Conecta con nosotros

Nacional

“Ya no hay marcha atrás, hemos resistido las adversidades”: López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México- El cambio que se ha logrado en la mentalidad del pueblo durante los primeros tres años de gobierno es irreversible, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje a la nación a tres años de gobierno, y en el tercer aniversario de la toma de protesta como presidente, López Obrador subrayó que lo más importante de la primera mitad de su gestión es que ya se sentaron las bases de la transformación del país y se concretó la revolución de las conciencias.

“Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado el pueblo de México”, aseveró ante 250 mil personas que acudieron al Zócalo capitalino, de acuerdo con datos de las autoridades capitalinas.

El mandatario destacó que pese a la pandemia y a la crisis económica, el país ha salido adelante gracias a la fortaleza cultural del pueblo y a la fórmula aplicada de gobernar con honradez y centrar su atención en el bienestar de la gente, política que no piensa cambiar.

Resaltó los logros materiales de su administración, como el ahorro de casi un billón y medio de pesos a partir de la política de austeridad y el combate a la corrupción, pero, también, los morales: el respeto a los derechos humanos, la transparencia plena y la representación de todas las clases, culturas y creencias por parte de su gobierno.

Recordó que en abril del próximo año, los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si están de acuerdo o no con su gobierno, mediante una eventual consulta de revocación de mandato.

“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de partidos o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.

El gobierno ha logrado establecer las bases de un cambio de mentalidad entre la población del país, que hace irreversible la exigencia de derechos y de apoyo a los más desprotegidos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, eso es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad. Eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal, y eso es lo más cercano a lo irreversible.

“Pueden dar marcha atrás en lo material, pero no pueden dar marcha atrás a la conciencia que ha tomado en este tiempo el pueblo de México”, advirtió.

En su primera asamblea desde febrero de 2020 ante asistentes a la plaza más grande del país, el titular del Ejecutivo federal señaló que lejos de atenuar su estilo de gobernar y de enfocar la administración pública, se acentuará.

“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la República. Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie. A pesar de la pandemia que tanto dolor nos ha causado, aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo o neoporfirismo, estamos de pie. Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, dijo al iniciar su mensaje.

Reiteró que su administración tiene un perfil de izquierda que no pretende “correrse al centro” para quedar bien con sectores de la población que se sienten incómodos con su gobierno.

Estimó que hay integrantes de los sectores más favorecidos económicamente de la población que pueden simpatizar con su persistencia en ayudar a los más pobres y desprotegidos.

“Nada se logra con las medias tintas” (…) “Siempre recomiendan a los candidatos y gobernantes correrse al centro, es decir, quedar bien con todos, pues no. Eso es un error.

“El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones, ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear, si somos auténticos, si hablamos con la verdad y nos pronunciamos por los pobres y la justicia, mantendremos la autenticidad”, reiteró el mandatario.

Por esta consistencia de su administración, el Presidente señaló que la consulta de revocación de mandato que se desarrollará en 2022 será el momento en que los ciudadanos decidan si están de acuerdo o no con su gobierno.

La posibilidad de realizar la consulta de revocación de mandato establecerá un precedente que los siguientes gobernantes no podrán evadir, añadió.

“En abril del año próximo vamos a probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación, sabremos si vamos bien o no con la consulta de ratificación de mandato” (…) “Si quieren que yo continúe en la Presidencia o renuncie”, convocó.

“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de parido, o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, afirmó el Presidente.

El titular del Ejecutivo estuvo acompañado en el acto protocolario realizado en el Zócalo de la Ciudad de México por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; de integrantes de su gabinete, quienes estuvieron en el templete. La plaza estuvo llena con ciudadanos provenientes de diversos puntos de la ciudad y de otras entidades, principalmente de Tabasco.

Los logros del gobierno de López Obrador
Se han abierto espacios de formación de médicos en hospitales; se pasó de 8 mil en 2018 a 18 mil en 2021. Están asistiendo a las aulas 23.5 millones de estudiantes de nivel básico.
El año pasado la producción agropecuaria, a pesar de la pandemia, aumentó 2%
Casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año alrededor de 6%.
Se logró reducir en tres años el robo de combustibles, el llamado huachicol, en 95%.
Los retos del gobierno de López Obrador
Se impulsará la economía con la incorporación de 100 mil hectáreas de canales de riego que estarán terminados en 2024.
El Tren Maya dispondrá de 42 trenes con 243 vagones, los cuales serán fabricados en Ciudad Sahagún.
Se terminará el año próximo una moderna carretera desde la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido y Huatulco.
Están terminadas o en proceso de construcción 145 universidades públicas
Tendremos la capacidad para refinar alrededor de un millón 880 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que equivale a garantizar nuestro consumo nacional, informó el presidente López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.