Conecta con nosotros

Cancún

Población de Quintana Roo entre las más felices: INEGI; empleos e ingresos contribuyen al bienestar

Publicado

el

Cancún.- La población de Quintana Roo es de las más felices del país según la encuesta Enbiare difundida por el INEGI al final de este 2021 en el que la entidad recuperó su primer lugar en la generación de empleos y en la reducción de la pobreza laboral, índices que mejoraron los ingresos, el ánimo y el bienestar de la gente.

De acuerdo con la Encuesta de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo registra el porcentaje más bajo de población con síntomas de depresión (11.5 por ciento de los encuestados); Yucatán está en el puesto 10 (16.7 por ciento) y Campeche en el 23 (14.7 por ciento).

La entidad ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a estado anímico, que evalúa si una persona está de buen humor, tranquila o con energía; Campeche es el número 19 y Yucatán el 27.


La encuesta Enbiare 2021 se enmarca en la iniciativa Para una Vida Mejor: Midiendo el Bienestar y Progreso (Better Life Initiative: Measuring Well-Being and Progress), impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ha desarrollado lineamientos para medir el bienestar de las personas y el progreso de las sociedades a nivel internacional.

En cuanto a Ansiedad, Yucatán está en el sexto puesto, pues 55.2 por ciento de los encuestados aseguró haber sentido esta condición; Campeche en el 17, con 50.6 por ciento y Quintana Roo en el 30, con 44.3 por ciento. A nivel nacional 19.3 por ciento de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa y 31.3 por ciento revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado.

Conforme a datos del Coneval, Quintana Roo recuperó en octubre el primer lugar nacional en generación de empleos y en el segundo y tercer trimestre el primer lugar en disminución de la pobreza laboral, con lo cual aumentaron los ingresos de las familias quintanarroenses gracias al esfuerzo de gobierno, empresarios y población.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Buscan dar un uso útil al sargazo que recala en las playas de Solidaridad

Publicado

el

Por

Uno de los problemas a los que se enfrenta actualmente el gobierno de Quintana Roo es el sargazo, sin embargo se trabaja para poder resolverlo, tal es el caso de la investigación que se realiza por parte de academicos de la Universidad de Munich quienes han comenzado estudios sobre el proceso y aprovechamiento de esta macroalga en la producción de combustibles.

Y es que la secretaria de Medio Ambiente de Solidaridad, María Lourdes Vargas Ocampo, dio a conocer que a través de la universidad alemana, se están evaluando tres proyectos que se encuentran enfocados en el aprovechamiento del sargazo que recala en dicho municipio.

Una de las principales limitaciones a las que muchas empresas se han enfrentado al tratar de transformar el sargazo que llega a las playas es su rápido estado de descomposición, que puede ocurrir en cuestión de horas. No obstante, los especialistas han encontrado una solución para superar esta limitación y eliminar dicho obstáculo.

“Se aprovecha al 100% el sargazo, el cual se ocupa como combustible. La idea es tener una estufa durante tres horas, con 400 gramos de sargazo seco. Con ello tendríamos un calentador de agua en la casa y pudiéramos tener agua caliente todo el día sin que nos cueste nada”, dijo.

Además, destacó que estas pruebas se han llevado a cabo en los laboratorios de la Universidad de Munich, contando además con la participación de dos mexicanos comprometidos con el aprovechamiento de esta alga y que durante el mes de diciembre arribarán al municipio para la presentación del proyecto.

Al igual que la Universidad de Munich, otros centros de investigación nacionales han iniciado con pruebas para el aprovechamiento de esta macroalga. La Universidad Nacional Autónoma de México ha sido una de ellas, pues está haciendo estudios para convertir el sargazo en combustible para autos.

“Es completamente libre de cualquier contaminantes, entonces pinta muy bien para que pueda ser aprovechado en el municipio para sus vehículos. Otros de los potenciales usos es convertirlo en biocarbón con el que podamos tener suelos completamente fértiles y buenos productos sin tener ningún estimulante químico en todo tipo de vegetales”.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Denuncian irregularidades en desalojo que involucra a funcionaria del gobierno municipal

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-La señora Daisy Sarahí Taboada denunció que esta tarde la secretaria de Desarrollo Económico y Social del Gobierno Municipal, Paola Moreno Córdova, finalmente consumó el desalojo del domicilio ubicado en la privada Aqua Inn, M 11, lote 1-06, N25C, condominio Aqua Inn.

La madre de la menor que denunció a la funcionaria municipal por violencia intrafamiliar informó que la acción se realizó durante la tarde de este jueves, unas horas después de que ofreciera una conferencia de prensa para denunciar irregularidades en el procedimiento.

A la diligencia judicial acudieron una actuaria, elementos de la fuerza pública y la propia Paola Moreno, obligando a Daisy Saraí a sacar sus pertenencias de la propiedad establecida en la Supermanzana 523, de Cancún.

La abogada defensora de Daisy, Haydé Saldaña Martínez, y presidenta del colectivo “Por una Adecuada Impartición de Justicia en México”, reclamó en el lugar de los hechos a la secretaria de Desarrollo que se encontraba haciendo un despojo ilegal en sus horas laborales.

“Paola, en horas de trabajo. Funcionario público en horas de trabajo haciendo un despojo de una menor”.

Agregó que el desalojo se ejecutó de manera ilegal, sin la presencia de Deisy Saraí, y del copropietario, y sin notificar a ninguna de las partes interesadas.

“Hicieron lo que quisieron, tenían la orden de la juzgadora para romper chapas de las puertas. Lo que es increíble la inequidad con la que la juez de l…..a familiar, de las cuatro hijas que tiene el señor (Emiliano Ramos) esté proveyendo a tres y a una la esté dejando en estado de calle”, concluyó entrevista.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.