Nacional
Ahora sí “detención de Ovidio Guzmán, prioridad para el Gobierno de México”, asegura AMLO

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que la detención de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, sigue siendo una prioridad para el Gobierno de México, después de que Estados Unidos ofreció cinco millones de dólares por los hijos de “El Chapo”.
“Sí, no hay impunidad para nadie y no hay como era antes”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
López Obrador señaló que la recompensa millonaria que ofreció el gobierno de Estados Unidos por los hijos “El Chapo” Guzmán es una reacción del gobierno de Joe Biden que está preocupado por la muerte de muchas personas debido al consumo de drogas sintéticas.
“Es lo que informamos ayer que iban a dar a conocer esta resolución del Gobierno de Estados Unidos de considerando como delincuentes, para el Gobierno de Estados Unidos, a estas personas y fijando recompensas. Es una lista de presuntos delincuentes de la venta, tráfico de drogas, en este caso con drogas sintéticas, de fentanilo. Hay una preocupación del Gobierno estadounidense porque han perdido la vida muchos estadounidenses, mas de 100 mil por el consumo de estas drogas y por eso tomaron esta decisión”, comentó.
El Presidente de México dejó en claro que si los hijos de “El Chapo” Guzmán están en territorio nacional, corresponde a las autoridades mexicanas detenerlo porque no se permite a las autoridades extranjeras operar porque es una violación a la soberanía de nuestro país.
“Antes se permitía que agentes extranjeros intervinieran en operativos en nuestro país. Como el caso de violación a nuestra soberanía cuando ponen en marcha el operativo Rápido y Furioso, que introducen armas a México, el gobierno estadounidense y se lo permite el gobierno mexicano y esas armas las utilizan para cometer homicidio de nacionales y también de extranjeros para matar, eso fue una violación fragante de nuestra soberanía, que eso no lo podemos permitir bajo ninguna circunstancia”, dijo.
López Obrador aseguró que nunca hubo algún reclamo por parte del expresidente Donald Trump por la liberación del Ovidio Guzmán durante el operativo fallido en Culiacán, Sinaloa.
“No, eso fue una circunstancia muy especial, fue un operativo que no se ejecuta bien, con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención, entonces, viene una reacción muy fuerte de la delincuencia, detienen a civiles, detienen a militares, hay atentados en unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas, se atrincheran con armas de alto calibre”, comentó.
El Presidente de México reiteró que el tomó la decisión de liberar a Ovidio Guzmán.
“Iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y se decidió detener el operativo. no quisimos que perdieran la vida más personas. Hubo un cálculo de que podían perder más de 200 muertos y tomamos la decisión de que se detuviera el operativo. Si hicimos bien o hicimos mal ya la historia lo dirá, yo fui el que tomé la decisión de parar el operativo”.
El Departamento de Estado de EEUU ofrece cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del “El Chapo” Guzmán.
“Los cuatro son miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su involucramiento en el tráfico ilícito de drogas”, señaló el Departamento de Estado en una declaración.
Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del cartel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2017 y condenado a cadena perpetua el 17 de julio de 2019 en un Tribunal Federal de Nueva York. Actualmente cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 24 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 23 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA SEGURIDAD Y ORDENA EL CRECIMIENTO CON FIRMEZA