Chetumal
Proyectan instalación de 526 casillas en el distrito 02 para las próximas elecciones

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder).-La Junta Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la organización del presente Proceso Electoral Local. De acuerdo al corte del Padrón Electoral y Listado Nominal con fecha al pasado 30 de noviembre, la Vocalía de Organización Electoral (VOE) proyecta la instalación de 526 casillas. De ellas 245 serían básicas, 221 contiguas, 56 extraordinarias y cuatro especiales.
De acuerdo al corte del Padrón Electoral y Listado Nominal con fecha al pasado 30 de noviembre, la Vocalía de Organización Electoral (VOE) proyecta la instalación de 526 casillas.
De ellas 245 serían básicas, 221 contiguas, 56 extraordinarias y cuatro especiales.
Se distribuirán en 245 secciones electorales.
El 15 de enero próximo la VOE acompañada de integrantes del Consejo Distrital, iniciará con los recorridos para ubicación de casillas.
Los supervisores y capacitadores electorales se sumarán a esta labor a partir del 25 de enero.
La aprobación del escenario final será el 28 de marzo del año próximo.
El reclutamiento de supervisores y capacitadores electorales se desarrolla mediante carteles, convocatorias, volantes, pláticas informativas, internet y redes sociales, bolsa de trabajo, medios de comunicación y perifoneo.
Existen 19 vacantes para supervisores y 146 para capacitadores electorales.
Hasta ahora la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica (VCEEC), registra 709 interesados.
Son 93 en Felipe Carrillo Puerto, 86 en José María Morelos, 492 en Othón P. Blanco y 38 en Bacalar.
Ahora quedó eliminado el límite de 60 años como mínimo.
Sin embargo, los aspirantes deberán estar conscientes de los riesgos que esta labor representa para su salud.
Ineludible es el estatus de vacunación contr COVID-19 y no ser afiliados a partidos políticos.
Los supervisores y capacitadores electorales desarrollarán de manera paralela la organización del Proceso Electoral Local y la Consulta Publica de Revocación de Mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la Junta Distrital 02 aprobó la designación de Iser Armando Burgos León, como encargado de la Oficina Municipal de Felipe Carrillo Puerto.
En cuanto a insaculación, el sorteo realizado por el Consejo General determinó los meses de marzo y abril para el proceso de insaculación.
El Registro Federal de Electores (RFE) reportó que el Padrón Electoral consta de 293 mil ciudadanos mientras que el Listado Nominal de 289 mil 192. La cobertura es del 98.67 por ciento.
De esta última cifra 142 mil 314 son hombres y 146 mil 878, mujeres.
Entre el 1 de septiembre y el 28 de noviembre pasados hubo mil 807 incorporaciones de jóvenes menores de 18 años al Padrón Electoral.
Asimismo, se ratificaron a los integrantes de las comisiones de Capacitación y Organización Electoral; de Seguimiento al Modelo Integral de Atención Sanitaria; de Registro Federal de Electores; y de Comunicación Social.

Chetumal
IBANQROO busca la conservación de la biodiversidad a través de Taller en el Santuario del Manatí Bahía de Chetumal

