Chetumal
Protección Civil refuerza vigilancia a negocios ante incremento de turismo en Chetumal

Chetumal.- El director general de Protección Civil municipal, Pedro Santos Chuc, puntualizó que continuamente, trabajan en recorridos en balnearios del municipio de Othón P. Blanco como parte del operativo Guadalupe – Reyes, donde han percibido gran afluencia de visitantes.
Asimismo, actualmente ha supervisado los 83 permisos para la venta de pirotecnia no explosiva, ya que principalmente estos productos se autorizaron para su venta en lugares aledaños a los mercados de la ciudad y algunas calles con cruzamiento en la avenida Héroes en el centro de la ciudad, de igual forma brindaron se les capacitó sobre los cuidados y requisitos de operación para su venta a fin de prevenir accidentes.
El funcionario municipal, comentó que la dirección de protección civil municipal a su cargo seguirá trabajando de manera normal en lo que resta del año atendiendo las denuncias que se generen a través de la línea de atención ciudadana 072 y la línea 911 con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las familias en cualquier incidencia que pudiera ocurrir.
Añadió que personal de la dirección a su cargo realizó la revisión de los juegos mecánicos instalados dentro de las instalaciones de la Expoferia, con el objetivo de verificar que cuenten con todos los permisos en reglamentados, así también, que la maquinaria de los juegos se encuentre en muy buen estado y evitar poner en peligro a las familias que visiten el lugar.

Chetumal
Fin de semana lluvioso, alerta CONAGUA para la zonas de Quintana Roo y Yucatán

Chetumal.-La Comisión Nacional del Agua, Conagua, emitió una alerta debido a que la zona de inestabilidad situada en el Golfo de México presenta un avance en su organización incrementando al 70 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
Esta situación ha puesto al estado de Quintana Roo así como a Yucatán alertas ante una posible emergencia, relacionada más con el agua ya que propiciará lluvias y tormentas eléctricas en la zona.
Tan sólo esta mañana se registró un 50 por ciento de probabilidad de formación ciclónica, es decir una Depresión Tropical o una Tormenta Tropical, sin embargo en las últimas horas y tras el sobrevuelo de un avión cazahuracanes, se determinó que ahora la probabilidad es del 70 por ciento en 48 horas a siete días.
“La zona de baja presión en el Golfo de México incrementó a 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 días y en siete días, está a 740 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo y aunque no representa riesgo para México se mantiene en vigilancia”, señala la advertencia de la Conagua.
Esta zona de inestabilidad se mueve hacia el sur, acercando más las bandas nubosas al estado de Quintana Roo, por lo que se determina que este fin de semana se podrá presenciar una gran cantidad de lluvia.

Según el modelo europeo de predicción, es muy probable que empiece a tomar dirección hacia el sur desde el viernes hacia el canal de Yucatán, esto es un modelo de pronóstico por lo tanto la única forma de prevención es mantener vigilada esta zona de inestabilidad.
Chetumal
La SEQ instala el Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos 2023

Chetumal.- Con el objetivo de realizar un trabajo de prevención, atención y mitigación de los posibles efectos de los sistemas tropicales que pudieran poner en riesgo a la población del estado, se instaló de manera permanente el Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

Para el gobierno que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la vida y patrimonio de los quintanarroenses es una de sus principales prioridades, y con el apoyo de las diferentes dependencias de la administración estatal, estamos preparados para salvaguardarlas en caso de alguna afectación, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
En su calidad de presidente del Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos, el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, mencionó que uno de los asuntos prioritarios de esta instancia, es coadyuvar con las autoridades municipales y estatales para la habilitación de los inmuebles considerados como refugios anticiclónicos.
Explicó que los fenómenos naturales no tienen palabra, por lo que es importante estar todos listos y preparados de forma coordinada de ser necesario, responder inmediatamente ante alguna eventualidad.

En los 11 municipios de Quintana Roo, subrayó, se cuenta con 640 escuelas consideradas como refugios anticiclónicos, de las cuales 204 están ubicadas en las zonas urbanas y 436 en las comunidades rurales, con una capacidad de atención para 75 mil 195 personas.
-
Cancúnhace 19 horas
Cancelan concierto de Sentidos Opuestos en Cancún
-
Culturahace 20 horas
Aeropuerto Internacional de Cancún es de la exposición de arte del Festival de los Océanos
-
Chetumalhace 21 horas
La SEQ instala el Comité para la Atención de Fenómenos Hidrometeorológicos 2023
-
Policíahace 20 horas
Enfrentamiento contra soldados deja dos muertos en Río Indio en Othón P. Blanco
-
Isla Mujereshace 24 horas
La Secretaría de Marina lleva a cabo solemne ceremonia con motivo del LXXXI Aniversario del Día de la Marina Nacional
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Quintana Roo en “Lo mejor de lo mejor” 2023; Travellers´ Choice nomina a dos hoteles
-
Cancúnhace 19 horas
Grupo de mujeres pide intervencion de las autoridades por supuesto abuso de funcionaria municipal
-
Policíahace 18 horas
Taxistas imparables, hacen de las suyas y agreden nuevamente a conductor de UBER