Cancún
Gasolina premium en Cancún es la más cara en México

Ciudad de México.- En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron entregados los reconocimientos Aliados del Consumidor, a empresas gaseras y gasolineras que han mantenido a lo largo de este año precios bajos y márgenes razonables de ganancia.
“No se trata solo de señalar a los que se portan mal, que incumplen la ley; para ellos hay sanciones, no solo multas sino algunas hasta de tipo penal. Pero hay que reconocer a quienes son solidarios con los consumidores”, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla.
En la categoría Mejor Comportamiento, el reconocimiento Aliado del Consumidor fue otorgado a las empresas Diegas y Estaciones de Servicio Aito (ORSAN), en los sectores Gas L.P. y Gasolina, de manera respectiva.
Este distintivo, que podrá ser colocado en sus estaciones de servicio para resaltarlo a la clientela, fue recibido por los representantes Aldo Paul Pérez Valerio, en el primer caso, y Carlos Sandoval, en el segundo.
Otras empresas reconocidas en Gas L.P. fueron: Gas Express Nieto de México (recibido por Bertha Judith Ceja Urbiola), Gas Express Nieto (Cynthia Desiree Calcáneo Rojano) y Kino Gas de Tijuana (Francisco Javier Duarte Rodríguez).
En el sector Gasolina, fueron reconocidas: Estación de Servicio para Autos Circuito (Luis Gómez Pérez), Isla Regia (Roberto Guillermo Ugalde Reynaud), Combustibles Rodríguez Guerra de Matamoros (José Luis Rodríguez Guerra), Servicio de Gasolinería Gasgal (Rendichicas-Jorge Arturo Marín Garibaldi), Servicio Apache (Jesús José Soto) y Gasolinera Terán (Saraín Montero).
El procurador Sheffield Padilla comentó que todos estos empresarios y empresas han sido verificados también por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, para constatar que no comercian ni con gas ni con gasolina robada, además de que pagan sus impuestos.
“En otras palabras, son empresarios ejemplares y solidarios con los consumidores, porque han mantenido precios bajos en promedio para el consumidor, márgenes muy razonables de utilidad, y eso es lo que les queremos reconocer a nombre del gobierno federal, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a aquellas estaciones de servicio que dan litros de a litro y kilos de a kilo.
Respecto al reporte semanal de Quién es Quién en el Precio de los Combustibles, el funcionario comentó que seis gasolineras rechazaron ser verificadas, tres presentaron irregularidades en dar litros de a litro y una fue asegurada en Tabasco luego que anteriormente se le encontraron “rastrillos” en bombas de combustible.
Después de que personal de la Profeco encontró componentes ajenos al sistema de despacho de combustible y lo denunciara ante la Fiscalía General de la República, ésta procedió la semana anterior a ejecutar una orden de cateo y proceder al aseguramiento del establecimiento con número de permiso PL/5716/EXP/ES/2015, ubicado en Comalcalco, Tabasco.
Las siguientes estaciones de servicio se negaron a ser verificadas:
- Superservicio Terecar, ubicada en Boulevard Siglo XXI No. 301, Ciudad Industrial, en Aguascalientes, Aguascalientes.
- Servicio Martín, en Avenida Siglo XXI No. 6401, Solidaridad II, en Aguascalientes, Aguascalientes.
- Autoservicio San Antonio, Revolución de 1910 y Calle Victoria, San Antonio, La Paz, Baja California Sur.
- Autoservicio Palmira, esquina Calle de Acceso y la Vialidad Pública s/n, Ejido Chametla, La Paz, Baja California Sur.
- Grupo Energético La Pirámide, en Avenida Bicentenario S/N, Ranchería Lázaro Cárdenas Primera Sección, Centro, Tabasco.
- La Erre, en Boulevard Manuel J. Clouthier No. 2161, El Monte, Salamanca, Guanajuato.
Al referirse a acciones de verificación, el procurador dijo que del 26 de noviembre al 2 de diciembre se atendieron 296 denuncias recibidas por medio de la app Litro por Litro, y se llevaron a cabo 188 visitas, en las que tres casos presentaron irregularidades en dar litros de a litro, con seis bombas despachadoras inmovilizadas.
