Nacional
“Ya no hay marcha atrás, hemos resistido las adversidades”: López Obrador

Ciudad de México- El cambio que se ha logrado en la mentalidad del pueblo durante los primeros tres años de gobierno es irreversible, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su mensaje a la nación a tres años de gobierno, y en el tercer aniversario de la toma de protesta como presidente, López Obrador subrayó que lo más importante de la primera mitad de su gestión es que ya se sentaron las bases de la transformación del país y se concretó la revolución de las conciencias.
“Pueden darle marcha atrás a lo material, pero no van a poder cambiar la conciencia que ha tomado el pueblo de México”, aseveró ante 250 mil personas que acudieron al Zócalo capitalino, de acuerdo con datos de las autoridades capitalinas.
El mandatario destacó que pese a la pandemia y a la crisis económica, el país ha salido adelante gracias a la fortaleza cultural del pueblo y a la fórmula aplicada de gobernar con honradez y centrar su atención en el bienestar de la gente, política que no piensa cambiar.
Resaltó los logros materiales de su administración, como el ahorro de casi un billón y medio de pesos a partir de la política de austeridad y el combate a la corrupción, pero, también, los morales: el respeto a los derechos humanos, la transparencia plena y la representación de todas las clases, culturas y creencias por parte de su gobierno.
Recordó que en abril del próximo año, los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir si están de acuerdo o no con su gobierno, mediante una eventual consulta de revocación de mandato.
“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de partidos o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, expresó el jefe del Ejecutivo federal.
El gobierno ha logrado establecer las bases de un cambio de mentalidad entre la población del país, que hace irreversible la exigencia de derechos y de apoyo a los más desprotegidos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, eso es lo más importante de todo, la revolución de las conciencias, el cambio de mentalidad. Eso es lo más cercano a lo esencial, a lo mero principal, y eso es lo más cercano a lo irreversible.
“Pueden dar marcha atrás en lo material, pero no pueden dar marcha atrás a la conciencia que ha tomado en este tiempo el pueblo de México”, advirtió.
En su primera asamblea desde febrero de 2020 ante asistentes a la plaza más grande del país, el titular del Ejecutivo federal señaló que lejos de atenuar su estilo de gobernar y de enfocar la administración pública, se acentuará.
“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la República. Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie. A pesar de la pandemia que tanto dolor nos ha causado, aunque se precipitó la crisis económica originada por el neoliberalismo o neoporfirismo, estamos de pie. Hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México”, dijo al iniciar su mensaje.
Reiteró que su administración tiene un perfil de izquierda que no pretende “correrse al centro” para quedar bien con sectores de la población que se sienten incómodos con su gobierno.
Estimó que hay integrantes de los sectores más favorecidos económicamente de la población que pueden simpatizar con su persistencia en ayudar a los más pobres y desprotegidos.
“Nada se logra con las medias tintas” (…) “Siempre recomiendan a los candidatos y gobernantes correrse al centro, es decir, quedar bien con todos, pues no. Eso es un error.
“El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones, ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear, si somos auténticos, si hablamos con la verdad y nos pronunciamos por los pobres y la justicia, mantendremos la autenticidad”, reiteró el mandatario.
Por esta consistencia de su administración, el Presidente señaló que la consulta de revocación de mandato que se desarrollará en 2022 será el momento en que los ciudadanos decidan si están de acuerdo o no con su gobierno.
La posibilidad de realizar la consulta de revocación de mandato establecerá un precedente que los siguientes gobernantes no podrán evadir, añadió.
“En abril del año próximo vamos a probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación, sabremos si vamos bien o no con la consulta de ratificación de mandato” (…) “Si quieren que yo continúe en la Presidencia o renuncie”, convocó.
“Por eso llamo a participar a todas y todos los mexicanos, militantes de parido, o ciudadanos apartidistas, para llevar a cabo el método de revocación de mandato hasta convertirlo en un hábito democrático”, afirmó el Presidente.
El titular del Ejecutivo estuvo acompañado en el acto protocolario realizado en el Zócalo de la Ciudad de México por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; de integrantes de su gabinete, quienes estuvieron en el templete. La plaza estuvo llena con ciudadanos provenientes de diversos puntos de la ciudad y de otras entidades, principalmente de Tabasco.
Los logros del gobierno de López Obrador
Se han abierto espacios de formación de médicos en hospitales; se pasó de 8 mil en 2018 a 18 mil en 2021. Están asistiendo a las aulas 23.5 millones de estudiantes de nivel básico.
El año pasado la producción agropecuaria, a pesar de la pandemia, aumentó 2%
Casi todos los pronósticos coinciden en que la economía crecerá este año alrededor de 6%.
Se logró reducir en tres años el robo de combustibles, el llamado huachicol, en 95%.
Los retos del gobierno de López Obrador
Se impulsará la economía con la incorporación de 100 mil hectáreas de canales de riego que estarán terminados en 2024.
El Tren Maya dispondrá de 42 trenes con 243 vagones, los cuales serán fabricados en Ciudad Sahagún.
Se terminará el año próximo una moderna carretera desde la ciudad de Oaxaca hasta Puerto Escondido y Huatulco.
Están terminadas o en proceso de construcción 145 universidades públicas
Tendremos la capacidad para refinar alrededor de un millón 880 mil barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, que equivale a garantizar nuestro consumo nacional, informó el presidente López Obrador.

