Nacional
Visitaron 3.5 millones de feligreses la Basílica de Guadalupe

Ciudad de México.- El Gobierno de Ciudad de México informó que del 1 al 12 de diciembre 3.5 millones de peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.
La noche de este domingo continúa el arribo de feligreses al templo con motivo del 490 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
La jornada se reportó con saldo blanco y sin contratiempos, por lo que Martí Batres, secretario de Gobierno local, subrayó la buena respuesta de la población ante las medidas sanitarias por la pandemia.
Como cada año, los feligreses acuden para agradecer algún favor o hacer una petición. Tal es el caso de Jessica, quien caminó varias horas con muletas para pedirle a la Virgen que mejore su salud.
Ya tengo 5 horas caminando con muletas, desde Tlatelolco, esto es una manda porque me atropellaron hace 5 meses y se me fracturó la pierna. Vengo a pedirle por mi salud. La recuperación ha sido un poco tardada”, comentó.

En las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe se retiraron 510.2 toneladas de basura y desechos sólidos. Además, se distribuyeron 130 mil 600 litros de agua potable.
El Gobierno capitalino desplegó a 9 mil funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Además se informó que mil 873 personas recibieron atención médica en inmediaciones de la Basílica, aunque ninguna por síntomas de covid-19.
Fuente Excelsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg