Conecta con nosotros

Tulum

Hoteleros y representantes gremiales acuerdan con titular de Fonatur crear comisión para difundir información sobre Tren Maya

Publicado

el

Tulum.- La Asociación de Hoteles de Tulum en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya sostuvieron importante reunión con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, donde estuvieron presentes los representantes de los hoteles ubicados sobre la carretera federal 307 de la zona sur de la Riviera Maya de Solidaridad y Tulum, además de representantes de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos).


En la reunión, llevada a cabo esta mañana, se externaron las principales preocupaciones del sector turístico, referentes al impacto de las obras del tren maya, como el trazo final del proyecto en el tramo Cancún-Tulum, la certeza en la propiedad de la tierra en cuanto a la posible “compra” de predios para el paso del tren, y el tráfico que genera esta obra, no solo para los turistas sino para el personal que labora en los hoteles, principalmente.


Al respecto, Jiménez Pons propuso la creación de una Comisión que se reunirá de manera mensual para la correcta transmisión de la información referente a las obras, la cual estará conformada por FONATUR,
SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), cámaras empresariales, asociaciones de prestadores de servicios turísticos y de hospedaje, y cualquier dependencia y/u organización que tenga relación con el paso del Tren Maya.


Ahí, el titular de FONATUR externó que es necesario presentar el proyecto completo a los empresarios para trabajar juntos en las necesidades que vayan surgiendo, como lo es el espacio adicional que se requiere, debido a que en algunos tramos no se cuentan los 40 metros de derecho de vía que marca la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transporte).
Al respecto, Toni Cháves, presidente de la AHRM (Asociación de Hoteles de la Riviera Maya) solicitó se revisen los tramos en los que se requieren estos espacios y reubicarlos para evitar afectaciones en la infraestructura ya existente de los hoteles y que, en donde sea necesario utilizarlos, que la negociación sea lógica y de acuerdo con la realidad.


Como información general, Jiménez Pons señaló que el tren tendrá como fecha de inicio de operaciones el mes de diciembre de 2023, explicó que los cambios en los trazos originales obedecen al tipo de suelo
de la región, alrededor de la obra del tren se creará un centro logístico para la distribución de mercancía, materia prima y combustibles en la zona, un centro financiero y un centro de distribución de personal de optimice la movilidad de la población local trabajadora.

A solicitud del presidente de la AHT (Asociación de Hoteles de Tulum) David Ortiz Mena, una vez constituida la Comisión propuesta por Jiménez Pons, se hará una revisión minuciosa y exhaustiva de los planos para revisar tramo por tramo cuáles son las áreas que tendrán afectaciones en lo referente a la propiedad de los hoteles. Externó la preocupación que existe tras dos años en los que el sector afrontó la pandemia por COVID-19, y actualmente se tiene una crisis de seguridad y problemas de sustentabilidad en Tulum, conformando un escenario complicado; sin embargo, considera que el sector es resiliente y ha logrado una recuperación económica exitosa en muy corto tiempo.


En cuanto al sector laboral, representado por el líder estatal de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, también manifestaron su preocupación por el trazo del Tren Maya y las plazas laborales que podrían afectarse en el sector hotelero y restaurantero, sobre todo con el tema de la movilidad.


Para finalizar, David Ortiz Mena agradeció la apertura que FONATUR ha tenido para el desarrollo del diálogo en esta reunión.

Hay que destacar que a lo largo y ancho de la Riviera Maya existe un total de 28 mil 644 camas de hotel, distribuidas en 4 mil de origen residencial; 864 del Dreams Tulum; 6 mil 64 del Bahía Príncipe; 716 del Sunscape Akumal; 620 del Akumal Bay; 868 del Secrets Akumal; 3 mil 130 del Palladium; 7 mil 216 del Barceló; 1 mil 892 del Sirenis; 576 del Catalonia; más las 1 mil 800 del Conrad & Hilton Tulum en Chemuyil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

PLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR

Publicado

el

Tulum, Quintana Roo.– En un enlace con la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el compromiso de garantizar el acceso gratuito y libre a las playas del Parque Nacional del Jaguar, uno de los destinos más emblemáticos del Caribe Mexicano. Acompañada por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, la mandataria subrayó que estas acciones responden directamente a las demandas de la ciudadanía y consolidan un modelo de prosperidad compartida.

Lezama destacó que las playas Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle estarán abiertas sin costo todos los días del año, para locales, visitantes nacionales y turistas extranjeros. “Las playas son del pueblo y para el pueblo. Queremos que las familias disfruten caminando, corriendo o en bicicleta, con música, deporte y convivencia comunitaria”, expresó. Los accesos, ahora señalizados, se encuentran disponibles tanto por la avenida Cobá como por el tradicional ingreso sur.

La gobernadora enfatizó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral junto al Gobierno de México, que incluye ordenamiento territorial, mejoras en movilidad, verificación de precios y una fuerte inversión en infraestructura y servicios. “Tulum es ejemplo de lo que se logra cuando se gobierna atendiendo las necesidades del pueblo”, afirmó, al señalar que el objetivo es mantener el éxito turístico bajo un esquema de prosperidad compartida.

Durante el anuncio, Mara Lezama también confirmó que Tulum será sede del Tulum Air Show, evento de la Feria Aeroespacial de México, con el respaldo de la Fuerza Aérea Mexicana y la expectativa de reunir a más de 20 mil asistentes. Este espectáculo internacional reforzará la proyección del destino y la calidad de vida de quienes trabajan en el sector turístico.

Finalmente, la gobernadora subrayó que garantizar playas libres es parte del avance de la Cuarta Transformación en Quintana Roo, bajo una visión de humanismo mexicano. “Descansar y contemplar estas maravillas es un derecho que garantizamos a la gente”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM

Publicado

el

En un esfuerzo por transformar los espacios escolares en centros activos de promoción de la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo ha intensificado su participación en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por el Gobierno de México como parte del Compromiso Presidencial número 30.

Desde tempranas horas del 5 de noviembre, brigadas médicas del IMSS se desplegaron en escuelas públicas de Tulum para realizar valoraciones integrales a niñas, niños y adolescentes. Las actividades incluyeron tamizajes de peso y talla, revisiones dentales, pruebas de agudeza visual y aplicación de flúor, además de enseñar técnicas de cepillado. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el DIF y la Secretaría de Salud estatal (SESA), con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde la infancia.

La estrategia se estructura en cuatro componentes fundamentales: tamizaje físico, registro nominal de cada menor, integración de expedientes accesibles para padres y tutores, y seguimiento médico en Centros de Salud o Unidades de Medicina Familiar. Esta metodología permite una atención continua y personalizada, fortaleciendo el autocuidado y la prevención de enfermedades.

Landy Izta Castro, integrante del Personal por Tiempo Determinado en Áreas Médicas (PTDAM), destacó la dedicación del equipo: “Salimos desde Chetumal en la madrugada para atender a las escuelas. Organizamos brigadas por salón, aplicamos flúor, detectamos caries y problemas visuales. Es una labor intensa, pero gratificante.”

Quintana Roo enfrenta altos índices de exceso de peso infantil, lo que hace urgente la implementación de estrategias educativas y sanitarias. El IMSS reconoce el compromiso de su personal, cuya labor es clave para construir un futuro más saludable para la niñez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.