Cancún
Candidato de unidad amaga a la oposición; crece presión de la militancia

Ciudad de México.- Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, PAN, PRI y PRD se enfrentan al desafío de impulsar un candidato de unidad que sea respaldado por la militancia de cada partido, pero que tenga un perfil ciudadano.
Dicho reto se torna cada vez más urgente, ante la presión por parte de grupos ciudadanos, intelectuales y empresarios.
Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, PAN, PRI y PRD se enfrentan al desafío de impulsar un candidato de unidad que sea respaldado por la militancia de cada partido, pero que tenga un perfil ciudadano.
Dicho reto se torna cada vez más urgente, ante la presión por parte de grupos ciudadanos, intelectuales y empresarios.
Sin embargo, estos dos institutos políticos, al igual que el PRI, no han expresado públicamente si aceptarán un candidato presidencial ciudadano que no sea integrante de sus respectivas filas partidistas.
En los últimos 50 años, el PAN no ha tenido un candidato presidencial que no esté afiliado al partido, mientras el PRI difícilmente aceptaría respaldar a un panista a la primera magistratura del país.
Del lado del PAN, ya se menciona a quienes serían sus posibles candidatos: Ricardo Anaya Cortés, así como los gobernadores Mauricio Vila Dosal (Yucatán) o Maru Campos (Chihuahua), mientras que del lado del PRI, se escuchan los nombres del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; y los exsecretarios Enrique de la Madrid e Ildefonso Guajardo.
Por ahora, el PRD no ha perfilado ningún nombre, porque como lo dijo este fin de semana su dirigente nacional, Jesús Zambrano, este partido tiene como prioridad una redefinición de fondo, “nos jugamos la vida del partido y la victoria o derrota de una generación que nació como resultado del 68 y de los movimientos populares, sindicales y campesinos de los años 70 y posteriores”.
EL CANDIDATO DE SÍ POR MÉXICO
Luego de que en las elecciones del 6 de junio pasado, la agrupación ciudadana Sí por México impulsó una coalición electoral del PAN, PRI y PRD, que aumentó el número de diputados de estos partidos, ahora se han dado a la tarea de impulsar nuevamente esta alianza rumbo al 2024.
Desde julio, Sí por México, integrada por empresarios, activistas sociales y políticos cercanos a los tres partidos, lanzó un llamado al PAN, PRI y PRD para empezar a construir el camino para tener un abanderado único de la oposición
“Ya vimos ahora que pueden jugar los partidos por su lado, las clases medias, los empresarios, lo importante es que se haga esta masa crítica, y claro, todo depende de que se tenga un candidato de unidad, eso va a ser, que no se divida la oposición”, dijo el politólogo Yuri von Berner Serbolov, durante una conferencia en línea a los integrantes de la organización.
Con ese llamado a principios de julio, Sí por México inició el camino para tener en el segundo semestre del 2022 un candidato ciudadano, es decir, no militante en activo de uno de los partidos, que empiece a delinear un proyecto de desarrollo para el país y a ganar simpatía entre los ciudadanos.
La vocera de Sí por México, la activista Denise Meade Gaudry, señaló que se deben establecer las bases “para construir una nueva narrativa rumbo al 2024”, con un proyecto de vocación de poder y un mejor proyecto para México.
Informó que ya existen grupos de trabajo donde se elabora un plan sobre cuatro ejes: fortalecimiento del PAN, PRI y PRD; búsqueda de alianzas con organizaciones políticas nacionales y regionales; construcción de un movimiento de masas nacional y movilización de la sociedad civil con énfasis en jóvenes y mujeres para que participen y se gane en la revocación de mandato de marzo de 2022.
NACE EL FRENTE CÍVICO NACIONAL
A diferencia de Sí por México, que integra mayoritariamente a académicos, empresarios y activistas, a finales de noviembre surgió otra organización, integrada principalmente por políticos que no han logrado ser escuchados en sus partidos, PAN, PRI y PRD, y que decidieron formar el Frente Cívico Nacional.
Entre los integrantes de la nueva organización están los expresidentes nacionales del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; y del PAN, Gustavo Madero Muñoz, así como el senador Emilio Álvarez Icaza; la excandidata presidencial Cecilia Soto González y el politólogo Raúl Trejo Delarbre.
Propusieron organizar una serie de debates a nivel nacional tras los cuales solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE), que organice una elección primaria para que los ciudadanos elijan a quien será el candidato único que competirá por la Presidencia en 2024.
“Vamos a prepararnos para el 24, yo no sé si a ustedes les pase, pero a mí me sucede con mucha frecuencia que la gente me dice ‘qué vamos a hacer’, que realmente la gente está preocupada, y hay una sensación de que estamos muy desorganizados. El Frente Cívico Nacional es una propuesta para que nos organicemos, tenemos dos años y medio para organizarnos”, dijo Álvarez Icaza.
PAN Y PRI DESHOJAN LA MARGARITA
Los dos principales partidos de oposición, PAN y PRI, confrontados durante décadas como las dos únicas opciones políticas viables para ser gobierno, han tomado hoy con cautela el llamado de las organizaciones civiles para que formen una alianza electoral para la Presidencia de la República en 2024.
En principio, han señalado que sus institutos políticos están a favor de una amplia alianza electoral, pero no han dicho si aceptarán que las organizaciones ciudadanas sean quienes determinen quién será el candidato único presidencial de la oposición.
“Buscar mantener aglutinados a los partidos, dialogando. Y por eso estamos analizando en la elección del año entrante, en la elección del 23 y, por supuesto, llegará el momento de la elección del 24.
“¿Qué tenemos que hacer para construir y no dividir el voto opositor? ¿Dónde sí, dónde no? Casuísticamente decidir juntos con los dirigentes del partido en cada estado, cómo ser más competitivos para salir a ganar, o dónde debemos competir solos y dónde necesariamente tenemos que sumar esfuerzos”, planteó Marko Cortés el pasado sábado durante el Consejo Nacional del PAN.
El pasado 14 de noviembre en Puebla, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, anticipó que se mantiene el diálogo con el PAN y el PRD para ir en coaliciones electorales en 2022, 2023 y 2024, pero no hizo mención a candidatos ciudadanos.
“Vamos con todo en el 2023 y vamos a ganar en el 2024”. Sin embargo, detalló que esas coaliciones las pueden encabezar los priistas, “mujeres y hombres comprometidos”.
Fuente Excelsior

Cancún
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.
“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.
Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.
Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.
Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.
Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.
Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.
Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica






Cancún
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.
Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.
El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.
De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

-
Chetumalhace 23 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 22 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Zona Mayahace 15 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Opiniónhace 22 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Nacionalhace 22 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS