Conecta con nosotros

Tulum

Hoteleros y representantes gremiales acuerdan con titular de Fonatur crear comisión para difundir información sobre Tren Maya

Publicado

el

Tulum.- La Asociación de Hoteles de Tulum en conjunto con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya sostuvieron importante reunión con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Rogelio Jiménez Pons, donde estuvieron presentes los representantes de los hoteles ubicados sobre la carretera federal 307 de la zona sur de la Riviera Maya de Solidaridad y Tulum, además de representantes de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos).


En la reunión, llevada a cabo esta mañana, se externaron las principales preocupaciones del sector turístico, referentes al impacto de las obras del tren maya, como el trazo final del proyecto en el tramo Cancún-Tulum, la certeza en la propiedad de la tierra en cuanto a la posible “compra” de predios para el paso del tren, y el tráfico que genera esta obra, no solo para los turistas sino para el personal que labora en los hoteles, principalmente.


Al respecto, Jiménez Pons propuso la creación de una Comisión que se reunirá de manera mensual para la correcta transmisión de la información referente a las obras, la cual estará conformada por FONATUR,
SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), cámaras empresariales, asociaciones de prestadores de servicios turísticos y de hospedaje, y cualquier dependencia y/u organización que tenga relación con el paso del Tren Maya.


Ahí, el titular de FONATUR externó que es necesario presentar el proyecto completo a los empresarios para trabajar juntos en las necesidades que vayan surgiendo, como lo es el espacio adicional que se requiere, debido a que en algunos tramos no se cuentan los 40 metros de derecho de vía que marca la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transporte).
Al respecto, Toni Cháves, presidente de la AHRM (Asociación de Hoteles de la Riviera Maya) solicitó se revisen los tramos en los que se requieren estos espacios y reubicarlos para evitar afectaciones en la infraestructura ya existente de los hoteles y que, en donde sea necesario utilizarlos, que la negociación sea lógica y de acuerdo con la realidad.


Como información general, Jiménez Pons señaló que el tren tendrá como fecha de inicio de operaciones el mes de diciembre de 2023, explicó que los cambios en los trazos originales obedecen al tipo de suelo
de la región, alrededor de la obra del tren se creará un centro logístico para la distribución de mercancía, materia prima y combustibles en la zona, un centro financiero y un centro de distribución de personal de optimice la movilidad de la población local trabajadora.

A solicitud del presidente de la AHT (Asociación de Hoteles de Tulum) David Ortiz Mena, una vez constituida la Comisión propuesta por Jiménez Pons, se hará una revisión minuciosa y exhaustiva de los planos para revisar tramo por tramo cuáles son las áreas que tendrán afectaciones en lo referente a la propiedad de los hoteles. Externó la preocupación que existe tras dos años en los que el sector afrontó la pandemia por COVID-19, y actualmente se tiene una crisis de seguridad y problemas de sustentabilidad en Tulum, conformando un escenario complicado; sin embargo, considera que el sector es resiliente y ha logrado una recuperación económica exitosa en muy corto tiempo.


En cuanto al sector laboral, representado por el líder estatal de la CROC, Martín de la Cruz Gómez, también manifestaron su preocupación por el trazo del Tren Maya y las plazas laborales que podrían afectarse en el sector hotelero y restaurantero, sobre todo con el tema de la movilidad.


Para finalizar, David Ortiz Mena agradeció la apertura que FONATUR ha tenido para el desarrollo del diálogo en esta reunión.

Hay que destacar que a lo largo y ancho de la Riviera Maya existe un total de 28 mil 644 camas de hotel, distribuidas en 4 mil de origen residencial; 864 del Dreams Tulum; 6 mil 64 del Bahía Príncipe; 716 del Sunscape Akumal; 620 del Akumal Bay; 868 del Secrets Akumal; 3 mil 130 del Palladium; 7 mil 216 del Barceló; 1 mil 892 del Sirenis; 576 del Catalonia; más las 1 mil 800 del Conrad & Hilton Tulum en Chemuyil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.

La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.

Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.

Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.

“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.

Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.

La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.