Al 3 de diciembre, el precio promedio nacional de gasolina regular fue de $20.51 pesos por litro, la premium de $22.52 y el diésel de $21.71. Por marcas, Redco, Chevron y Corpogas encabezaron la lista de las más caras. Con los precios más bajos estuvieron Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan.
Agradeció a Oxxo Gas haberse movido desde las más caras hacia la mitad de la tabla con la reducción de sus precios, ya vez que sus más de 800 gasolineras influyen en los promedios, sobre todo en el norte del país.
Quién es Quién en los Precios
Del 22 al 28 de noviembre, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región en gasolina regular, se encontró el precio más alto de $22.55 pesos por litro, con margen de 3.64 en Hidrocarburos Campeche, franquicia Combustibles BP, en Carmen, Campeche. Servicio El Roble, de Pemex, en Tekantó, Yucatán, registró el precio más bajo de $19.71, con margen de $0.21.
En gasolina premium, se detectó el precio más alto de $24.04, margen de $3.91 en Fomento Empresarial del Caribe, franquicia Combustibles BP, en Benito Juárez, Quintana Roo. El precio más bajo de $21.38 y margen de $0.18 lo tuvo Auto Servicio Airapi, de franquicia Pemex, en La Paz, Baja California Sur.
En diésel, el precio más alto de $23.95, margen de $3.85 estuvo en Hidrocarburos Campeche, de franquicia Combustibles BP, en Carmen, Campeche. El precio más bajo de $20.99 y margen de $0.18 se registró en La Candelaria de Lerdo, franquicia Pemex, en Gómez Palacio, Durango.
Monitoreo de gas L.P.
En precios del gas Licuado de Petróleo (LP) al 1 de diciembre, el promedio nacional en tanque estacionario fue $12.68 pesos por litro y $23.57 por kilo en cilindro.
Del 21 al 27 de noviembre, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de $13.01 por litro, lo tuvo Flama Gas, en Zimapán, Hidalgo, con relación al precio máximo para esa región de $14.37. Por cilindro, el precio más bajo fue de $24.09 por kilo, en Flama Gas, en Zimapán, Hidalgo, en relación con el precio máximo para la región de $26.61.
En verificaciones a empresas gaseras, Ricardo Sheffield Padilla dijo que, del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se realizaron 820 visitas de verificación, de las cuales 10 resultaron con infracción; además, se verificaron 291 cilindros de gas LP, de ellos 28 fueron inmovilizados.
Las siguientes gaseras impidieron el ingreso para el desarrollo de las diligencias correspondientes:
- Tempo Gas, con número de permiso LP/17531/EXP/ES/2016, en km 29+880 carretera Aguascalientes-Zacatecas, s/c, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.
- Jalsa Gas, con permiso LP/14440/DIST/PLA/2016, en km. 1+000 carretera Metlaltoyuca-Alamo, en Metlaltoyuca, Francisco Z. Mena, Puebla.
El 3 de diciembre, en atención a una solicitud de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), se implementó un operativo conjunto también con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Reyes Gas, con permiso LP/14562/DIST/PLA/2016, en Av. La Espinita s/n Mza 2 LT 2, Parque Industrial Ixtapaluca, en Ixtapaluca, Estado de México.
Derivado de la revisión se inmovilizaron 15 recipientes transportables de gas LP que no cumplieron con las condiciones de seguridad, poniendo en riesgo a los consumidores. La CRE clausuró la actividad comercial porque la planta de gas no acreditó el permiso para la comercialización a distribuidores, así como por contar con vehículos repartidores que no han sido registrados ante la Comisión; y la ASEA clausuró la totalidad de la planta al no presentar la autorización en materia de impacto ambiental.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Playa del Carmenhace 23 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 23 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Cancúnhace 24 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
REDOBLA ESFUERZOS CONTRA LA CORRUPCIÓN CON NUEVO CONVENIO ESTATAL
-
Cancúnhace 24 horas
¡OPORTUNIDAD LABORAL EN CANCÚN! AYUNTAMIENTO DE BJ ANUNCIA FERIA DE EMPLEO INMEDIATA