el país es uno de los más propensos a sufrir desastres en el mundo.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 20 horas
MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA REFUERZA LA SEGURIDAD CON NUEVO CRUCE SEMAFORIZADO
-
Cancúnhace 20 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES CELEBRA CON ORGULLO SU 175 ANIVERSARIO CON UNA CARTELERA HISTÓRICA
-
Deporteshace 19 horas
EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE
-
Culturahace 20 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: SEDE DEL INNOVADOR LABORATORIO ESCÉNICO “SALAR” EN LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO