Conecta con nosotros

Cancún

Candidato de unidad amaga a la oposición; crece presión de la militancia

Publicado

el

Ciudad de México.- Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, PAN, PRI y PRD se enfrentan al desafío de impulsar un candidato de unidad que sea respaldado por la militancia de cada partido, pero que tenga un perfil ciudadano.

Dicho reto se torna cada vez más urgente, ante la presión por parte de grupos ciudadanos, intelectuales y empresarios.

Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, PAN, PRI y PRD se enfrentan al desafío de impulsar un candidato de unidad que sea respaldado por la militancia de cada partido, pero que tenga un perfil ciudadano.

Dicho reto se torna cada vez más urgente, ante la presión por parte de grupos ciudadanos, intelectuales y empresarios.

Sin embargo, estos dos institutos políticos, al igual que el PRI, no han expresado públicamente si aceptarán un candidato presidencial ciudadano que no sea integrante de sus respectivas filas partidistas.

En los últimos 50 años, el PAN no ha tenido un candidato presidencial que no esté afiliado al partido, mientras el PRI difícilmente aceptaría respaldar a un panista a la primera magistratura del país.

Del lado del PAN, ya se menciona a quienes serían sus posibles candidatos: Ricardo Anaya Cortés, así como los gobernadores Mauricio Vila Dosal (Yucatán) o Maru Campos (Chihuahua), mientras que del lado del PRI, se escuchan los nombres del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; y los exsecretarios Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo. 

Por ahora, el PRD no ha perfilado ningún nombre, porque como lo dijo este fin de semana su dirigente nacional, Jesús Zambrano, este partido tiene como prioridad una redefinición de fondo, “nos jugamos la vida del partido y la victoria o derrota de una generación que nació como resultado del 68 y de los movimientos populares, sindicales y campesinos de los años 70 y posteriores”.

EL CANDIDATO DE SÍ POR MÉXICO

Luego de que en las elecciones del 6 de junio pasado, la agrupación ciudadana Sí por México impulsó una coalición electoral del PAN, PRI y PRD, que aumentó el número de diputados de estos partidos, ahora se han dado a la tarea de impulsar nuevamente esta alianza rumbo al 2024.

Desde julio, Sí por México, integrada por empresarios, activistas sociales y políticos cercanos a los tres partidos, lanzó un llamado al PAN, PRI y PRD para empezar a construir el camino para tener un abanderado único de la oposición 

“Ya vimos ahora que pueden jugar los partidos por su lado, las clases medias, los empresarios, lo importante es que se haga esta masa crítica, y claro, todo depende de que se tenga un candidato de unidad, eso va a ser, que no se divida la oposición”, dijo el politólogo Yuri von Berner Serbolov, durante una conferencia en línea a los integrantes de la organización.

Con ese llamado a principios de julio, Sí por México inició el camino para tener en el segundo semestre del 2022 un candidato ciudadano, es decir, no militante en activo de uno de los partidos, que empiece a delinear un proyecto de desarrollo para el país y a ganar simpatía entre los ciudadanos. 

La vocera de Sí por México, la activista Denise Meade Gaudry, señaló que se deben establecer las bases “para construir una nueva narrativa rumbo al 2024”, con un proyecto de vocación de poder y un mejor proyecto para México. 

Informó que ya existen grupos de trabajo donde se elabora un plan sobre cuatro ejes: fortalecimiento del PAN, PRI y PRD; búsqueda de alianzas con organizaciones políticas nacionales y regionales; construcción de un movimiento de masas nacional y movilización de la sociedad civil con énfasis en jóvenes y mujeres para que participen y se gane en la revocación de mandato de marzo de 2022.  

NACE EL FRENTE CÍVICO NACIONAL

A diferencia de Sí por México, que integra mayoritariamente a académicos, empresarios y activistas, a finales de noviembre surgió otra organización, integrada principalmente por políticos que no han logrado ser escuchados en sus partidos, PAN, PRI y PRD, y que decidieron formar el Frente Cívico Nacional.

Entre los integrantes de la nueva organización están los expresidentes nacionales del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; y del PAN, Gustavo Madero Muñoz, así como el senador Emilio Álvarez Icaza; la excandidata presidencial Cecilia Soto González y el politólogo Raúl Trejo Delarbre.

Propusieron organizar una serie de debates a nivel nacional tras los cuales solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE), que organice una elección primaria para que los ciudadanos elijan a quien será el candidato único que competirá por la Presidencia en 2024.

“Vamos a prepararnos para el 24, yo no sé si a ustedes les pase, pero a mí me sucede con mucha frecuencia que la gente me dice ‘qué vamos a hacer’, que realmente la gente está preocupada, y hay una sensación de que estamos muy desorganizados. El Frente Cívico Nacional es una propuesta para que nos organicemos, tenemos dos años y medio para organizarnos”, dijo Álvarez Icaza.

PAN Y PRI DESHOJAN LA MARGARITA

Los dos principales partidos de oposición, PAN y PRI, confrontados durante décadas como las dos únicas opciones políticas viables para ser gobierno, han tomado hoy con cautela el llamado de las organizaciones civiles para que formen una alianza electoral para la Presidencia de la República en 2024.

En principio, han señalado que sus institutos políticos están a favor de una amplia alianza electoral, pero no han dicho si aceptarán que las organizaciones ciudadanas sean quienes determinen quién será el candidato único presidencial de la oposición.

“Buscar mantener aglutinados a los partidos, dialogando. Y por eso estamos analizando en la elección del año entrante, en la elección del 23 y, por supuesto, llegará el momento de la elección del 24.

“¿Qué tenemos que hacer para construir y no dividir el voto opositor? ¿Dónde sí, dónde no? Casuísticamente decidir juntos con los dirigentes del partido en cada estado, cómo ser más competitivos para salir a ganar, o dónde debemos competir solos y dónde necesariamente tenemos que sumar esfuerzos”, planteó Marko Cortés el pasado sábado durante el Consejo Nacional del PAN.

El pasado 14 de noviembre en Puebla, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anticipó que se mantiene el diálogo con el PAN y el PRD para ir en coaliciones electorales en 2022, 2023 y 2024, pero no hizo mención a candidatos ciudadanos.

“Vamos con todo en el 2023 y vamos a ganar en el 2024”. Sin embargo, detalló que esas coaliciones las pueden encabezar los priistas, “mujeres y hombres comprometidos”.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– Ante las persistentes lluvias en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una inspección de los trabajos preventivos en la Av. Kinik, entre las Supermanzanas 50 y 95, con el objetivo de mitigar encharcamientos y reforzar la seguridad vial.

Durante el recorrido, Peralta estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, y el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé. La alcaldesa informó que 250 trabajadores municipales están desplegados en distintos puntos de la ciudad realizando labores de limpieza, desazolve de pozos de absorción, poda de árboles y retiro de basura vegetal.

En la zona intervenida se llevaron a cabo dos desazolves, limpieza de bóvedas y captadores con maquinaria especializada, además de trabajos de poda y retiro de desechos. Una brigada de SIRESOL también colaboró en el retiro de llantas y basura acumulada en el camellón central.

Asimismo, la Dirección de Tránsito Municipal activó un operativo con 50 elementos, 27 unidades y 3 grúas para detectar puntos de riesgo como semáforos apagados, vehículos averiados y objetos en la vía pública.

Ana Paty Peralta hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que esta práctica obstruye los sistemas de absorción y agrava los encharcamientos. “La limpieza es responsabilidad de todos”, enfatizó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LLAMA A LA JUVENTUD A CONSTRUIR UN CANCÚN LIBRE DE VIOLENCIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 2 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el “Foro para la Prevención de las Violencias”, reafirmando su compromiso con la Estrategia Integral para la Construcción de la Paz en Cancún.

Durante el evento, realizado en el CBTIS 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, la alcaldesa exhortó a las y los jóvenes a ejercer una rebeldía positiva: “Ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”, expresó ante estudiantes, autoridades y representantes de diversas instituciones. El foro fue organizado por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana.

La jornada incluyó mesas de trabajo con dependencias como el DIF Benito Juárez, SIPINNA, IMCA, IMM, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juzgados Cívicos, Geavig y el Grupo Especializado en Búsqueda de Personas no Localizadas. En estas dinámicas se abordaron temas como prevención de acoso escolar y ciberacoso, movilidad segura, resolución de conflictos, cultura de paz, inclusión, prevención de adicciones y violencia de género.

La directora del plantel, Araceli Paola Romero Canales, destacó que desde el inicio del ciclo escolar se promueve una vida libre de violencia. Por su parte, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, directora de Prevención del Delito, subrayó la importancia de mantener canales abiertos con las autoridades ante cualquier situación de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.