Conecta con nosotros

Chetumal

Promueven potencialización de bancos de metales raros existentes en tres municipios de Q. Roo

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Tres municipios de Quintana Roo cuentan con bancos de “metales raros” cuyos costos exceden hasta tres veces el costo del oro. Sin embargo, ante el desconocimiento de los dueños de los terrenos son explotados, inclusive de manera ilegal, por empresarios extranjeros que no les generan beneficios.

La Confederación Minera de la Zona Sureste de México promueve que su potencialización sea ejecutada por los propietarios de los bancos, informó el coordinador Leonardo Alberto González Huerta, durante su visita a Chetumal.

Aunque la entidad no es minera, dicho órgano ha detectado “metales raros” en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. La extensión de los sitios es imposible de cuantificar pero se estima es amplia. Es posible haya más lugares con esos materiales.

Los materiales denunciados son iridio, radio, yeso, calizas y material pétreo, principalmente, que tras el proceso de industrialización su costo excede el 300 por ciento del valor del oro.

Su explotación es realizada por empresas extranjeras que también le utilizan para especular en la Bolsa de Valores (BV).

Los dividendos obtenidos con lo anterior no benefician a los propietarios de las tierras que poseen “materiales raros”.

“Existen denuncias de metales raros en esos municipios, donde son explotados incluso con documentos falsos… Y también utilizados para especulaciones en la BV”, indicó.

La Confederación Minera Sureste de México pretende que la explotación quede en ellos y verdaderamente obtengan beneficios.

“Queremos que las concesiones ya no queden en manos de extranjeros y en su lugar vincular a los propietarios de los bancos con la Secretaría de Economía (SE) y concesionarios para al menos haya regalías para ellos”, afirmó.

González Huerta indicó que paralelamente promoverán que los ejidatarios acceden créditos, maquinarias y asesoría técnica para incursionar en la minería.

Porque esta actividad genera cadenas productivas y por ende, circulación de capital, señaló.

La Confederación Minera de México cuenta con 111 mil agremiados y su incursión en Quintana Roo, donde hay 270 interesados en adherirse, es para supervisar y asesorar en la explotación de materiales en el proceso de construcción del Tren Maya.

Asimismo, verificar las manifestaciones ambientales garantizar beneficios para los propietarios de los terrenos asentados en la zona de ejecución de la obra.

Su coordinador en Quintana Roo es Jorge Valencia, quien junto con Dayanne Rodríguez, serán los enlaces para las labores expuestas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.