Cancún
Un siglo de adelanto y 16 mil hallazgos de la civilización deja la obra insignia del Tren Maya

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Los descubrimientos de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el marco del Proyecto Prioritario del Tren Maya significan un adelanto de alrededor de 100 años en las investigaciones alrededor de la antiquísima cultura, y el retraso de cinco meses en su ejecución.
Una de las obras insignia de Andrés Manuel López Obrador registra un retraso de al menos cinco meses en su cronograma debido a la burocracia y a fallas geológicas, reveló hace una semana el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez.
El proyecto se ha convertido en el detonante de una nueva veta de conocimiento alrededor de la civilización maya gracias al trabajo que han realizado los arqueólogos pertenecientes al INAH al descubrir más de 16 mil hallazgos arqueológicos.
Esos hallazgos se han logrado por el uso de la tecnología más moderna, en este caso los vuelos de Light Detection and Ranging (Lidar, por su acrónimo en inglés), que emiten pulsos láser que genera un modelo del terreno —una “nube de puntos” georreferenciados— en tercera dimensión.
De esa “nube de puntos” se pueden extraer, con precisión y de manera automática las construcciones, árboles, postes, cables, detalles en terreno y demás objetos de interés del área georreferenciada.
Delimitada la zona donde está el posible hallazgo, se inicia con el desmonte y limpieza de vegetación de las estructuras; después se hace un levantamiento topográfico y trazado de retículas de excavación con precisión total utilizando puntos de control tomados mediante un receptor GPS GNSS RTK.
Se inicia la excavación arqueológica de acuerdo a las características de los contextos (pozos de sondeo, calas, extensivas) llevando un estricto control de capas naturales, culturales y registro de plantas de derrumbe, así como un registro de elementos arqueológicos con una estación total o GPS RTK.
De realizarse algún hallazgo se hace un análisis de materiales arqueológicos para determinar el periodo de su creación, los materiales y las especificaciones del monumento.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN