Conecta con nosotros

Cancún

Gasolina premium en Cancún es la más cara en México

Publicado

el

Ciudad de México.- En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron entregados los reconocimientos Aliados del Consumidor, a empresas gaseras y gasolineras que han mantenido a lo largo de este año precios bajos y márgenes razonables de ganancia.

“No se trata solo de señalar a los que se portan mal, que incumplen la ley; para ellos hay sanciones, no solo multas sino algunas hasta de tipo penal. Pero hay que reconocer a quienes son solidarios con los consumidores”, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla.

En la categoría Mejor Comportamiento, el reconocimiento Aliado del Consumidor fue otorgado a las empresas Diegas y Estaciones de Servicio Aito (ORSAN), en los sectores Gas L.P. y Gasolina, de manera respectiva.

Este distintivo, que podrá ser colocado en sus estaciones de servicio para resaltarlo a la clientela, fue recibido por los representantes Aldo Paul Pérez Valerio, en el primer caso, y Carlos Sandoval, en el segundo.

Otras empresas reconocidas en Gas L.P. fueron: Gas Express Nieto de México (recibido por Bertha Judith Ceja Urbiola), Gas Express Nieto (Cynthia Desiree Calcáneo Rojano) y Kino Gas de Tijuana (Francisco Javier Duarte Rodríguez).

En el sector Gasolina, fueron reconocidas: Estación de Servicio para Autos Circuito (Luis Gómez Pérez), Isla Regia (Roberto Guillermo Ugalde Reynaud), Combustibles Rodríguez Guerra de Matamoros (José Luis Rodríguez Guerra), Servicio de Gasolinería Gasgal (Rendichicas-Jorge Arturo Marín Garibaldi), Servicio Apache (Jesús José Soto) y Gasolinera Terán (Saraín Montero).

El procurador Sheffield Padilla comentó que todos estos empresarios y empresas han sido verificados también por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, para constatar que no comercian ni con gas ni con gasolina robada, además de que pagan sus impuestos.

“En otras palabras, son empresarios ejemplares y solidarios con los consumidores, porque han mantenido precios bajos en promedio para el consumidor, márgenes muy razonables de utilidad, y eso es lo que les queremos reconocer a nombre del gobierno federal, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, a aquellas estaciones de servicio que dan litros de a litro y kilos de a kilo.

Respecto al reporte semanal de Quién es Quién en el Precio de los Combustibles, el funcionario comentó que seis gasolineras rechazaron ser verificadas, tres presentaron irregularidades en dar litros de a litro y una fue asegurada en Tabasco luego que anteriormente se le encontraron “rastrillos” en bombas de combustible.

Después de que personal de la Profeco encontró componentes ajenos al sistema de despacho de combustible y lo denunciara ante la Fiscalía General de la República, ésta procedió la semana anterior a ejecutar una orden de cateo y proceder al aseguramiento del establecimiento con número de permiso PL/5716/EXP/ES/2015, ubicado en Comalcalco, Tabasco.

Las siguientes estaciones de servicio se negaron a ser verificadas:

  • Superservicio Terecar, ubicada en Boulevard Siglo XXI No. 301, Ciudad Industrial, en Aguascalientes, Aguascalientes.
  • Servicio Martín, en Avenida Siglo XXI No. 6401, Solidaridad II, en Aguascalientes, Aguascalientes.
  • Autoservicio San Antonio, Revolución de 1910 y Calle Victoria, San Antonio, La Paz, Baja California Sur.
  • Autoservicio Palmira, esquina Calle de Acceso y la Vialidad Pública s/n, Ejido Chametla, La Paz, Baja California Sur.
  • Grupo Energético La Pirámide, en Avenida Bicentenario S/N, Ranchería Lázaro Cárdenas Primera Sección, Centro, Tabasco.
  • La Erre, en Boulevard Manuel J. Clouthier No. 2161, El Monte, Salamanca, Guanajuato.