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEAN PALACIO NACIONAL EN DEMANDA DE DIÁLOGO

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 – Un contingente de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó un bloqueo en los accesos principales de Palacio Nacional durante la mañana de este miércoles. La movilización, que comenzó en las primeras horas del día, impidió el acceso a reporteros, trabajadores y funcionarios al recinto presidencial, incluyendo la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes, con pancartas y consignas, derribaron las vallas de seguridad y se distribuyeron en las calles aledañas como Corregidora, Correo Mayor y Moneda, así como en los accesos directos desde la plancha del Zócalo capitalino. Su acción buscaba ejercer presión sobre el gobierno federal para establecer una mesa de diálogo y atender sus diversas demandas, las cuales no han sido detalladas públicamente en su totalidad, pero se presume que incluyen mejoras salariales, abrogación de reformas educativas y otras peticiones laborales.

La medida de protesta generó caos vial en el centro histórico de la Ciudad de México y obligó a la Presidencia a modificar la logística de sus actividades matutinas. La conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum, programada para las 7:00 AM, tuvo que realizarse de manera virtual debido a la imposibilidad de acceder al Salón Tesorería.
“Es inaceptable que se impida el derecho a la información y se altere el funcionamiento de las actividades gubernamentales”, declaró un vocero de la Presidencia a través de un comunicado emitido durante el bloqueo. “Si bien respetamos el derecho a la manifestación, hacemos un llamado a la CNTE a privilegiar el diálogo y evitar afectar a la ciudadanía”.

Tras varias horas de tensión y negociaciones incipientes, los maestros de la CNTE finalmente decidieron replegarse y levantar el bloqueo de Palacio Nacional alrededor del mediodía. Sin embargo, se reportan otras movilizaciones y bloqueos en diferentes puntos estratégicos de la capital, como la avenida Paseo de la Reforma, lo que continúa generando afectaciones al tránsito vehicular.
Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre las demandas específicas de la CNTE y si el gobierno federal accederá a establecer una mesa de diálogo formal para abordar sus inquietudes. La situación sigue en desarrollo y se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones viales en la Ciudad de México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 10 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Chetumalhace 10 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Viralhace 10 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 12 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Viralhace 10 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA
-
Cancúnhace 2 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 11 horas
¡NUEVA SECUNDARIA EN CANCÚN ABRE SUS PUERTAS CON ENFOQUE SUSTENTABLE Y DE BIENESTAR!