Internacional
Explota bomba de II Guerra Mundial en Alemania; hay 4 heridos

Alemania.- Una bomba de la Segunda Guerra Mundial explotó este miércoles en un sitio de construcción junto a una concurrida línea ferroviaria en Múnich, hiriendo a cuatro personas, una de ellas de gravedad, dijeron las autoridades alemanas.
Se vio una columna de humo que se elevaba desde el sitio cerca de la estación Donnersbergerbruecke.
El sitio de construcción de una nueva línea de trenes de cercanías se encuentra en el acceso a la estación central de Múnich, que está un poco más de un kilómetro al este.

Los trenes hacia y desde esa estación, una de las más transitadas de Alemania, se suspendieron, pero el servicio se reanudó a media tarde.
Se evacuaron algunos trenes locales y el servicio de bomberos dijo que no hubo daños en las vías.
Las bombas sin detonar todavía se encuentran con frecuencia en Alemania, incluso 76 años después del final de la guerra, y a menudo durante los trabajos en las obras de construcción.
Suelen desactivarse o eliminarse mediante explosiones controladas, un proceso que a veces conlleva evacuaciones a gran escala como medida de precaución.
El ministro del Interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, dijo que la bomba de 250 kilogramos fue encontrada durante un trabajo de perforación, informó la agencia de noticias alemana dpa.
Herrmann dijo que las autoridades ahora deben investigar por qué no se descubrió antes.
Aseguró que estos sitios de construcción generalmente se escanean cuidadosamente con anticipación en busca de posibles bombas sin detonar.
Fuente Excelsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR INESTABLE Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: INCERTIDUMBRE EN EE.UU. SACUDE LOS MERCADOS ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Viralhace 19 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD