Conecta con nosotros

Nacional

INE pospone consulta de Revocación de Mandato por falta de presupuesto

Publicado

el

Ciudad de México.- El Consejo General del INE aprobó con 6 votos a favor y 5 en contra “postergar temporalmente el proceso” para la realización de la consulta ciudadana sobre Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, prevista para 2022, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita un fallo sobre el recorte presupuestal al instituto. 

La votación se realizó a propuesta del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien argumentó insuficiencia presupuestal para dicho ejercicio debido al recorte presupuestal por 4 mil 913 millones de pesos para el presupuesto del INE, aprobado por la mayoría de Morena en San Lázaro. 

“Hoy tenemos una bolsa de mil 503 millones de pesos para poder sufragar un ejercicio que tiene un costo, si se hace como establece la ley de 3 mil 830 millones de pesos. Es decir, hoy hay un faltante de más de 2 mil 300 millones de pesos. 

“A pesar de que el INE, respecto de los recursos que le autorizó la Cámara de Diputados para 2022 constituyó una bolsa de mil 503 millones, con 830 que fueron proporcionados de la Cámara para este proceso y casi 700 millones de pesos que se tradujeron de recortes, cancelaciones de proyectos, metas de ahorro, que ya implican un esfuerzo del INE por evidenciar su compromiso para realizar este ejercicio, si así lo demanda la ciudadanía”, indicó Córdova.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, puntualizó que antes de que la SCJN tome una decisión sobre la controversia sobre el Presupuesto podría haber otras soluciones, como que el Legislativo modifique el Presupuesto de Egresos, o que el Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Hacienda para proporcionar los recursos. 

“Y me da la impresión que si la Cámara ajustara, reconsiderando la decisión que hoy nos tiene aquí, en 2 mil millones de pesos, creo que el INE podría seguir viendo cómo podríamos acercarnos para garantizar efectivamente un ejercicio de Revocación de Mandato”, apuntó el consejero presidente. 

La falta de presupuesto imposibilitaría al Instituto Nacional Electoral (INE) instalar 161 mil casillas y capacitar a 12 millones de personas para dicha consulta, prevista para el 10 de abril del próximo año. 

Cabe destacar que el INE aceptó que continúen recabándose firmas para solicitar dicha revocación hasta el 25 de diciembre y la autoridad electoral continuará con la validación de las mismas para cumplir con requisito legal, cuando se pueda retomar el proceso organizativo. 

La Cámara de Diputados negó los 3 mil 830 millones de pesos solicitados por el INE para organizar la Revocación de Mandato, que tendría que ajustar su presupuesto para tal ejercicio, destinando alrededor de mil 500 millones de pesos. 

Los consejeros electorales argumentaron que si aceptan organizar la consulta de Revocación de Mandato sin recursos, se sentaría un precedente para organizar la elección presidencial de 2024 sin el presupuesto que amerita este tipo de ejercicios democráticos. 

De acuerdo con el consejero electoral, Ciro Murayama, si el ejercicio de Revocación de Mandato se realiza sin presupuesto significaría “abaratar” el proceso y hacerlo sin los estándares legales necesarios.  

Además, Murayama indicó que el INE no está de acuerdo con afectar la calidad de los procesos electorales; pues sería un precedente “delicado” para las próximas elecciones federales de 2024.

Asimismo, agregó que el INE acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar el deterioro de procesos electorales. Ahora se abre la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronuncie. 

Morena impugnará el acuerdo

Morena y el Partido del Trabajo (PT) anunciaron que impugnarán ante la Sala Superior del TEPJF la determinación del Consejo General del INE de posponer por tiempo indefinido la consulta de Revocación de Mandato. 

En este sentido, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, pidió no “enojarse”, sino analizar dicho fallo en el marco de la normalidad democrática. Precisó que Morena, y otros partidos, así como actores políticos, recurrirán a la Sala Superior del TEPJF para que pueda ser revocado. 

“Entonces, todavía falta un camino más o menos importante que recorrer desde el punto de vista jurisdiccional. Nadie debe de extrañarse tampoco, porque el partido que se sienta ofendido o que se sienta afectado en sus derechos, recurre al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, para que éste resuelva, en definitiva”, dijo Monreal. 

¿Qué es la revocación de mandato?

Según la página del INE, la revocación de mandato es el “instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza”.

El proceso de revocación de mandato ha sido impulsado desde el inicio de su gestión por el presidente López Obrador, como un ejercicio de evaluación y manifestación de la ciudadanía.

¿Qué hará el INE en la revocación de mandato?

Durante el proceso, que sería celebrado por primera vez, el INE organizará la promoción del voto entre los ciudadanos, además de garantizar la observación del proceso bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES

Publicado

el

Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.

De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.

La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.

Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.