Al referirse a acciones de verificación, el procurador dijo que del 26 de noviembre al 2 de diciembre se atendieron 296 denuncias recibidas por medio de la app Litro por Litro, y se llevaron a cabo 188 visitas, en las que tres casos presentaron irregularidades en dar litros de a litro, con seis bombas despachadoras inmovilizadas.

Al 3 de diciembre, el precio promedio nacional de gasolina regular fue de $20.51 pesos por litro, la premium de $22.52 y el diésel de $21.71. Por marcas, Redco, Chevron y Corpogas encabezaron la lista de las más caras. Con los precios más bajos estuvieron Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan.

Agradeció a Oxxo Gas haberse movido desde las más caras hacia la mitad de la tabla con la reducción de sus precios, ya vez que sus más de 800 gasolineras influyen en los promedios, sobre todo en el norte del país.

Quién es Quién en los Precios

Del 22 al 28 de noviembre, al considerar los índices de ganancia más altos, por marca y por región en gasolina regular, se encontró el precio más alto de $22.55 pesos por litro, con margen de 3.64 en Hidrocarburos Campeche, franquicia Combustibles BP, en Carmen, Campeche. Servicio El Roble, de Pemex, en Tekantó, Yucatán, registró el precio más bajo de $19.71, con margen de $0.21.

En gasolina premium, se detectó el precio más alto de $24.04, margen de $3.91 en Fomento Empresarial del Caribe, franquicia Combustibles BP, en Benito Juárez, Quintana Roo. El precio más bajo de $21.38 y margen de $0.18 lo tuvo Auto Servicio Airapi, de franquicia Pemex, en La Paz, Baja California Sur.

En diésel, el precio más alto de $23.95, margen de $3.85 estuvo en Hidrocarburos Campeche, de franquicia Combustibles BP, en Carmen, Campeche. El precio más bajo de $20.99 y margen de $0.18 se registró en La Candelaria de Lerdo, franquicia Pemex, en Gómez Palacio, Durango.

Monitoreo de gas L.P.

En precios del gas Licuado de Petróleo (LP) al 1 de diciembre, el promedio nacional en tanque estacionario fue $12.68 pesos por litro y $23.57 por kilo en cilindro.

Del 21 al 27 de noviembre, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de $13.01 por litro, lo tuvo Flama Gas, en Zimapán, Hidalgo, con relación al precio máximo para esa región de $14.37. Por cilindro, el precio más bajo fue de $24.09 por kilo, en Flama Gas, en Zimapán, Hidalgo, en relación con el precio máximo para la región de $26.61.

En verificaciones a empresas gaseras, Ricardo Sheffield Padilla dijo que, del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se realizaron 820 visitas de verificación, de las cuales 10 resultaron con infracción; además, se verificaron 291 cilindros de gas LP, de ellos 28 fueron inmovilizados.

Las siguientes gaseras impidieron el ingreso para el desarrollo de las diligencias correspondientes:

  • Tempo Gas, con número de permiso LP/17531/EXP/ES/2016, en km 29+880 carretera Aguascalientes-Zacatecas, s/c, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.
  • Jalsa Gas, con permiso LP/14440/DIST/PLA/2016, en km. 1+000 carretera Metlaltoyuca-Alamo, en Metlaltoyuca, Francisco Z. Mena, Puebla.

El 3 de diciembre, en atención a una solicitud de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), se implementó un operativo conjunto también con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la empresa Reyes Gas, con permiso LP/14562/DIST/PLA/2016, en Av. La Espinita s/n Mza 2 LT 2, Parque Industrial Ixtapaluca, en Ixtapaluca, Estado de México.

Derivado de la revisión se inmovilizaron 15 recipientes transportables de gas LP que no cumplieron con las condiciones de seguridad, poniendo en riesgo a los consumidores. La CRE clausuró la actividad comercial porque la planta de gas no acreditó el permiso para la comercialización a distribuidores, así como por contar con vehículos repartidores que no han sido registrados ante la Comisión; y la ASEA clausuró la totalidad de la planta al no presentar la autorización en materia de impacto ambiental.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Publicado

el

Por

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.

Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.

Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.

Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.

Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.

Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.

Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Publicado

el

Por

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.

Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.

El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.

De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.