Chetumal.- Con el objetivo de aportar elementos y criterios que contribuyan a orientar y dirigir acciones de conservación de la biodiversidad y el buen funcionamiento de los procesos ecológicos claves en la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, se llevó a cabo el Tercer Taller para Análisis de Situaciones y Diseño de Estrategias de dicha área protegida y estuvo encabezada por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO).
Con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y Pronatura Península de Yucatán A.C., así como diversas instancias federales y estatales, acordaron desarrollar el proyecto de “Planeación Estratégica de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal” para un mejor manejo, conservación y preservación del área natural protegida.
Dichas acciones se enmarcan también dentro del proyecto “Desarrollo Sustentable de Regiones Urbanas Costeras mediante la integración de servicios ecosistémicos y biodiversidad” (BIOCITIS).
Por ello, la gobernadora Mara Lezama Espinosa prioriza trabajar de manera conjunta con diferentes sectores de gobierno, academia, grupos de investigación y comunidades, conforme a lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, implementando acciones tendientes a preservar nuestra biodiversidad y manejo de las áreas naturales protegidas de competencia estatal.
En el Tercer Taller para Análisis de Situaciones y Diseño de Estrategias, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), asistieron un total 23 participantes como: El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad Autónoma de Quintana Roo, del ITCH y autoridades de los ejidos de Calderas Barlovento, Laguna Guerrero y Úrsulo Galván, entre otros.
Durante el taller se abordó la comprensión actual de la situación de la reserva, tanto los componentes biológicos/ambientales, como el contexto humano, con la finalidad de definir los objetivos y estrategias que guiarán nuestros esfuerzos de conservación.
Así mismo, se efectuó el análisis de la información existente, contando con el conocimiento y experiencia de expertos en diferentes temas, cuyas aportaciones fueron fundamentales para identificar y priorizar los atributos biológicos y ecológicos.
También se evaluó el estado de conservación, diagnóstico de la problemática relacionada con el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, para la preservación y protección en el Santuario del Manatí.

Con estas acciones se busca que este proceso de planeación, sirva de base para programar e identificar acciones prioritarias, para que próximamente inicie el proceso de actualización del programa de manejo de esta reserva estatal.
Chetumal
Fin de semana lluvioso, alerta CONAGUA para la zonas de Quintana Roo y Yucatán

Chetumal.-La Comisión Nacional del Agua, Conagua, emitió una alerta debido a que la zona de inestabilidad situada en el Golfo de México presenta un avance en su organización incrementando al 70 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
Esta situación ha puesto al estado de Quintana Roo así como a Yucatán alertas ante una posible emergencia, relacionada más con el agua ya que propiciará lluvias y tormentas eléctricas en la zona.
Tan sólo esta mañana se registró un 50 por ciento de probabilidad de formación ciclónica, es decir una Depresión Tropical o una Tormenta Tropical, sin embargo en las últimas horas y tras el sobrevuelo de un avión cazahuracanes, se determinó que ahora la probabilidad es del 70 por ciento en 48 horas a siete días.
“La zona de baja presión en el Golfo de México incrementó a 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 días y en siete días, está a 740 kilómetros al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo y aunque no representa riesgo para México se mantiene en vigilancia”, señala la advertencia de la Conagua.
Esta zona de inestabilidad se mueve hacia el sur, acercando más las bandas nubosas al estado de Quintana Roo, por lo que se determina que este fin de semana se podrá presenciar una gran cantidad de lluvia.

Según el modelo europeo de predicción, es muy probable que empiece a tomar dirección hacia el sur desde el viernes hacia el canal de Yucatán, esto es un modelo de pronóstico por lo tanto la única forma de prevención es mantener vigilada esta zona de inestabilidad.
-
Cancúnhace 6 horas
Grupo México “Se baja” del Tren Maya; cierra su participación del Tramo 5
-
Policíahace 16 horas
Revelan que más del 50% de los detenidos en Solidaridad se relacionan con portación de algún tipo de droga
-
Tulumhace 16 horas
Gobierno de Tulum impulsa a productores y artesanos previa llegada del Corredor Artesanal a ese municipio
-
Cancúnhace 16 horas
Tendrá Cancún primer centro especializado en educación de nuevas masculinidades y derechos humanos
-
Cancúnhace 15 horas
Buscan dar un uso útil al sargazo que recala en las playas de Solidaridad
-
Cancúnhace 16 horas
Denuncian irregularidades en desalojo que involucra a funcionaria del gobierno municipal
-
Zona Mayahace 7 horas
Infraestructura es necesaria a la par del aeropuerto en Felipe Carrillo Puerto: David Ortiz
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
López Obrador y Mara Lezama entregan certificados agrarios a mujeres en Chetumal